Respecto a los 1080p Píxeles directos...
Un forero aquí...
2013 Panasonic Plasma - Page 77
Dice que no ve nada raro...
Y como parece que no hay previstos mas análisis de este modelo le dicen que a lo mejora lo arreglaron....¿alguna actualizacion?
O sea que si teneis buen ojo y ganas de trastear...
Muchas gracias por las respuestas!
Ahora...entre llegar a 55 pulgadas con la st60 o quedarse con 50 pero lde la VT... Que hacer? Decir qué voy a tirar mucho de blueray pero de test también, así que podríamos hablar de un uso 50% de cada contenido.
Jejeje imagino......pero no puedo estirar tanto...así que no quiero equivocarme...por pido vuestra opinión sobre la mejor opcion
Si vas a ver bastante TDT la VT60 de 50 es mejor opción. Al ser algo más pequeña disimulará mejor los defectos y su doble procesador hace un escalado ligeramente superior al de la ST. Además agradecerás el buen sonido integrado, no es plan de encender el ampli hasta para ver el Telediario![]()
Hola,
Qué cuestiones tan interesantes!!!
Este es muy bueno. Se refiere al espacio de color YCbCr. Off es normal (o sea, 4:2:0) y on es ampliado (o sea 4:4:4).
En teoría depende de la fuente, si tuvieras una capaz de entregar YCbCr 4:4:4, lo pondrías en On. No hay material en 4:4:4 (de forma habitual), o sea que tu fuente debería reescalar el 4:2:0 (haciendo como interpolación de la información de color que no tiene). Si no añade nada, tampoco ganarías mucho. Parece que la PS3 lo hace hasta cierto punto.
Lo mejor es que en teoría, la ST no tiene esta característica
La VT sí la tiene, y aún así, no es capaz de trabajar internamente a 4:4:4 al 100%. Leí que en las pruebas apenas se apreciaba la diferencia o que incluso se veía un pelín mejor en Off.
Normal es el rango de color habitual en video, 16-235. Hay que dejarlo así si tienes cualquier equipo A/V habitual (y sobretodo si conmutas HDMI con un receptor).
La otra opción, creo que le llaman extendido, o ampliado, se refiere al rango completo, o sea 0-255. Es el que se usa con ordenadores. Te permite ver unos negros extra (BTB, blacker than black) y blancos tambien (WTW, whiter than white).
Si tu fuente es un HTPC, esto podría ser un quebradero de cabeza importante. Para fotos, aplicaciones de PC normalmentes, escritorio... te interesaría más el rango completo. Para vídeo, si tienes toda la cadena de codecs y tarjeta gráfica bien configurada, seguramente te interesaría más el rango normal, que aunque parezca lo contrario, es el que permite ver videos con los colores reales. Pero claro, eso también deperndería de la codificiación que lleve cada archivo de vídeo... Es una locura.
Yo tengo HTPC y como sólo lo quiero para video, lo dejo en Normal. Pero de vez en cuando me cruzo con algun archivo poco standard que debe estar en extendido... Y me aguanto, porque encontrar en qué punto de la cadena esta el fallo es para volverse loco!!! Es casi mejor bajarse otra versión y listos.
Y para este no tengo ni idea. No sé que hace. Porque off???? Que hacen las otras opciones???
Saludos!
En el análisis de HDTVTEst ...
En reproducción 4:04:04 completa (PC) dice: Sí, con (1080 píxeles directa) habilitado, pero (tipo de contenido HDMI) se debe establecer en "Foto" para evitar artefactos de afilado graves.
Es lo único que pone...![]()
Si, es inquietante... Eso signfica que relmente hace algo, pero no sabemos que!!!
Creo que yo lo tengo en Automático...Ahora que lo pienso no sé qué narices hace, igual me pone un modo distinto cada día y no me he enterado!!!
En algún sitio tendría que ir descrito, no??? Yo he buscado por todos lados pero he sido incapaz de encontrar nada...
A ver si alguien tiene alguna pista que podamos seguir!
Visualización dia/noche
Hola,
Cómo gestionais vosotros el visionado dia / noche de la pantalla?
Yo he notado una diferencia abismal de ver la pantalla durante el día a verla por la noche a oscuras. Incluso de noche, con que tengas alguna luz tenue encendida, ya se nota mucha diferencia si luego la apagas del todo.
El sensor de ambiente (CATS) lo encuentro demasiado agresivo este año. Es decir, de día le un plus de contraste que le viene de lujo, pero de noche te la apaga demasiado. En mi antigua G20 era más sutil y siempre lo tuve encendido porque ayudaba mucho, pero ahora lo he tenido que apagar.
Y si lo apago, o bién ajusto la imagen para que se vea bien de noche, o para que se vea de día, pero no puedo tener ambas!!!
Y desde luego, tener que tocar la configuración en función de la hora no me parece práctico para el dia a dia. Para los primeros días sí, para ir trasteando, pero luego se tendrá que dejar fijo de alguna manera... No?
La mía está una 65ST60 que está pelín verde todavía, llevará unas 50 horas. Como veo casi todo por HTPC, voy ya con el contraste alto, en TDT lo tengo más bajo como precacución.
Pues eso, a ver si compartis vuestra experiencia al respecto.
Saludos!
Efectivamente lo mejor es dejarlo todo en 4:2:0 ya que los contenidos son así y te ahorras procesados y escalados intermedios innecesarios que lo más probable es que hagan más mal que bien. Lo mismo con el tema 16-235. La excepción serían los nuevos Blurays con masterizado deep colour o el material informático.