Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 1906

Nuestro análisis de la Panasonic VT60

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    honorable Avatar de gsbreak
    Registro
    19 jun, 08
    Ubicación
    Alcobendas (Madrid)
    Mensajes
    720
    Agradecido
    363 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic VT60

    Cita Iniciado por txemix Ver mensaje
    Puedes estar todo lo convencido que quieras, pero deberías tener claro que las posibilidades de que se implante son CERO.

    Cualquier cambio en la difusión de televisión está más que requeteanunciado antes de que realmente se haga. Con la TDT ("T1") se han tirado una década.

    Es un cambio que cuesta dinero a todo el mundo, pero no ya a los particulares, sino a las televisiones que tendrían que pagar el coste de las infraestructuras de difusión. Esto no va a pasar, ni siquiera en época de "alegria" económica lo hacían con cosas tan básicas como el 16:9, o de hecho la misma TDT, imaginaros ahora que nos esperan años de crisis.
    Mira, yo compre una plasma lg 32pg6000 en Diciembre de 2008 con sintonizador de TDT integrado. Recuerdo como las Sony X3500 de ese año eran las únicas que montaban sintonizador con h256 AVC (junto a Loewe). Un año después, a principio de 2010 se empezó a emitir en HD con h256 AVC con lo que mi televisor HD Ready se quedo obsoleto. Créeme que en España todo es posible, y con el tema del 4G no hay ancho de banda, siendo la solución evidente el DVB-T2. Como a las cadenas les cuadre el tema al gobierno no le va a temblar la mano por forzar una renovación del parque de televisores, es más, es algo que le vendría fenomenal a fabricantes, antenistas, Abertis y al propio gobierno, ya que ese movimiento de dinero genera impuestos. Por cierto, el modelo alto de Sony este año (w905) monta sintonizador DVBT2. Cada cual que saque sus propias conclusiones sobre lo que puede pasar.

    Saludos
    Plasmas Panasonic TX-P50vt20, lg 50pb660V/32pg6000+LG HR550
    Tubos Loewe Mimo 32 & Sony KV-25FX30 & Philips 22 k40 & Sanyo 28
    Samsung Galaxy S5 - Sony M2 Aqua
    Lenovo thinkpad t470 - HP folio 13 - Samsung Galaxy Tab Pro 12.2

  2. #2
    experto
    Registro
    11 jun, 05
    Mensajes
    1,234
    Agradecido
    81 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic VT60

    Cita Iniciado por gsbreak Ver mensaje
    Mira, yo compre una plasma lg 32pg6000 en Diciembre de 2008 con sintonizador de TDT integrado. Recuerdo como las Sony X3500 de ese año eran las únicas que montaban sintonizador con h256 AVC (junto a Loewe). Un año después, a principio de 2010 se empezó a emitir en HD con h256 AVC con lo que mi televisor HD Ready se quedo obsoleto. Créeme que en España todo es posible, y con el tema del 4G no hay ancho de banda, siendo la solución evidente el DVB-T2. Como a las cadenas les cuadre el tema al gobierno no le va a temblar la mano por forzar una renovación del parque de televisores, es más, es algo que le vendría fenomenal a fabricantes, antenistas, Abertis y al propio gobierno, ya que ese movimiento de dinero genera impuestos. Por cierto, el modelo alto de Sony este año (w905) monta sintonizador DVBT2. Cada cual que saque sus propias conclusiones sobre lo que puede pasar.
    1. Presupones que va a hacer falta espacio para más canales de TDT, cuando la realidad es que muchos de ellos tienen serias dificultades para mantenerse.

    2. Usar H.264 no es comparable pues sólo es un cambio de codec, no de la infraestructura de transmisión (sigue siendo el DVB-T de siempre). El coste aquí es sólo en generar el contenido en alta definición.

    3. Aun así, años después de los primeros canales HD, la oferta sigue siendo testimonial, y muchos contenidos son SD reescalda.

    4. A las cadenas no les va a "cuadrar" gastar más, y menos para nada (ninguna ventaja comercial). Estamos en una crisis muy fuerte y estan reduciendo todo lo que pueden (incluyendo personal), algunas con serios problemas para subsistir.

    5. A los antenistas y a Abertis desde luego que hacer más cambios en la TDT les iría bien, pero que el gobierne FUERZE a ello es impensable, la transición aquí ya ha sido especialmente costosa y mediante sucesivos cambios parciales. El gobierno obviamente necesita dinero, pero obtenerlo así es demasiado indirecto e ineficaz, ya lo está obteniendo con impuestos más directos.

    6. En el mercado hay televisores con DVB-T2 por la simple razón de que en Europa hay países que lo usan, y hay marcas a las que les es más práctico no montar diversas versiones de sintonizador.
    Última edición por txemix; 25/06/2013 a las 13:40 Razón: Ortografía

  3. #3
    honorable Avatar de gsbreak
    Registro
    19 jun, 08
    Ubicación
    Alcobendas (Madrid)
    Mensajes
    720
    Agradecido
    363 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic VT60

    Cita Iniciado por txemix Ver mensaje
    1. Presupones que va a hacer espacio para más canales de TDT, cuando la realidad es que muchos de ellos tienen serias dificultades para mantenerse.
    3. Aun así, años después de los primeros canales HD, la oferta sigue siendo testimonial, y muchos contenidos son SD reescalda.
    .
    1-No creo que tengamos mas canales TDT, si acaso lo contrario, el tema es que en algun momento daran el salto real al HD y eso consume ancho de banda. Fijate que incluso la TVEHD, que parece que se ve bien, utiliza un bitrate muy bajo comparado con lo que se estila en Europa porque no tienen espacio. De hecho diria que ahora se ve peor que hace un par de años cuando empezaron.

    3-Precisamente porque no tienen ancho de banda. Cuando comprar una pelicula a los estudios de EEUU no creo que les cobren mas por emitir en HD, lo harian si pudieran, el tema es que no pueden. La alternativa a esto seria reorganizar el espectro, quitar teletiendas y canales autonomicos etc....pero claro, aunque parezca increible eso no lo haran por que las teletiendas dan dinero, cualquiera quita los nosecuantos canales de TV3 o los nitro-nova-neox repitiendo cosas entre ellos.
    Plasmas Panasonic TX-P50vt20, lg 50pb660V/32pg6000+LG HR550
    Tubos Loewe Mimo 32 & Sony KV-25FX30 & Philips 22 k40 & Sanyo 28
    Samsung Galaxy S5 - Sony M2 Aqua
    Lenovo thinkpad t470 - HP folio 13 - Samsung Galaxy Tab Pro 12.2

  4. #4
    Teleñeco Avatar de arials
    Registro
    14 ene, 06
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    474
    Agradecido
    449 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic VT60

    No es por mal meter, pero más os vale pagar una cablera si queréis ver contenidos en buena calidad y además tendréis contenidos que ver. En las generalistas no hay absolutamente nada (con 2 excepciones) que merezca la pena ver. Es más, yo si compro una tele para ver la tdt, una oki por favor. Cuánto peor vea a Belén Esteban y Jorge Javier, mejor que mejor.
    Si te gastas el dinero en un televisor como el VT es porque tienes contenidos que disfrutas viendo en muy buena calidad. En nuestra TDT esto no pasa ni va a pasar nunca porque nuestra programación da auténtica pena y no va a cambiar porque es la más rentable económicamente hablando.
    Con respecto al DVBT2, hay más estándares no tradicionales que están en auge y pueden ofrecer contenidos buenos y en buena calidad. Hablo de estándares no tradicionales para referirme a todos los que conllevan multiplexacián estadística en vez de reserva de recursos. Me refiero a la IPTV, que podemos acceder a ella de distintas formas (no sólo como ahora).
    El nuevo estándard de ICT2 que se ha adoptado en España contempla estas nuevos modelos de emisión, mucho más baratos (en cuanto a infraestructura para la cadena) y eficientes. El ICT2 ya es de obligado cumplimiento para los nuevos edificios y esto supone un gran avance que los modelos tradicionales como el DVBT2 nunca podrán igualar (ni si quiera en entornos rurales).
    Me aventuro a decir que la implantación en territorio nacional de estas formas de emisión será (y ya es) mucho más importante y prioritario que las otras.
    ¿Por qué? La respuesta es compleja y tiene muchas causas, una de las cuales es que el coste de esta instalación lo soportarán las telecos y no las cadenas ni el estado que no les supone un beneficio (a priori) invertir en este tipo de despliegues.

    Así que si queréis estar a la última y tener contenidos coherentes con vuestra forma de ser, aseguraos de tener fibra óptica cerca o id pensando en adaptar vuestra instalación al ICT2.

    El concepto de TV ha cambiado y pasa por las funciones SMART que por ahora poco ofrecen (como siempre, en España), pero que es el futuro inmediato. Renovarse o morir .
    Última edición por arials; 27/05/2013 a las 17:50

  5. #5
    principiante
    Registro
    13 ene, 08
    Mensajes
    56
    Agradecido
    16 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic VT60

    Cita Iniciado por gsbreak Ver mensaje
    Mira, yo compre una plasma lg 32pg6000 en Diciembre de 2008 con sintonizador de TDT integrado. Recuerdo como las Sony X3500 de ese año eran las únicas que montaban sintonizador con h256 AVC (junto a Loewe). Un año después, a principio de 2010 se empezó a emitir en HD con h256 AVC con lo que mi televisor HD Ready se quedo obsoleto. Créeme que en España todo es posible, y con el tema del 4G no hay ancho de banda, siendo la solución evidente el DVB-T2. Como a las cadenas les cuadre el tema al gobierno no le va a temblar la mano por forzar una renovación del parque de televisores, es más, es algo que le vendría fenomenal a fabricantes, antenistas, Abertis y al propio gobierno, ya que ese movimiento de dinero genera impuestos. Por cierto, el modelo alto de Sony este año (w905) monta sintonizador DVBT2. Cada cual que saque sus propias conclusiones sobre lo que puede pasar.

    Saludos
    Veo que has confundido el codec h264, que se usa actualmente, tanto para video SD, como para HD y el h265 que es el codec que se utilizará para video en 4K.

    Como bien te ha comentado Txemix, la implantación de DVB-T2 en España, ni está, ni se la espera. En el momento actual que vivimos, no existe necesidad real de dar capacidad a un MUX con hasta 40Mbit/s, para meter 15 canales de TV por MUX.

    Con la actual DVB-T y el codec H264, están cubiertas de sobra las necesidades de espacio para los operadores.

    Que un televisor para España no incorpore la capacidad DVB-T2, no debería ser un punto a tener en cuenta para su adquisición o al menos, para ser descartada su compra. Al parecer, aún no hemos aprendido nada, sobre lo que supuso la incorporación del sonido NICAM en los televisores, que nos vendían como lo más en sonido estéreo para televisión y luego sólo en Madrid y Barcelona se pudieron captar emisiones de algunas TV's nacionales o autonómicas.

    De momento, en Reino Unido y Francia se utiliza el DVB-T2 y de forma muy parcial, dado que existe un parque de televisores enorme que no recibe emisiones en esta norma, por lo que tampoco sirven de mucho ejemplo en cuanto a una implantación total de DVB-T2.

  6. #6
    honorable Avatar de gsbreak
    Registro
    19 jun, 08
    Ubicación
    Alcobendas (Madrid)
    Mensajes
    720
    Agradecido
    363 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic VT60

    Cita Iniciado por tuperware Ver mensaje
    Veo que has confundido el codec h264, que se usa actualmente, tanto para video SD, como para HD y el h265 que es el codec que se utilizará para video en 4K.

    Como bien te ha comentado Txemix, la implantación de DVB-T2 en España, ni está, ni se la espera. En el momento actual que vivimos, no existe necesidad real de dar capacidad a un MUX con hasta 40Mbit/s, para meter 15 canales de TV por MUX.

    Con la actual DVB-T y el codec H264, están cubiertas de sobra las necesidades de espacio para los operadores.

    Que un televisor para España no incorpore la capacidad DVB-T2, no debería ser un punto a tener en cuenta para su adquisición o al menos, para ser descartada su compra. Al parecer, aún no hemos aprendido nada, sobre lo que supuso la incorporación del sonido NICAM en los televisores, que nos vendían como lo más en sonido estéreo para televisión y luego sólo en Madrid y Barcelona se pudieron captar emisiones de algunas TV's nacionales o autonómicas.

    De momento, en Reino Unido y Francia se utiliza el DVB-T2 y de forma muy parcial, dado que existe un parque de televisores enorme que no recibe emisiones en esta norma, por lo que tampoco sirven de mucho ejemplo en cuanto a una implantación total de DVB-T2.
    Gracias por al apunte del codec h264, es lo que pasa por escribir desde el móvil sin repasar las cosas. Espero que tengas razón y no se repita la historia del dichoso codec y en dos años nos metan el DVB-T2. En todo caso la duda no es si esto lo hacen o no, más bien si será en el corto, medio o largo plazo. En ese sentido piensa que los fabricantes van a impulsar el 4k, que en este momento no es una opción comercial pero ya veremos en 2 años, imagina como se verán las emisiones SD en esos paneles. Francia, Italia, Alemania tendrán emisiones DVB-T2 en el 2015 (menos de dos años), Inglaterra, Dinamarca etc… las tienen ya. La realidad es que no creo que España se quede como una isla tecnológica en el continente. Y claro, es posible que un usuario que cambie de aparato cada dos tres años esto no le importe, pero eso no es lo normal al menos en mi entorno cercano. Lo normal es que las TV duren hasta que se rompan o “haya que poner otro aparato para el mando”. En ese sentido imagina que yo recomiendo a un familiar comprarse un televisor de entre 300.000-400.000 de nuestras antiguas pesetas, que sin duda es la mejor calidad de imagen de momento, con su doble sintonizador etc.. y al cabo de dos años nada de esto sirve y si quieren ver emisiones HD tienen que comprar un sintonizador externo de esos que se rompen cada año con unos mandos a distancia de risa. Desde luego, ante esa tesitura quizá lo mejor es seguir con modelos de transición muy baratos tipo Panasonic X60 (que además se ve muy bien) o recomendarles una Sony (se ve peor pero no tiene este problema). Aparte queda el caso de las personas que quieren estos aparatos en el sentido de panel y no de Televisión. Entonces no tenemos este problema, pero hablamos de un público muy reducido y experto.

    Saludos
    Plasmas Panasonic TX-P50vt20, lg 50pb660V/32pg6000+LG HR550
    Tubos Loewe Mimo 32 & Sony KV-25FX30 & Philips 22 k40 & Sanyo 28
    Samsung Galaxy S5 - Sony M2 Aqua
    Lenovo thinkpad t470 - HP folio 13 - Samsung Galaxy Tab Pro 12.2

  7. #7
    asiduo
    Registro
    13 ago, 10
    Mensajes
    311
    Agradecido
    193 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic VT60

    Cita Iniciado por tuperware Ver mensaje
    Veo que has confundido el codec h264, que se usa actualmente, tanto para video SD, como para HD y el h265 que es el codec que se utilizará para video en 4K.

    Como bien te ha comentado Txemix, la implantación de DVB-T2 en España, ni está, ni se la espera. En el momento actual que vivimos, no existe necesidad real de dar capacidad a un MUX con hasta 40Mbit/s, para meter 15 canales de TV por MUX.

    Con la actual DVB-T y el codec H264, están cubiertas de sobra las necesidades de espacio para los operadores.

    Que un televisor para España no incorpore la capacidad DVB-T2, no debería ser un punto a tener en cuenta para su adquisición o al menos, para ser descartada su compra. Al parecer, aún no hemos aprendido nada, sobre lo que supuso la incorporación del sonido NICAM en los televisores, que nos vendían como lo más en sonido estéreo para televisión y luego sólo en Madrid y Barcelona se pudieron captar emisiones de algunas TV's nacionales o autonómicas.

    De momento, en Reino Unido y Francia se utiliza el DVB-T2 y de forma muy parcial, dado que existe un parque de televisores enorme que no recibe emisiones en esta norma, por lo que tampoco sirven de mucho ejemplo en cuanto a una implantación total de DVB-T2.
    la no incorporacion del DVB-T2 en una pantalla tope de gama como es la VT , para mi y para cualquiera que no cambie de televisor cada dos años es un handicap muy importante a tener en cuenta.

    Cuidado con dar informaciones que den lugar a confusiones, una cosa es que tu no valores el sintonizador DVB-T2, y otra muy distinta es afirmar que el DVB-T2 ni esta ni se le espera..... Pues claro que se le espera, puesto que es un estándar europeo que ya han adoptado muchos países, y en España ya se están haciendo pruebas.

    Por cierto, vodafone empieza con el 4G el miércoles.... yoigo y orange en breve......hace 6 meses se esperaba el 4G??
    Vamos que quien se haya gastado 700 pavos en un S4 sin 4G.....estará contento.

  8. #8
    Teleñeco Avatar de arials
    Registro
    14 ene, 06
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    474
    Agradecido
    449 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic VT60

    Cita Iniciado por silgut Ver mensaje
    la no incorporacion del DVB-T2 en una pantalla tope de gama como es la VT , para mi y para cualquiera que no cambie de televisor cada dos años es un handicap muy importante a tener en cuenta.

    Cuidado con dar informaciones que den lugar a confusiones, una cosa es que tu no valores el sintonizador DVB-T2, y otra muy distinta es afirmar que el DVB-T2 ni esta ni se le espera..... Pues claro que se le espera, puesto que es un estándar europeo que ya han adoptado muchos países, y en España ya se están haciendo pruebas.

    Por cierto, vodafone empieza con el 4G el miércoles.... yoigo y orange en breve......hace 6 meses se esperaba el 4G??
    Vamos que menos mal que no he comprado el S4, porque si gasto 700 euros para no disponer de 4G.
    El 4G se esperaba. Hace muchos meses que se subastaron las frecuencias y hasta el uno de enero todavía no se pueden emplear todas las que están previstas. Como dije en mi anterior mensaje, los enlaces de datos tienen prioridad y ya están aquí .

  9. #9
    principiante
    Registro
    13 ene, 08
    Mensajes
    56
    Agradecido
    16 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic VT60

    Cita Iniciado por silgut Ver mensaje
    la no incorporacion del DVB-T2 en una pantalla tope de gama como es la VT , para mi y para cualquiera que no cambie de televisor cada dos años es un handicap muy importante a tener en cuenta.

    Cuidado con dar informaciones que den lugar a confusiones, una cosa es que tu no valores el sintonizador DVB-T2, y otra muy distinta es afirmar que el DVB-T2 ni esta ni se le espera..... Pues claro que se le espera, puesto que es un estándar europeo que ya han adoptado muchos países, y en España ya se están haciendo pruebas.

    Por cierto, vodafone empieza con el 4G el miércoles.... yoigo y orange en breve......hace 6 meses se esperaba el 4G??
    Vamos que quien se haya gastado 700 pavos en un S4 sin 4G.....estará contento.
    Pruebas en diversos países de Europa, las que hagan falta, implantación del estándard, pues veamos: Reino Unido exclusivamente para MUX en HD Italia, Finlandia, Suecia y Francia de forma muy parcial, principalmente en MUX de pago y con implantación por regiones, la cosa va lenta por los costes de adecuación y de compatibilización en los centros emisores.

    Yo he estado presente en pruebas de DVB-T2 en el Broadcast celebrado en 2007 y fueron eso, sólo pruebas. Y luego, ha habido más pruebas en Sevilla, Madrid y Barcelona en 2009, y vuelvo a repetir, sólo pruebas.
    Y no te preocupes por mis informaciones, al menos tengo una base profesional para afirmar lo que posteo.

    Y otra cosa, no se puede establecer comparación entre un sistema de telefonía móvil, con otro de televisión. El comentario sobre la puesta en marcha del 4G este verano en un escaso número de ciudades españolas, más bien obedece a la competencia real que hay entre operadoras y su marketing arrollador, algo completamente inexistente en la distribución de señales de televisión, que está en manos de Abertis para todo el territorio nacional en forma de monopolio inquebrantable.

  10. #10
    Loco De La Vida Avatar de jymig
    Registro
    11 ene, 07
    Mensajes
    818
    Agradecido
    556 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic VT60

    Bueno pues después de unos cuantos dias ya con la tele puedo sacar unas breves conclusiones.

    -Voy a empezar dos puntos críticos que tenia la VT50:



    *LINE BLEEDING: Existe no lo han solucionado en absoluto. Si es cierto que se nota menos, pero yo creo que es porque ahora al ser el gas rojo y no verde se ve menos, pero existe y esta hay. (Los que teneis la tele podeir verlo por ejemplo en MI PANTALLA DE INICIO pincipal cuando estas visionando a la derecha los canales, en la segunda ventana por abajo se ve una ralla que es la pantalla grande donde se ve la tele).

    *VERTICAL BANDING: Yo hasta ahora no lo e visto, estado viendo partidos de fútbol y no vi nada, pero hay que recordar que yo al inicio por ejemplo tampoco lo veia y a las 200 horas salió. CRUZO LOS DESDOS para que no salga.

    *CALIDAD DE IMAGEN EN TDT: Esta a empeorado, se ve mas pixelado. Un plus que tenia el PLASMA frente al LED en esto lo a perdido. Ya e visto que en varias reviews que se quejan de esto y es cierto.

    **Otro a tener en cuenta es el fallo de construcción que parece que yo y alguna otra persona hemos tenido al montarla en diferentes soportes, que en mi caso al sujetar la tele con el soporte de pared y aprestando apenas lo justo se marca el soporte interno en la tele de forma total, podeis ver mis fotos en la pagina anterior.

    *VIDEO - MEDIA PLAYER: Yo espero que con una actulizacion lo corrijan porque es una cosa que no lo entiendo, muchas de las peliculas que la VT50 reproducia sin problemas esta lo hace mal o no lo hace.


    -Pero hoy cosas positivas, muy positivas en las que hace que por ahora este encantadisimo :


    *NEGROS: Este es increíblemente negro, se nota el salto de la VT50 a la VT60.

    Por ejemplo, con la sala totalmente a oscuras y viendo Tron las escenas mas oscuras si te fijabas llegabas a distinguir donde estaba el final de la pantalla en la VT50, en la VT60 esto se hace prácticamente imposible de distinguir donde acaba.

    Esto me a impresionado porque no pense que seria tan grande el cambio.

    *LUMINOSIDAD: Esto también a mejorado gratamente. Haber si lo puedo explicar bien para que se me entienda.

    En la VT50 con el contraste a partir de 40 hacia abajo, la pantalla va perdiendo luz como tiene que ser y a la vez perdía definición y color, esto ahora en la VT60 no sucede, incluso bajando el contraste el 0 sigue teniendo una luz y color que se puede ver impresionante.

    El truco creo que esta en una nuevo control que tiene la tele en los ajustes de IMAGEN que lo han llamado MEJORA DE LUMINOSIDAD y pone esto (Mejora el contraste de la imagen localmente para aumentar su luminosidad.)

    No e tenido tiempo de enredar del todo con esto pero yo creo que el truco esta hay y hace que se vea muchisimo mejor que la VT50 en niveles de luz bajos

    *2D: A mejorado la leche con respecto a la VT50, la imagen es mucho mas profunda como mas tridimensional.

    *3D: A mejorado también para mi mucho, ahora se nota mas el 3D. Antes tenia que tocar algo el nivel de 3D ahora como esta se ve de escanda.

    En cuanto a la nitidez, esto no comento mucho porque no se si a mejorado o no...

    *NUEVA SMART TV Y EL MANDO:

    SMART TV es un gran paso hacia delante pero mientras PANASONIC no se meta de lleno tiene escasez de APPs y no es bueno.

    MI PANTALLA DE INICIO esta muy bien poder pesonalizarla, poner los wigets que uno quiere, para mi la mejor es la que te sale una ventana con lo que estan dando en otros canales y con la duración...

    COMANDOS POR VOZ... los 4 que probé funcionan a la perfección desde el mando, desde el Iphone IPAD no me a funcionado del todo bien.

    MULTIPANTALLA, PIP.. Esta opción este año es 100% real gracias al los sintonizadores DOBLES y va genial, eso si en alguna ocasiones con ciertos canales falla, como si al estar en la misma frecuencia este no pueda visionar los dos canales a la vez. PUNTO A observar.

    Otro detalle es, porque no hay un boton en el mando que sea PIP. Tenemos que ir al smart tv o a los ajustes y dar a MULTIVENTANA, vale que no sea una cosa que se use mucho pero un botón en el mando no estaria mal.

    APLICACION IPHONE IPAD... esta esta muy bien la verdad es como la de las samsung pero esta es mejor por la forma en la que lo han gestionado.

    Me falta el tema de retenciones que por ahora poco puedo decir así que mejor lo dejo para mas adelante.


    Eso si, por ahora contento la verdad.
    Última edición por jymig; 28/05/2013 a las 12:12
    Puedes seguirme en YouTube / Twitch
    Unirte a mi en Xbox/PSN/Steam/Origin/UPlay : jymig
    Debilidad por las manzanas y los negros infinitos. 🤣

  11. #11
    honorable Avatar de gsbreak
    Registro
    19 jun, 08
    Ubicación
    Alcobendas (Madrid)
    Mensajes
    720
    Agradecido
    363 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic VT60

    Cita Iniciado por jymig Ver mensaje

    *CALIDAD DE IMAGEN EN TDT: Esta a empeorado, se ve mas pixelado. Un plus que tenia el PLASMA frente al LED en esto lo a perdido. Ya e visto que en varias reviews que se quejan de esto y es cierto.

    .
    Me dejas de piedra, se suponia que este era un punto fuerte con el nuevo procesador hexacore.
    Plasmas Panasonic TX-P50vt20, lg 50pb660V/32pg6000+LG HR550
    Tubos Loewe Mimo 32 & Sony KV-25FX30 & Philips 22 k40 & Sanyo 28
    Samsung Galaxy S5 - Sony M2 Aqua
    Lenovo thinkpad t470 - HP folio 13 - Samsung Galaxy Tab Pro 12.2

  12. #12
    aprendiz
    Registro
    20 abr, 05
    Mensajes
    104
    Agradecido
    60 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic VT60

    Cita Iniciado por gsbreak Ver mensaje
    Me dejas de piedra, se suponia que este era un punto fuerte con el nuevo procesador hexacore.
    A mi también me dejas helado, es cierto que yo vengo del V10, y el cambio es escandaloso, teniendo en cuenta que he pasado de 42 a 50 pulgadas, y la misma distancia, no he visto la VT50 con TDT, pero la de la VT60 es realmente impactante, por la buena calidad que tiene.
    Panasonic 50VT60
    Panasonic 42V10
    Panasonic 37PX70
    Panasonic 36PD30 (Tubo)
    Panasonic 26LXD30
    Samsung 26EH4000
    Samsung Serie 6 22'
    Yamaha RX-V667

  13. #13
    experto Avatar de CarlitoBRigante
    Registro
    06 nov, 12
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,909
    Agradecido
    1885 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic VT60

    Cita Iniciado por jymig Ver mensaje
    Bueno pues después de unos cuantos dias ya con la tele puedo sacar unas breves conclusiones.

    -Voy a empezar dos puntos críticos que tenia la VT50:



    *LINE BLEEDING: Existe no lo han solucionado en absoluto. Si es cierto que se nota menos, pero yo creo que es porque ahora al ser el gas rojo y no verde se ve menos, pero existe y esta hay. (Los que teneis la tele podeir verlo por ejemplo en MI PANTALLA DE INICIO pincipal cuando estas visionando a la derecha los canales, en la segunda ventana por abajo se ve una ralla que es la pantalla grande donde se ve la tele).

    *VERTICAL BANDING: Yo hasta ahora no lo e visto, estado viendo partidos de fútbol y no vi nada, pero hay que recordar que yo al inicio por ejemplo tampoco lo veia y a las 200 horas salió. CRUZO LOS DESDOS para que no salga.

    *CALIDAD DE IMAGEN EN TDT: Esta a empeorado, se ve mas pixelado. Un plus que tenia el PLASMA frente al LED en esto lo a perdido. Ya e visto que en varias reviews que se quejan de esto y es cierto.

    **Otro a tener en cuenta es el fallo de construcción que parece que yo y alguna otra persona hemos tenido al montarla en diferentes soportes, que en mi caso al sujetar la tele con el soporte de pared y aprestando apenas lo justo se marca el soporte interno en la tele de forma total, podeis ver mis fotos en la pagina anterior.

    *VIDEO - MEDIA PLAYER: Yo espero que con una actulizacion lo corrijan porque es una cosa que no lo entiendo, muchas de las peliculas que la VT50 reproducia sin problemas esta lo hace mal o no lo hace.

    Buena review, aunque a mí también me extraña lo de la TDT, los comentarios generalmente van en la línea de que en este aspecto se ha mejorado un poco, aunque sigue estando por detrás de Samsung.

    También es raro lo del media player, aunque no lo veo importante. ¿Qué tipo de archivos te dan problemas concretamente que sí iban bien en la VT50?

    No entiendo lo del line bleeding y el gas rojo y verde.

    Lo de las marcas del soporte me deja loquer, y más si también pasa con el soporte triangular de serie. A ver si averiguamos más sobre esto y cual es el motivo de que ocurra

    Mola que aprecies un salto importante en calidad de imagen, sobre todo viniendo de una VT50, da fe de la calidad de este panel.



    Cita Iniciado por tuperware Ver mensaje
    De momento y hasta que el gobierno resuelva lo de los canales anulados por sentencia judicial (9 según unas fuentes y 17 según otras), que de una vez se aclare el ministerio del ramo, con lo del dividendo digital y hagan una nueva planificación del espectro y pase esta crisis, recesión o como la quieran llamar que ha parado inversiones en el sector, no baja de cinco años una implantación de DBV-T2 que conviviría con DVB-T durante largo tiempo.

    No os preocupéis por si la Panasonic lleva DVB-T2, porque internamente lo lleva, pero por firmware está capado para aquellos países donde no es obligatorio, es así de simple.
    No se trata de un componente electrónico que haga esta función, se trata de software y las marcas capan así sus productos, dependiendo de a que país vayan destinados.
    No es que sea importante porque es obvio que el tema va para largo pero... ¿Siendo así se podría desbloquear via firmware en el futuro de manera oficial o alternativa?

  14. #14
    honorable Avatar de hermannhesse
    Registro
    27 ago, 06
    Mensajes
    658
    Agradecido
    263 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic VT60

    Cita Iniciado por CarlitoBRigante Ver mensaje
    No entiendo lo del line bleeding y el gas rojo y verde.
    Un ejemplo de Line Bleeding. Fíjate como las líneas de la persiana se extienden sobre la cara:


    Este ejemplo es el más recurrido:

  15. #15
    principiante
    Registro
    13 ene, 08
    Mensajes
    56
    Agradecido
    16 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic VT60

    Cita Iniciado por CarlitoBRigante Ver mensaje
    No es que sea importante porque es obvio que el tema va para largo pero... ¿Siendo así se podría desbloquear via firmware en el futuro de manera oficial o alternativa?
    Conociendo a Panasonic y su cerrazón en lo que a liberar firmwares se refiere, no veo DVB-T2 en sus pantallas actuales en España y la vía del firmware alternativo, yo no he visto nunca que haya pasado algo así en televisores de Panasonic.

    La única alternativa viable para tener DVB-T2, si es que alguien lo ve absolutamente imprescindible, es adquirir un modelo de UK, porque el modelo de nuestros vecinos galos tampoco lleva DVB-T2, debido a que siguen en pruebas con un MUX para la región de París y poquito más; el gobierno galo decidió retrasar su implantación nacional y de ahí que sigan en pruebas. Si no hubiese ocurrido esto en Francia, una buena opción, hubiese sido comprar el VT60 a los galos.

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Nuestro análisis de la Panasonic ZT60
    Por navone en el foro Panasonic ZT60 / Plasma
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 08/06/2014, 10:56
  2. Panasonic VT60: Caracteristicas e información útil
    Por admin en el foro Panasonic VT60 / Plasma
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 04/02/2013, 00:59
  3. Panasonic ZT60, VT60 Y ST60. Nueva gama 2013
    Por recesvinto en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/01/2013, 10:10
  4. Hoy es nuestro cumpleaños
    Por admin en el foro Feedback sobre forodvd
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 31/12/2010, 11:18
  5. ANALISIS What hi-fi PANASONIC 42PA50
    Por alveive en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 17/06/2005, 15:11

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins