Nuestra configuración de la Panasonic VT60
-
experto
Re: Gracias!!!

Iniciado por
pistondeco
CarlitoBRigante dices que lo ideal es que pongáis la de gamma 2.2 en un modo y la de 2.4 en el de al lado y vayáis cambiando a ver cual os gusta más en función de vuestro panel...que pasa que se puede partir la pantalla en 2 y en un lado ver una y en otro lado otra????y yo no me he enterado!!!
pq hay teles que se puede poner en una mitad una cadenay en otra mitad otra!!!(bobadas all fin y al cabo)
y otra cosa ya podeis perdonar por mi torpeza...que es o a que te refieres con batcueva y un ligero bias lightning
Sí que se puede partir la pantalla, al menos con la TDT, pero quedan dos recuadros, así que para comparar calibraciones no es adecuado, porque además aplicará la misma a los dos. La idea es ir cambiando con el menú.
Batcueva es oscuridad absoluta y Bias Lighting es esto:
Bias Lighting - From theory to DIY solution

Iniciado por
Peterjgl
Antes de nada agradecerte CarlitoBRigante que hayas puesto la configuración para que todos podamos sacar el máximo partido a nuestra impresionante VT60, yo espero recibirla mañana, ya pondré mis impresiones y por si a alguien le interesa la he pillado en Alternate y van a recibir más el día 3 de Abril, si alguien se lo esta pensando, daros prisa que se acaban estas joyas.
Después de leer todo en el foro sobre este televisor me surge la duda de si configurar las diferentes opciones de video que nos das desde el principio y usarlas para ver películas en BR, MKV y para el TDT modo normal con 30% de brillo o al principio usar este modo normal y 30% de brillo para todo hasta finalizar el rodaje a las 200 horas.
Gracias por todo, sois unos cracks porque a gente que no tenemos ni idea nos ayudais muchísimo para decidir que televisor comprar.
Hasta tener al menos 400-500 horas usa la normal para TDT con contraste bajo o zoom y el THX para cine y series sin logos. Mejor no enredar mucho con el menú al principio para que no se marque y además la tv va cambiando a medida que los fósforos se asientan, con lo que la calibración no será estable.

Iniciado por
resplandor
He probado las dos configuraciones de la gamma (2.2 y 2.4), y a mi personalmente, me gusta mas la 2.2.
La 2.4, la veo un pelín apagada, teniendo la 2.2 mas vividez. Esto es una primera impresión a simple vista, que es lo que más se nota.
Para hacer un análisis correcto, lo ideal sería tener las 2 imágenes a la vez, y así poder comparar bien.
Yo también prefiero la de 2.2 con la mayoría de contenidos por su mayor vivacidad, aunque en otros prefiero la de 2.4 (por ejemplo series de tv capturadas de la emisión, donde la gamma varía un poco). Depende del contenido y las circunstancias de visionado.

Iniciado por
Mark83
CarlitoBRigante madre mia la que has liado con tus configuraciones, a mi la del cine me parece perfecta, el cambio es muy notable comparandola a la anterior que tenía.
Aqui va mi pregunta, jejeje, que config uso para la PS3, que la uso basicamente para jugar y poco para pelis en bluray?
Gracias
Para consolas lo importante es activar el modo juego desde el menú para reducir el input lag y luego escoger el modo de imagen que prefieras. No tengo consola así que no sé, quizá el normal sea el más indicado o la de 2.2, que creo es como van las gráficas de pc que es donde juego, el THX descartado porque desactiva el pixel orbiter, muy necesario para reducir las retenciones en juegos. Prueba mi config y compárala con la normal a ver cual le va más a los juegos. Para ese uso la precisión máxima tampoco es algo muy crítico.

Iniciado por
echpiel
CarlitoBRigante:
Como ya han dicho varios compañeros, muchísimas gracias por el trabajo.
En las explicaciones de la configuración indicas que, por patrones, la temperatura de color a configurar debería ser cálida, pero a ti no te gusta como se ve y por eso usa la temperatura normal. Si quisiera emplear una configuración lo más «canónica» posible, entiendo que los ajustes finos que haces posteriormente no sirven, por ejemplo la ganacia de rojo y el matiz de amarillo. ¿Es así?
En caso afirmativo, ¿no tendrás referencias de cómo deberían ser los parámetros para esa configuración canónica, verdad? Es por comparar, porque la configuración que has puesto me gusta mucho pero me da la impresión de que en algún material vira ligeramente al verde (incluso con los ajustes de verde que le has puesto) por falta de un pelo de rojo. Esto lo he visto, en concreto, en un caso con algunas escenas con fotografía claramente rojiza (a posta por parte del director de fotografía) como es «Das Boot», en las escenas en el submarino. Con la temperatura normal el entorno (las pareces, por ejemplo) se ven algo verdosas cuando deberían ser más ocre, creo yo.
Ojo, que es una duda que me entra después de un caso muy concreto. Lo dicho, el trabajo que has hecho es una pasada, y me has evitado un montón de tiempo perdido y disgustos.
Como ya comenté en el post, lo relativo a la colorimetría ya no tiene la misma validez científica que el tema de brillo y contraste, ya que a ojímetro es imposible dejarla perfecta, eso ya quedará para el calibrado con sonda. Una manera es poner la tele en modo "sólo azul" "sólo rojo" o "sólo verde", pero la VT60 no lo permite, como la inmensa mayoría de paneles. Como último recurso y a mucha, mucha distancia de los dos métodos anteriores, los blurays de patrones permiten también hacer algunos ajustes básicos al respecto si dispones de filtros de colores para mirar a través de ellos, pero yo no los tengo. Si no fuera a calibrar con sonda igual me los compraba ya que no son caros, aunque hay que importarlos de USA generalmente.
Así que como digo el tema temperatura de color es más subjetivo, de hecho hice bastantes correcciones al respecto desde que colgué la calibración por vez primera, tras ver muchos contenidos con distintas dominantes que conozco bien. Sin sonda y calibración personalizada e in situ, hay que escoger un punto de compromiso porque es imposible que quede perfecta en todo caso.
Es posible que aún le sobre un pelín de la clásica dominante verdosa de las teles japonesas, y de hecho al principio fui más lejos en ese sentido, pero luego maticé algunas cosas ya que en según qué contenidos me parecía demasiado azulado. Para que no sobre verde y a la vez se mantenga equilibrado el amarillo hay que tunearlo especificamente en cada IRE de la escala y ahí a ojo es más probable cagarla que otra cosa, así que preferí ser algo conservador. Puestos a elegir, yo prefiero una imagen menos amarillenta y a partir de ahí he calibrado, pero seguro que también se puede sacar desde cálida cambiando otras cosas.
Prueba a subir o bajar un punto respecto a mi config los valores de equilibrio del blanco a ver si queda mejor esa escena en concreto, y luego prueba esa config con muchos otros contenidos diferentes que conozcas bien. Lleva tiempo pero así es como se entrena el ojo. Los calibradores profesionales normalmente saben de un primer vistazo lo cerca de norma que está la tele, pero claro llevan años haciéndolo y tienen ya el ojo biónico, amén de que luego sacan la sondaca de varios miles de dollars para asegurarse 
Ya nos contarás tus hallazgos, no hay que tener miedo a trastear, siempre puedes volver al punto de partida 
Es obvio que a la tele aún se le puede sacar un poco más, así que no os toméis lo que yo diga como referencia absoluta porque no lo es, soy un simple aficionado que le he echado ganas. Si bien ahora la tele me satisface al 90 % siempre se puede mejorar, pero esas mejoras son ya muy complejas sin equipamiento adecuado o mucha experiencia. Usad los menús y experimentad, que para eso están y no se rompe nada, al final lo importante es disfrutar con los cacharros más allá de lo estrictamente canónico
Última edición por CarlitoBRigante; 31/03/2014 a las 20:27
Temas similares
-
Por navone en el foro Panasonic VT60 / Plasma
Respuestas: 1905
Último mensaje: 05/01/2016, 02:17
-
Por navone en el foro Panasonic ZT60 / Plasma
Respuestas: 0
Último mensaje: 04/02/2013, 08:43
-
Por admin en el foro Panasonic VT60 / Plasma
Respuestas: 4
Último mensaje: 04/02/2013, 00:59
-
Por recesvinto en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 09/01/2013, 10:10
-
Por salmengar en el foro Mediacenters y discos duros multimedia
Respuestas: 0
Último mensaje: 03/08/2012, 17:55
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro