Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 2258

Nuestro análisis de la Panasonic ST60

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz
    Registro
    01 sep, 05
    Mensajes
    127
    Agradecido
    34 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic ST60

    Buenas Txemix,

    por desgracia, es todo lo que dices en general (phosphor trail, DFC y 50hz bug). Me explico, como soy un "tiquis miquis", vengo realizando pruebas con este tipo de materiaL desde hace un par de días. Para intentar despejar toda duda, he utilizado 3 reproductores distintos como fuente (htpc con nvidia y xbmc como repro), un blu-ray panasonic y un wd-tv. En los 3, el efecto es EL MISMO, cuando se reproduce a 50hz o a 24hz, aparece el phosphor trail ( llamémosle serpientes verde/magenta en movimientos panorámicos u horizontales en los contornos de las caras y cuerpos de los individuos ) y a veces el DFC (doble contorno, pero muy poquito). Pensé que era de la 65st60, puesto que como vengo de un plasma panasonic 50v10 y no los veía, creía que era un problema de el nuevo TV. Craso error... acabo de hacer la prueba de fuego. Como aún tengo mi antiguo plasma, lo acabo de conectar, con las 3 mismas fuentes, en las 4 mismas escenas de películas, y voila!! ahí está el efecto... lo que pasa es que yo antes no lo notaba, porque estaba a la suficiente distancia de la pantalla para poder "disimularlo". Me siento siempre a 2,9metros... que respecto al plasma de 50" el efecto se disminye mucho, pero sigue existiendo. Si te sientas un poco más cerca, lo aprecias muy bien. Lo que ha ocurrido es que con el cambio a 65", TODO se magnifica, y el efecto que antes existía pero del que no me daba cuenta, ahora se ve perfectamente. De hecho, si me pongo a 3,5 de la tv (desde la mesa del comedor, donde comemos), el efecto se minimiza, como me pasaba en la de 50". Así que al final, estando a 2,9 y con la de 65 lo veo, y me lo tendré que comer con patatas, porque sigo pensando que la tv tiene muchas mas bondades que problemas.

    Pero eso si, quiero dejar claro que por lo que he investigado, todos deberíamos tener este problema en mayor o menor medida puesto que parece ser inherente a la tecnología, aunque un punto muy importante es que también depende de nuestra agudeza visual, de las pulgadas y de la distancia a la que nos encontremos del tv. Yo pensaba que era un problema de mi unidad, pero ahora ya estoy convencido de que es de la tecnología del plasma, a la que personalmente alabo (este es mi 3º plasma Panasonic en 6 años.... ).

    En todo caso, no puedo más que decir... "joder, que putada!! que ahora lo vea", pero por otra parte, joder, que maravilla la inmersión en cine con las 65" a 2,9 metros, incluso a veces dan ganas de adelantar el sofá para estar más metido aún si cabe en la película. De todas formas, estos de Panasonic ya podrían intentar hacer algo al respecto, puesto que los de Samsung, el error de los 50hz lo tratan de forma distinta y lo han solucionado.

    Si alguno quiere aportar algo más, soy todo oidos. Está claro que todos deberíamos tener el efecto, solo que dependiendo de las variables, lo veremos o apreciaremos en mayor o menor medida. Pero ya os digo, el que quiera hacer la prueba, que pruebe con la escena del 1:52:10 de los vengadores, en la que la cámara hace un barrido de todos ellos cuando están agrupados en grupo.... y ahí lo podréis apreciar en sus caras

    Yo lo he apreciado también en TDT normal y en HD... incluso en TNT-HD que me llega por cable de euskaltel Me tocará vivir con ello y acostumbrarme, espero que se me pase y no lo esté viendo constantemente.

    Saludos

  2. #2
    honorable
    Registro
    30 abr, 11
    Mensajes
    580
    Agradecido
    87 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic ST60

    teneis ojos bionicos. Puedes grabar la escena en video y a ver si la veo?

  3. #3
    asiduo
    Registro
    23 oct, 12
    Mensajes
    420
    Agradecido
    382 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic ST60

    Cita Iniciado por elegidosog Ver mensaje
    teneis ojos bionicos. Puedes grabar la escena en video y a ver si la veo?
    Biónicos no, de hecho yo soy bastante miope, yo creo que hay personas más sensibles a este tipo de problemas y otros menos, de todas maneras lo comenté en otro post, tengo un plasma pioneer 8g y la verdad que el problema en este último es mínimo, pero en el panasonic lo noto mucho, debe ser el tipo de tecnologia que utiliza cada marca, tuve un Lg que vendí y tampoco notaba ese efecto.

  4. #4
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic ST60

    Bueno, pues yo la tengo en casa desde ayer, una 50ST60 y ahora comento ... pero por enlazar con el hilo y sobre lo que está comentando el compañero kattan, en efecto y en esa escena concreta de "300" se ve un efecto raro, como un "frenado" del barrido de cámara que produce un rastro incómodo en la imagen, dicho lo anterior ... tampoco nos volvamos locos, esa peli (como otros muchas) tienen cantidad de efectos chroma, incluso en esta peli el abundante grano está añadido informáticamente, por lo tanto cuanto má cerca y más grande y más nítido vemos el material, también canta más. Es cierto que con el Smooth Film al máximo mejora el asunto, si nos fijamos incluso reduce algo el grano de la peli, yo entiendo que esta opción (no estoy seguro) funciona como un interpolador que da mas "realismo" a la imagen, pero que como todos estos procesados (sean la tecnología que sea) generan artefactos tipo halos, y he de decir que pocos artefactos hace esta TV para otras que he visto.

    Un análisis rápido:

    La estética de la TV, me gusta mucho ... eso si, los chapuzas de los montadores tendrán que venir mañana de nuevo, no se como han montado el pie que está vencida hacia la derecha

    Pasar de un LCD a un plasma se nota, o yo lo he notado, al principio como notas cierto parpadeo que al poco dejas de notar, después no hay color en TODO.

    Solo me he detenido en configurar para TDT y BD.

    Para TDT lo he dejado en normal con el contraste a 50, algún retoquillo a mi gusto (color en normal y bajado a 45) y poco más. El IFC aun lo tengo que trastear, ya que cambia mucho la cosa dependiendo de la calidad de la imagen. En TDT normal pues poco que decir que no sea que se ve como el culo, es decir como todas las TVs de mas de 32" ... la TDT HD pues depende también de la calidad de la emisión, pero obviamente mejora mucho y sobre todo el canal de TVE que se ve muy bien. Ah! si, el overscam en on.

    Para BD (en la entrada HDMI1) el modo cine original y con la configuración al dedillo (por probar) de CNET, solo que con el contraste a 70 (no olvidar que pra cine hay que tener el overscam en off). Se ve realmente bien, según las pelis una gozada, unos negros de maravilla y una profundidad de imagen magnífica, los colores muy naturales, nada que ver con los LCD o LED. Si nos fijamos al reproducir un BD en el menú aparece la opción 24p smooth film, si reproducimos un mkv o una fuente que no sea 24p se sutituye por el IFC. Los mkv los reproduzco desde el mismo lector de BD y lógicamente se ven mejor o peor dependiendo de la calidad de los mismos. En 3D me ha sorprendido muy positivamente, y eso que solo tengo material piratilla (sorry) en mkv. Me he fijado que aunque tengamos una configuración concreta para la misma entrada, la aplica a la configuración 3D, pero si modificamos algún parámetro, luego lo respeta por separado independientemente que sea la misma entrada.

    Poco más que decir, yo creo que la calidad relación precio es insuperable (todas las tecnologías tienen sus pros y sus contras). Estaba por comprar un LED decente, pero me echó para atrás algo que no soporto y que ya he sufrido en el LCD sustituido (un Sony W4000) y eso que tenía poco, el bleeding que tienen TODAS las pantallas retroiluminadas (algunas incluso clouding) ¿alguien se ha fijado que los fabricantes ya colocan pegatinas en las 4 esquinas de la pantalla para disimular? ... en fin que yo la quiero al 90% para ver cine en calidad a oscuras ... y la verdad que estoy muy contento, por lo que además me fijaré mucho más en los pros que en los contras.

    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  5. #5
    especialista Avatar de zoso68
    Registro
    19 dic, 10
    Ubicación
    CAT
    Mensajes
    2,399
    Agradecido
    2116 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic ST60

    Cita Iniciado por curtis Ver mensaje
    Bueno, pues yo la tengo en casa desde ayer, una 50ST60 y ahora comento ... pero por enlazar con el hilo y sobre lo que está comentando el compañero kattan, en efecto y en esa escena concreta de "300" se ve un efecto raro, como un "frenado" del barrido de cámara que produce un rastro incómodo en la imagen, dicho lo anterior ... tampoco nos volvamos locos, esa peli (como otros muchas) tienen cantidad de efectos chroma, incluso en esta peli el abundante grano está añadido informáticamente, por lo tanto cuanto má cerca y más grande y más nítido vemos el material, también canta más. Es cierto que con el Smooth Film al máximo mejora el asunto, si nos fijamos incluso reduce algo el grano de la peli, yo entiendo que esta opción (no estoy seguro) funciona como un interpolador que da mas "realismo" a la imagen, pero que como todos estos procesados (sean la tecnología que sea) generan artefactos tipo halos, y he de decir que pocos artefactos hace esta TV para otras que he visto.

    Un análisis rápido:

    La estética de la TV, me gusta mucho ... eso si, los chapuzas de los montadores tendrán que venir mañana de nuevo, no se como han montado el pie que está vencida hacia la derecha (" smilieid="19" class="inlineimg" border="0">

    Pasar de un LCD a un plasma se nota, o yo lo he notado, al principio como notas cierto parpadeo que al poco dejas de notar, después no hay color en TODO.

    Solo me he detenido en configurar para TDT y BD.

    Para TDT lo he dejado en normal con el contraste a 50, algún retoquillo a mi gusto (color en normal y bajado a 45) y poco más. El IFC aun lo tengo que trastear, ya que cambia mucho la cosa dependiendo de la calidad de la imagen. En TDT normal pues poco que decir que no sea que se ve como el culo, es decir como todas las TVs de mas de 32" ... la TDT HD pues depende también de la calidad de la emisión, pero obviamente mejora mucho y sobre todo el canal de TVE que se ve muy bien. Ah! si, el overscam en on.

    Para BD (en la entrada HDMI1) el modo cine original y con la configuración al dedillo (por probar) de CNET, solo que con el contraste a 70 (no olvidar que pra cine hay que tener el overscam en off). Se ve realmente bien, según las pelis una gozada, unos negros de maravilla y una profundidad de imagen magnífica, los colores muy naturales, nada que ver con los LCD o LED. Si nos fijamos al reproducir un BD en el menú aparece la opción 24p smooth film, si reproducimos un mkv o una fuente que no sea 24p se sutituye por el IFC. Los mkv los reproduzco desde el mismo lector de BD y lógicamente se ven mejor o peor dependiendo de la calidad de los mismos. En 3D me ha sorprendido muy positivamente, y eso que solo tengo material piratilla (sorry) en mkv. Me he fijado que aunque tengamos una configuración concreta para la misma entrada, la aplica a la configuración 3D, pero si modificamos algún parámetro, luego lo respeta por separado independientemente que sea la misma entrada.

    Poco más que decir, yo creo que la calidad relación precio es insuperable (todas las tecnologías tienen sus pros y sus contras). Estaba por comprar un LED decente, pero me echó para atrás algo que no soporto y que ya he sufrido en el LCD sustituido (un Sony W4000) y eso que tenía poco, el bleeding que tienen TODAS las pantallas retroiluminadas (algunas incluso clouding) ¿alguien se ha fijado que los fabricantes ya colocan pegatinas en las 4 esquinas de la pantalla para disimular? ... en fin que yo la quiero al 90% para ver cine en calidad a oscuras ... y la verdad que estoy muy contento, por lo que además me fijaré mucho más en los pros que en los contras.

    Saludos.
    Gracias por tu análisis,estoy tanteando comprar la de 50 para finales de año La verdad que me han sorprendido los últimos mensajes referente al visionado de BD y TDT-HD en signo negativo,ya que hasta hace nada las opiniones de la mayoría mostraban un muy buen grado de satisfacción.De todas maneras,si la opción es irse a un led como que no es opción
    ¿Cuánta es la distancia a la que tienes el TV?
    Gracias y un saludete

  6. #6
    principiante Avatar de tito_pulo
    Registro
    06 ene, 10
    Mensajes
    92
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic ST60

    Cita Iniciado por curtis Ver mensaje
    (no olvidar que pra cine hay que tener el overscam en off)
    Qué es y dónde está??
    Panasonic TXP50ST60

    BD Panasonic BDT-120

    A/V Yamaha RX-V1000RDS

    Columnas Vieta 308 (principales), JBL SCS178 (traseros), Jamo Center 160 (central)

  7. #7
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic ST60

    Cita Iniciado por tito_pulo Ver mensaje
    Qué es y dónde está??
    El overscan en otras otras teles se llama pixel completo. En TDT si lo tienes en Off verás en algunas emisiones que se ven como yna rayas por arriba o zonas sin señal por abajo, si lo activamos se adapta a la pantalla 16:9 perfectamente y se ve la imagen algo más grande.
    En cine es absurdo ya que la imagen es la real, si lo activamos veremos las franjas negras algo mas estrechas pero recorta los laterales, a pantalla completa también lo hace, por lo tanto para cine siempre en off. Te vas a ajustes de pantalla y la primera opción es 16:9 overscan en on o off.

    Cita Iniciado por zoso68 Ver mensaje
    ¿Cuánta es la distancia a la que tienes el TV?
    2,70 m.

    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  8. #8
    aprendiz
    Registro
    01 sep, 05
    Mensajes
    127
    Agradecido
    34 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic ST60

    Buenas noches,

    siguiendo con el tema de las estelas verdes, comentar que acabo de visualizar al completo ahora mismito junto a mi mujer el blu-ray de Planeta Oceano, y ni una sola estela verde. El tema está claro, yo las veo principalmente en primeros planos en las caras de personas y a veces en movimientos muy rápidos en paredes o localizaciónes con luz. El blu-ray de Planeta Oceano, son la mayoría planos medios y lejanos. Por cierto, INCREIBLE ver el documental en 65" a 2,9 metros como estoy yo. Riqueza absoluta de colorido y contraste. Muy recomendable su visualización. Por contra, he notado judder en algunas escenas, posiblemente por la propia naturaleza de cómo se encuentra grabado el documental, y otra cosa, al ser sobre el oceano, existen gran cantidad de escenas submarinas donde se puede apreciar perfectamente la posterización (gradación de colores) para conocer hasta donde puede llegar nuestra tele. Si mal no recuerdo la ST hace 12.000 y pico gradaciones, supongo que la VT que hace casi 30k resolverá estas escenas mucho mejor.

    Por lo demás, sigo investigando para ver como intentar reducir al máximo y ver el impacto real en visualización con contenido real (lease mkv, blu-ray, etc) . sobre este tema. Hoy, viendo el programa de cocina con Jamie en 15 min de viajar HD, todo bien, hasta que se enfocaba su cara en casi primer plano, donde aparecian las estelas, pero he de decir, que me estoy auto enseñando a ser capaz de ver la escena completa, sin fijarme específicamente en cosas concretas, con lo que se disfruta del contenido mucho más puesto que estas estelas pasan algo más desapercibidas y no les presto tanta atención.

    Supongo que poco a poco. Por otra parte, voy a preguntar en el foro de la VT60 si ellos aprecian alguna estela, por saber si es más acusado el tema en nuestro caso, poseedores de la ST, o es parecido también en la VT.

    Saludos

  9. #9
    aprendiz
    Registro
    01 sep, 05
    Mensajes
    127
    Agradecido
    34 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic ST60

    He intentado hacer una grabación a 720p con mi móvil, pero la verdad, es que con el refresco de pantalla y demás parpardeo, apenas se aprecia, por no decir que si no sabes de lo que se está hablando, es como si no existiera.

    He visionado los videos que hizo el compañero Un_Trony y es exactamente eso. Es una pena que le pase lo mismo que a mi, que no se aprecia si no sabes de lo que se está hablando. En esos videos, con el IFC desactivado, se ve como los contornos de los personajes "parpadean" y tienen "halos verdes" en sus extremos, que es a lo que nos referimos.

    Lo puedes ver aquí: https://www.forodvd.com/tema/116805-...0/index76.html

    A ver si con eso puedes ver un poco de lo que estamos hablando.

    En todo caso, a ver si otros compañeros pueden pronunciarse al respecto, de si ellos ven lo que comentamos o no.
    Por cierto, comentar que el efecto se nota con el IFC desactivado, al mínimo y al medio. Con el IFC al máximo, no se nota ningún efecto, pero a mi personalmente no me gusta el efecto que proporciona el IFC/24 smooth film a la imagen.

    Saludos

  10. #10
    recién llegado
    Registro
    05 ago, 13
    Mensajes
    2
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic ST60

    Al final me he comprado una Sony W653 de 42" y estoy encantado. Valoro mucho el input lag y eso me decantò por esta tv. Disfrutar todos de vuestra panasonic que es un pantallon.
    Última edición por Marioag; 22/08/2013 a las 19:59

  11. #11
    principiante
    Registro
    07 ene, 10
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    89
    Agradecido
    45 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic ST60

    Cita Iniciado por kattan Ver mensaje
    Buenas Txemix,

    por desgracia, es todo lo que dices en general (phosphor trail, DFC y 50hz bug). Me explico, como soy un "tiquis miquis", vengo realizando pruebas con este tipo de materiaL desde hace un par de días. Para intentar despejar toda duda, he utilizado 3 reproductores distintos como fuente (htpc con nvidia y xbmc como repro), un blu-ray panasonic y un wd-tv. En los 3, el efecto es EL MISMO, cuando se reproduce a 50hz o a 24hz, aparece el phosphor trail ( llamémosle serpientes verde/magenta en movimientos panorámicos u horizontales en los contornos de las caras y cuerpos de los individuos ) y a veces el DFC (doble contorno, pero muy poquito). Pensé que era de la 65st60, puesto que como vengo de un plasma panasonic 50v10 y no los veía, creía que era un problema de el nuevo TV. Craso error... acabo de hacer la prueba de fuego. Como aún tengo mi antiguo plasma, lo acabo de conectar, con las 3 mismas fuentes, en las 4 mismas escenas de películas, y voila!! ahí está el efecto... lo que pasa es que yo antes no lo notaba, porque estaba a la suficiente distancia de la pantalla para poder "disimularlo". Me siento siempre a 2,9metros... que respecto al plasma de 50" el efecto se disminye mucho, pero sigue existiendo. Si te sientas un poco más cerca, lo aprecias muy bien. Lo que ha ocurrido es que con el cambio a 65", TODO se magnifica, y el efecto que antes existía pero del que no me daba cuenta, ahora se ve perfectamente. De hecho, si me pongo a 3,5 de la tv (desde la mesa del comedor, donde comemos), el efecto se minimiza, como me pasaba en la de 50". Así que al final, estando a 2,9 y con la de 65 lo veo, y me lo tendré que comer con patatas, porque sigo pensando que la tv tiene muchas mas bondades que problemas.

    Pero eso si, quiero dejar claro que por lo que he investigado, todos deberíamos tener este problema en mayor o menor medida puesto que parece ser inherente a la tecnología, aunque un punto muy importante es que también depende de nuestra agudeza visual, de las pulgadas y de la distancia a la que nos encontremos del tv. Yo pensaba que era un problema de mi unidad, pero ahora ya estoy convencido de que es de la tecnología del plasma, a la que personalmente alabo (este es mi 3º plasma Panasonic en 6 años.... ).

    En todo caso, no puedo más que decir... "joder, que putada!! que ahora lo vea", pero por otra parte, joder, que maravilla la inmersión en cine con las 65" a 2,9 metros, incluso a veces dan ganas de adelantar el sofá para estar más metido aún si cabe en la película. De todas formas, estos de Panasonic ya podrían intentar hacer algo al respecto, puesto que los de Samsung, el error de los 50hz lo tratan de forma distinta y lo han solucionado.

    Si alguno quiere aportar algo más, soy todo oidos. Está claro que todos deberíamos tener el efecto, solo que dependiendo de las variables, lo veremos o apreciaremos en mayor o menor medida. Pero ya os digo, el que quiera hacer la prueba, que pruebe con la escena del 1:52:10 de los vengadores, en la que la cámara hace un barrido de todos ellos cuando están agrupados en grupo.... y ahí lo podréis apreciar en sus caras

    Yo lo he apreciado también en TDT normal y en HD... incluso en TNT-HD que me llega por cable de euskaltel Me tocará vivir con ello y acostumbrarme, espero que se me pase y no lo esté viendo constantemente.

    Saludos
    El efecto ese que comentais (phosphor trail) cuando hay un barrido de camara o cuando hay un primer plano y se mueve la cara, tambien lo noto a veces en mi 55st60. No molesta mucho, ya que es visible en momentos puntuales, pero deberian arreglarlo porque es de los pocos fallos por no decir el unico que le encuentro a este gran plasma.

  12. #12
    asiduo
    Registro
    23 oct, 12
    Mensajes
    420
    Agradecido
    382 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic ST60

    Cita Iniciado por linkinescence Ver mensaje
    El efecto ese que comentais (phosphor trail) cuando hay un barrido de camara o cuando hay un primer plano y se mueve la cara, tambien lo noto a veces en mi 55st60. No molesta mucho, ya que es visible en momentos puntuales, pero deberian arreglarlo porque es de los pocos fallos por no decir el unico que le encuentro a este gran plasma.
    Me uno a la petición Panasonic podria arreglar este problema, ya que la tele por otra parte es una gran pantalla.

  13. #13
    honorable
    Registro
    30 abr, 11
    Mensajes
    580
    Agradecido
    87 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic ST60

    Soy el unico que a dia de hoy no ha conseguido actualizar el smart tv? es que no hay manera y no es cosa de mi conexion a internet. Me dice muchas veces error del servidor o mil cosas.

  14. #14
    principiante Avatar de ion80
    Registro
    04 abr, 13
    Mensajes
    89
    Agradecido
    102 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic ST60

    Cita Iniciado por elegidosog Ver mensaje
    Soy el unico que a dia de hoy no ha conseguido actualizar el smart tv? es que no hay manera y no es cosa de mi conexion a internet. Me dice muchas veces error del servidor o mil cosas.
    Yo sin problema....has devuelto el plasma a estado de fabrica para intentar una segunda oportunidad?

  15. #15
    GsxR 750 Avatar de xavdan
    Registro
    13 oct, 12
    Mensajes
    944
    Agradecido
    440 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic ST60

    Pues estoy intentanto conectar la tv al pc y no hay manera. La grafica es una gtx570 y enchufo por hdmi pero el pc no detecta la pantalla. He probado tanto en hdmi1 y hdmi2 pero no hay manera. ¿Hay que configurar algo en la tv?

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Nuestro análisis de la Panasonic VT60
    Por navone en el foro Panasonic VT60 / Plasma
    Respuestas: 1905
    Último mensaje: 05/01/2016, 02:17
  2. Nuestro análisis de la Panasonic ZT60
    Por navone en el foro Panasonic ZT60 / Plasma
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 08/06/2014, 10:56
  3. Análisis de la ST60 en webs especializadas
    Por navone en el foro Panasonic ST60 / Plasma
    Respuestas: 127
    Último mensaje: 25/04/2014, 01:47
  4. Panasonic ST60: Características e información útil
    Por navone en el foro Panasonic ST60 / Plasma
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 04/02/2013, 01:07
  5. Panasonic ZT60, VT60 Y ST60. Nueva gama 2013
    Por recesvinto en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/01/2013, 10:10

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins