No se si estos videos valen. Esta es una conclusión mía, si creis que me equivoco, por favor decídmelo.
Segun entiendo, el fin último de utilizar lo que en este foro se llama "lluvia analógica" consiste en que cada pixel pase por tonos de grises para evitar las retenciones. Puedo suponer que esta necesidad surgió hace tiempo y la facilidad de poner una canal sin ninguna emisión parece una buena opción. Pero creo que existe una diferencia notable entre usar el sintonizador y un video de este proceso. Cuando usamos el sintonizador analógico, debido a propiedades físicas (no me quiero meter muy a fondo en esto, pero buscando por ruido blanco gaussiano en transmisiones se amplia) cada pixel varía entre varios tonos entre el negro y el blanco sin que ninguno esté más tiempo que el otro, o lo que es lo mismo, de media 0 (propiedad derivada del ruido blanco Gaussiano). Por el contrario, utilizando un bucle de un periodo muy corto de este fenómeno, no se consigue este efecto de "media cero" y hay tonos que se repiten mucho más que otros, con lo que no obtenemos el efecto deseado.
No se si se entiende la idea que quiero transmitir, pero espero que si.



LinkBack URL
About LinkBacks

Citar




. De todas a todas aún quiero estudiar un poco más el tema a ver si llego a alguna conclusión de qué sería lo más beneficioso para el plasma.