TV OLED Panasonic FZ800 55”
Proyector Epson eh-tw7400
Receptor A/V Denon x3500h, etapa potencia Rotel RB-930ax
Bluray Panasonic BDT-120, Zidoo X9S, Apple TV 4K
Frontales:B&W 685, Central: Dali Zensor Vokal, Traseros: KEF iQ1, Atmos: KEF 2001
Subwoofer:B&W asw610
Reproductor Teac CD-P650, plato Sansui modelo FR-D25
A ver si sacan alguna 55" que me entre en 84cm de altura. La ST o la GT porque ya veo que la VT nanai.
HMMm... ahora el mismísimo DNICE está mojándose y apuesta que las ZT no superarán a las Kuro 9,5 en los niveles de negro.... y este tío tiene buen ojo.
Eso quiere decir que estamos a unos niveles de negrura muy difíciles de superar y sobre todo de distinguir si no se pone uno en una cueva oscura. O lo que es lo mismo que la ST60 es un excelente valor ( y por tanto la E 8500 también) pues siguiendo esta lógica la ventaja de nivel de negro que podemos esperar de la VT y la ZT no serían espectaculares...
Bueno, Dnice dice eso extrapolando los datos que tiene de la ST y aplicando su intuición pero aún no ha visto una ZT. Al margen de que las Kuro sean superadas o no finalmente a nivel de negro este año, creo que no admite discusión que sí lo van a ser en muchos otros aspectos y vamos a tener la opción de adquirir varios paneles que globalmente son mejores por mucho menos dinero.
Lo único un poco preocupante que se ha comentado hasta ahora son los negros un poco fluctuantes en la F8500 en determinadas circunstancias, pero está por ver si eso será realmente un problema en visionado y entorno normal. Si los 2 o 3 paneles top de este año no presentan fallos al final será una cuestión de calidad-precio. A ver si empezamos ya a saber algo de las VT, lo suyo sería tener ya algún review en Abril antes del shootout de Mayo.
A D-Nice no hay que darle mucho crédito porque revisa los paneles americanos que en MLL son diferentes (Mayor Nivel de negro) a los que llegan a Europa y bueno felizmente mi región también...ellos se sorprenden con la ST60 y eso hace 1 año ya lo teníamos tanto en Europa como en latinoamerica con la ST50.
En mi región y Europa debemos fijarnos de los números que arroje el Klein K-10A de David Mackenzie y nada más. Osea en HDTV Test we trust.
Intuyo que en usa tienen peores negros porque tienen más luminosidad normalmente. Siempre me ha llamado la atención que existan estas diferencias cuando quizá a nivel económico sería más práctico y eficiente para las marcas hacer exactamente la misma unidad para todo el mundo. ¿Se debe a estudios de mercado que indican preferencias diferentes según la región? ¿A cuestiones técnicas de diferentes factorías? ¿Existe otro motivo que se me escapa?
USA no es nada amigable con el ambiente...Europa tiene una ley por lo que no se puede tener esa luminosidad con un consumo energético tan elevado...si me das a elegir...prefiero a como estamos ahora nosotros a perder nivel de negro. Luminosidad no le encuentro sentido...todo lo veo bonito, brillante en el GT50 que es muy similar a su unidad europea...es más a veces digo para que más brillo si por ratos a uno le molestan los ojos. En Europa es ley, en latinoamerica debe ser lo mismo...seguro las versiones japonesas son similares a las americanas...el ambiente les importan nada.