Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 2258

Nuestro análisis de la Panasonic ST60

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    experto Avatar de CarlitoBRigante
    Registro
    06 nov, 12
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,909
    Agradecido
    1885 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic ST60

    Cita Iniciado por faliqui Ver mensaje
    Una retención es permanente y si se ha quemado el rojo siempre es rojo, no cambia lo pongas como lo pongas, en la retención las celdas tienden a un determinado color pero no se queda fijo, si pones un amarillo en una celda con una retención en rojo tendería a verse anaranjado...

    Lo importante es no obsesionarse, nunca he hecho zoom para que no se quede un logo, con el tiempo q están los anuncios es suficiente... solo hay que bajar un poco el contraste las primeras horas y ya está.



    100% deacuerdo, la mayoría de los defectos dependen de la fuente... yo no los he detectado en mi ST60, cuando ves en la parte de reproductores que la gente no tiene en cuenta el tema de los 23,976 Hz y les vale con 50 o 60 Hz sabes que luego muchos de ellos tienen problemas de este tipo.

    No se como va el reproductor interno de la tele este año porque no suelo usarlo, pero en años anteriores estaba limitado a 60Hz.

    Saludos
    Sigue limitado a 60 hz tanto en ST como en VT. Cumple bastante bien pero es que sinceramente, no emparejar un panel de este nivel con un reproductor a su altura es como comprarse un Ferrari y conducirlo a 30 por ciudad. La fuente es fundamental en todo siempre, desde el transfer al telecine, desde la resolucíon hasta la textura de la fotografía que ves en pantalla. Recordad, el resultado final es igual al peor eslabón de la cadena, desde que aprendí y comprobé eso compro electrónica más juiciosamente

  2. #2
    principiante
    Registro
    08 dic, 13
    Mensajes
    42
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic ST60

    ¿Se pueden reproducir ISOs 3D con el reproductor de la TV?

  3. #3
    experto Avatar de CarlitoBRigante
    Registro
    06 nov, 12
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,909
    Agradecido
    1885 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic ST60

    Cita Iniciado por NMSX Ver mensaje
    ¿Se pueden reproducir ISOs 3D con el reproductor de la TV?
    Y por el otro USB salen las palomitas y la Coca Cola. WTF?

  4. #4
    asiduo Avatar de Rubopm
    Registro
    11 mar, 10
    Mensajes
    435
    Agradecido
    205 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic ST60

    Yo el efecto "Ribery" lo noto en todo tipo de fuentes desde emisión de TV a BDs, reproductores pues vamos haciendo recuento tal y como te conté por pm, tengo una batería amplia:

    - Samsung BDP F7500 (BDs y MKVs con BDs 3D no lo he notado)
    - reproductor BD de PC de sobremesa, un i7, y de mi portatil un Dell Alienware, mkvs y BDs ahí está, en BDs 3D e ISOS de BD 3D no se nota.
    Software: Powerdvd 13, Total Media Theatre 6.5
    - WD TV Live lo noto otra vez tanto en isos de BD como en MKV no lo noto en ISOS 3D.

    Seguramente no se nota con 3D porque lo reproduces a 100 Hz o 120 HZ.
    El problema se minimiza a 60 HZ con IFC bajo/medio y en 24 HZ con Smooth medio o alto, pero claro metemos efecto telenovela, artifacts y judder en 60 HZ aunque apenas se nota.

    Mi problema insisto es un ojo hiperentrenado, llevo años comparando videos y más videos en HD para hacer montajes y ripeos y claro esto tiene que pagar su peaje.

    En mi casa el efecto scarface lo noto yo, los fogonazos del phosphor trailing los noto yo solo, todo lo que pase solo lo noto yo solo, para mis padres se ve de fábula xD.
    luego el problema no es tan grave seguramente xD.
    En reviews claro que lo he visto por ejemplo en la review de HDFever de la que muchos están pillando settings una vez pasadas las horas de rigor para calibrar la tele, el autor dice que está presente un efecto raro en el movimiento de cámaras y posterización y el opta para paliarlo por poner el IFC/Smooth en medio.



    a fluidez de las imágenes entre lo bueno y lo menos bueno ...

    La ST60 ofrece una Hz Intelligent Frame Creation compensación de movimiento 2500 y 24p Smooth Film para una fluidez más natural con un contenido de 24p. En mi humilde opinión, la interpolación es demasiado alta o mediana es muy fluido, casi perfecto, pero genera pequeños artefactos de movimiento alrededor de los personajes y efectos de cámara más pronunciada que en el ST50. En "Bajo" hubiera sido perfecto: la fluidez natural, en la parte superior, no videocámara De hecho, no hay artefactos, pero un parpadeo más o menos pronunciado en función de la luminosidad de las escenas.

    Por ejemplo, la película Millenium, durante el paso a través de la nieve, el parpadeo es bastante pronunciada. Igual conclusión, lo que es peor con la 24p Smooth Film desactivado. Para mí, me molesta mucho, así que estoy obligado a permanecer en el modo de "Medium" en 24p. Sin embargo, se contentan con 25, 30 o 50 im / s pueden ser bastante modo PARCIAL "Low" o incluso desactivar la CFI. Incluso es recomendable con juegos para reducir inputlag.

    Tomo nota de estos defectos para los más exigentes, pero seamos claros, ya sea con TNT o Blu-ray y DVD, esta compensación es aún muy eficaz, especialmente con TDT y DVD en otros lugares. Tenga en cuenta sin embargo que durante las pruebas HQV, las tasas de detección (cuadros / seg) no tuvo éxito con todas las tasas de refresco, puede ser que el vídeo desde cámaras de vídeo saccadent por ejemplo, en contra de la tracción 3:2, está muy bien gestionado y fluida, interesante ver 60Hz 24p sin problemas, puede ser la razón de la reproducción perfecta de MKV y directorios de Blu-ray ... También tenga en cuenta, las pequeñas sensaciones empañan a veces en los movimientos con programas de TDT (conocidos en nuestra jerga, Movimiento difuminado). Es muy visible, muchas personas no se dan cuenta, pero algunos son sensibles y que pueden obstaculizar los más exigentes. Este Movimiento Difuminado está marcado con el IFC o 24p Smooth Film en baja (e incluso más que la desactivación, raro).
    He de decir que el phosphor trailling va a menos cada día y ya me afecta menos, en blanco y negro es donde más me afecta pero sobre todo con pelis modernas en B/N supongo que por el diferente tratamiento de la imagen.

    He de decir que seguramente a 3 metros ni se nota nada de esto aunque también se perderá algo en definición. Yo veo la tele a apenas 2 metros y poco y esto no me ayuda a que deje de ver estos efectos raros xD y lo tikismikis que soy hace el resto.

    Dicho todo esto y aun en el supuesto de que se me quedasen las letras del menú que ni las veo a dos metros que estoy y ahora estoy más esperanzado en que se vayan, he estado sopesando pros y contras, el efecto scarface y posterización se puede minimizar y a buen seguro una vez calibrada y con mayor contraste se note menos, y la retención desde donde veo la tele no la aprecio y solo se ve de muy cerca y en determinadas condiciones aunque claro es ahí está.

    Si devuelvo la tele por la pasta que me devuelvan no voy a poder comprar en los próximos años una tele que se vea ni por asomo con la calidad que se ve esta, aunque sea algo más imperfecta que la VT60, pues está claro que la diferencia de precio no puede ser mero capricho.

    La decisión es clarísima la tele se queda conmigo.

    Para ayudarme a tomar esta decisión recordé una película, Scott Pilgrim que tiene un contraste brutal en la mayoría de sus escenas, me la puse en el BD, me permití el lujo de subir el contraste y hay escenas que he visto literalmente con la boca abierta ante la profundidad de negros y contraste que tiene esta peli.
    Así que decisión tomada, la tele me va a ofrecer mucha más satisfacción que el dinero que valió que no voy a poderlo invertir en algo semejante.
    Ahora sobre todo me queda que pasen las horas que sean necesarias para poder ver la poca tele que veo, deportes y alguna peli o serie, sin el miedo y sugestión que tengo ahora que me lleva a optar por verla hiperdeformada o ver las cosas ne el monitor xD
    Última edición por Rubopm; 20/02/2014 a las 00:14

  5. #5
    experto Avatar de CarlitoBRigante
    Registro
    06 nov, 12
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,909
    Agradecido
    1885 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic ST60

    Buena decisión, bro

    Pues parece claro que sí hay diferencias notables entre ST60 y VT60. Por un lado parece lógico, por otro algo huele raro en alguna parte

  6. #6
    asiduo Avatar de Rubopm
    Registro
    11 mar, 10
    Mensajes
    435
    Agradecido
    205 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic ST60

    Me tengo que conformar soy pobre no llego a la VT60, como dice mi madre este niño venía pa rico , es que tengo un ojito para todo..puta vida tete
    Por otra parte estoy plenamente convencido de que estos fallos de compensación de movimiento serían solucionables por firmware del mismo modo que parece ser que solucionaron los problemas que tenía esta tele con el 3D, pero vamos así quedará no creo que haya más actualizaciones de firm ni que a panasonic le interese gastar tiempo en este modelo.
    A no ser que estén relacionados con el alto input lag de esta tele no sé

    Pd.- Sería una herejía ver la colección de blu-rays en un led, vamos digo yo que debe estar hasta penado O_O

  7. #7
    experto Avatar de CarlitoBRigante
    Registro
    06 nov, 12
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,909
    Agradecido
    1885 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic ST60

    Cita Iniciado por Rubopm Ver mensaje
    Me tengo que conformar soy pobre no llego a la VT60, como dice mi madre este niño venía pa rico , es que tengo un ojito para todo..puta vida tete
    Por otra parte estoy plenamente convencido de que estos fallos de compensación de movimiento serían solucionables por firmware del mismo modo que parece ser que solucionaron los problemas que tenía esta tele con el 3D, pero vamos así quedará no creo que haya más actualizaciones de firm ni que a panasonic le interese gastar tiempo en este modelo.
    A no ser que estén relacionados con el alto input lag de esta tele no sé

    Pd.- Sería una herejía ver la colección de blu-rays en un led, vamos digo yo que debe estar hasta penado O_O
    Yo también soy pobre. Joder, que vengo de un crt 32'' con 15 años. Pero me compro ropa por no ir desnudo, así que...

    No te quepa duda de que si estáis teniendo esos problemas algo está capado en alguna parte. No es de recibo

  8. #8
    asiduo Avatar de Rubopm
    Registro
    11 mar, 10
    Mensajes
    435
    Agradecido
    205 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic ST60

    Mañana pruebo a ponerla en modo juego aunque no espero sorpresas con esa prueba peregrina
    Lo que si te digo es que en 60 Hz apenas se nota judder (lo tienes que buscar), tal y como pone en esa review el 3:2 está muy logrado, y este efecto raro en 60 Hz o no está o en un 90% no se nota. No veas copmo se nota en la Bravia que tenía el judder.
    Al final voy a tener que optar por ver todo en 60z.

  9. #9
    aprendiz
    Registro
    30 sep, 13
    Mensajes
    139
    Agradecido
    46 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic ST60

    Cita Iniciado por Rubopm Ver mensaje
    Yo el efecto "Ribery" lo noto en todo tipo de fuentes desde emisión de TV a BDs, reproductores pues vamos haciendo recuento tal y como te conté por pm, tengo una batería amplia:

    - Samsung BDP F7500 (BDs y MKVs con BDs 3D no lo he notado)
    - reproductor BD de PC de sobremesa, un i7, y de mi portatil un Dell Alienware, mkvs y BDs ahí está, en BDs 3D e ISOS de BD 3D no se nota.
    Software: Powerdvd 13, Total Media Theatre 6.5
    - WD TV Live lo noto otra vez tanto en isos de BD como en MKV no lo noto en ISOS 3D.
    Buenos días, se que es un poco offtopic, pero ¿Qué metodo crees que ofrece mejor calidad? en teoría una ISO de un BD y el propio BD se ven igual, pero ¿Hay diferencia entre montar la ISO en el PC y usar un programa de reproducción o usar un reproductor externo?


    ¿Qué opción recomiendas? ¿El de WD TV Live permite montar ISO sin pérdida de calidad?
    Lo digo porque yo tengo actualmente la televisión con un HDD normal y los MKV y no se si obtendría mejor calidad o si comprarme algún aparatejo de estos/un HTPC o ir a por un lector de BD.

    Saludos!

  10. #10
    asiduo Avatar de Rubopm
    Registro
    11 mar, 10
    Mensajes
    435
    Agradecido
    205 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic ST60

    Cita Iniciado por kugxel Ver mensaje
    Buenos días, se que es un poco offtopic, pero ¿Qué metodo crees que ofrece mejor calidad? en teoría una ISO de un BD y el propio BD se ven igual, pero ¿Hay diferencia entre montar la ISO en el PC y usar un programa de reproducción o usar un reproductor externo?


    ¿Qué opción recomiendas? ¿El de WD TV Live permite montar ISO sin pérdida de calidad?
    Lo digo porque yo tengo actualmente la televisión con un HDD normal y los MKV y no se si obtendría mejor calidad o si comprarme algún aparatejo de estos/un HTPC o ir a por un lector de BD.

    Saludos!
    Buenos días,
    La hay en la misma medida en que hay diferencia en leer un disco BD dependiendo el reproductor, no es lo mismo la calidad que te ofrece un Oppo por ejemplo que un reproductor de gama media/baja o la PS3, pèro vamos son mínimas y te aseguro que en pruebas ciegas el 99% de personas el 99% de las veces no va a ver diferencias o caso de verlas no va a acertar con cual es el reproductor desde donde se reproduce el video.

    Yo como más calidad obtengo reproduciendo desde PC es reproduciendo la iso directamente con el mpc HC configurado con lav filters + Madvr.
    En cuanto a reproductores dedicados específicamente a reproducir BDs e isos a mi me da más calidad powerdvd 13 que Total Media Theatre sobre todo en 3D, aunque esto quizá es un poco subjetivo, tampoco te comas mucho la cabeza con todo esto, pues en la actualidad tanto en reproducción desde PC como desde BDP dedicado las diferencias no las vas a notar de uno a otro a no ser que estés muy entrenado y en una pantalla de 50" o así es muy difícil verlas, donde empieza a notarse el tema es con proyectores en diagonales de 100" o más.
    Yo recomendaría reproducir BDs desde un reproductor externo, eso sí ten en cuenta que la mayoría no te va a reproducir isos, yo mi reproductor de BD lo uso exclusivamente con BDs originales.

    Un saludete compañero de fatigas y sufrimientos

  11. #11
    especialista Avatar de comoquenohaypan
    Registro
    12 feb, 07
    Mensajes
    2,782
    Agradecido
    2681 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic ST60

    Me uno a lo que estais comentando del ojo entrenado y añadiría la diagonal de pantalla y la distancia de visualización...

    En la ST de 42 se intuyen defectillos que no se llegan a ver... lo mismo que en la X60 de 50...
    pero si te pones en la misma distancia una ST de 55 ... lo que antes se intuia... (VB ... desenfoques etc..) se ve palpablemente ...

    ahora bien ... dicho esto... me gustaría ver alguna tele de estas que se compran los que se asustan cuando leen lo que estamos comentando a la misma distancia y con la misma diagonal de pantalla....
    eso sí tiene que ser un poema....

  12. #12
    principiante Avatar de jahngo
    Registro
    06 abr, 11
    Mensajes
    60
    Agradecido
    53 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic ST60

    Qué gusto ver que este foro sigue vivo y coleando!!

    Tras varios meses con mi ST60 de 50" sigo feliz como el primer día. Sin embargo, ya he podido experimentar el primer susto con el tema de retenciones.

    Hasta la semana pasada ni sabía qué eran, es más, renegaba de su existencia. Tanto que me autoconvencí y metí los ajustes de la web francesa tanto para TDT como para el reproductor multimedia. Nosotros vemos TV pero pocas horas y yo uso el plasma para jugar a la PS4 y ver pelis. En la config de esa web el contraste lo suben alegremente a 75 y así hice yo.

    La semana pasada han estado mis suegros, y no me he dado cuenta de avisarles con el tema de los cuidados del plasma. Ellos son de dejar la TV encendida todo el día y no cambiar mucho de canal. A los tres días me da por fijarme y veo los estupendos logos de Tele 5 HD y el de la Sexta impresos en la pantalla. Especialmente visibles con fondos gris claros como el que da la propia TV cuando pulsas el botón HOME y tienes configurada la escaleta de canales a la derecha.

    Imaginaros mi cabreo. Casi mato a mi suegra pero la verdad es que es culpa mía por descuidado y por no haber puesto los contrastes a un nivel por debajo de 40. Para colmo, no sé por qué, tenía el Pixel Orbiter en Auto en vez de ON. Un despropósito que me ha costado dos estupendas moscas sobreimpresionadas en mi pantalla.

    Lo primero que hice fue volver a bajar contraste y pasar unos patrones de Youtube desde la propia app de la TV para mitigar esas retenciones, sin observar mucho resultado. He vuelto a las duchas analógicas en dinámico por la noche con el autoapagado en ON. Ahora la TV vuelve a su uso normal, poca TDT, algunos MKVs y jugar a la PS4.

    Debo decir que si me acerco mucho y pongo un patrón gris sigo viendo esos logos pero mentiría si dijera que son molestos. Con el 90% de los patrones de color no se ven ni a 20 cm de la pantalla y no te digo a 2 metros. Imposible ver ni rastro.

    También creo que con el uso normal que le voy dando están desapareciendo poco a poco, aunque sigue existiendo el rastro.

    Mi consejo: no confiarse a pesar del rodaje (la mía pasaba las 200 horas) y mantener los cuidados vigilando en los menús que todo esté OK (los que estamos todo el día toqueteando tendemos al despiste y esto puede costar caro). Por supuesto, no emparanoiarse. Es imposible ver ni rastro de una retención a 2m de visionado. Imposible. Aunque esté en la pantalla.

    El otro día vimos con mi suegro "La Vida de Pi" en 3D (nunca pensé que aguantaría completa una peli con el sistema activo) y fue una verdadera experiencia. Esta TV es una P... MARAVILLA.

  13. #13
    asiduo
    Registro
    28 jun, 10
    Mensajes
    364
    Agradecido
    73 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic ST60

    Tengo ya 120:45 horas. Noto brillante las imágenes, con mucha luz, y reflejan en las franjas negras de las películas. Incluso con en modo on activado del sensor de ambiente se nota este efecto ¿es por el gas que se irá con el paso del tiempo?

    Si pongo luz detrás de la tele el negro es mas profundo pero se oscurece la imagen.

  14. #14
    principiante Avatar de ion80
    Registro
    04 abr, 13
    Mensajes
    89
    Agradecido
    102 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic ST60

    Cita Iniciado por jahngo Ver mensaje
    Qué gusto ver que este foro sigue vivo y coleando!!

    Tras varios meses con mi ST60 de 50" sigo feliz como el primer día. Sin embargo, ya he podido experimentar el primer susto con el tema de retenciones.

    Hasta la semana pasada ni sabía qué eran, es más, renegaba de su existencia. Tanto que me autoconvencí y metí los ajustes de la web francesa tanto para TDT como para el reproductor multimedia. Nosotros vemos TV pero pocas horas y yo uso el plasma para jugar a la PS4 y ver pelis. En la config de esa web el contraste lo suben alegremente a 75 y así hice yo.

    La semana pasada han estado mis suegros, y no me he dado cuenta de avisarles con el tema de los cuidados del plasma. Ellos son de dejar la TV encendida todo el día y no cambiar mucho de canal. A los tres días me da por fijarme y veo los estupendos logos de Tele 5 HD y el de la Sexta impresos en la pantalla. Especialmente visibles con fondos gris claros como el que da la propia TV cuando pulsas el botón HOME y tienes configurada la escaleta de canales a la derecha.

    Imaginaros mi cabreo. Casi mato a mi suegra pero la verdad es que es culpa mía por descuidado y por no haber puesto los contrastes a un nivel por debajo de 40. Para colmo, no sé por qué, tenía el Pixel Orbiter en Auto en vez de ON. Un despropósito que me ha costado dos estupendas moscas sobreimpresionadas en mi pantalla.

    Lo primero que hice fue volver a bajar contraste y pasar unos patrones de Youtube desde la propia app de la TV para mitigar esas retenciones, sin observar mucho resultado. He vuelto a las duchas analógicas en dinámico por la noche con el autoapagado en ON. Ahora la TV vuelve a su uso normal, poca TDT, algunos MKVs y jugar a la PS4.

    Debo decir que si me acerco mucho y pongo un patrón gris sigo viendo esos logos pero mentiría si dijera que son molestos. Con el 90% de los patrones de color no se ven ni a 20 cm de la pantalla y no te digo a 2 metros. Imposible ver ni rastro.

    También creo que con el uso normal que le voy dando están desapareciendo poco a poco, aunque sigue existiendo el rastro.

    Mi consejo: no confiarse a pesar del rodaje (la mía pasaba las 200 horas) y mantener los cuidados vigilando en los menús que todo esté OK (los que estamos todo el día toqueteando tendemos al despiste y esto puede costar caro). Por supuesto, no emparanoiarse. Es imposible ver ni rastro de una retención a 2m de visionado. Imposible. Aunque esté en la pantalla.

    El otro día vimos con mi suegro "La Vida de Pi" en 3D (nunca pensé que aguantaría completa una peli con el sistema activo) y fue una verdadera experiencia. Esta TV es una P... MARAVILLA.


    Y qué nos cuentas de tus jueguitos de PS4.....en 3D...

  15. #15
    asiduo Avatar de Rubopm
    Registro
    11 mar, 10
    Mensajes
    435
    Agradecido
    205 veces

    Predeterminado Re: Nuestro análisis de la Panasonic ST60

    Cita Iniciado por comoquenohaypan Ver mensaje
    Me uno a lo que estais comentando del ojo entrenado y añadiría la diagonal de pantalla y la distancia de visualización...


    ahora bien ... dicho esto... me gustaría ver alguna tele de estas que se compran los que se asustan cuando leen lo que estamos comentando a la misma distancia y con la misma diagonal de pantalla....
    eso sí tiene que ser un poema....
    din din din

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Nuestro análisis de la Panasonic VT60
    Por navone en el foro Panasonic VT60 / Plasma
    Respuestas: 1905
    Último mensaje: 05/01/2016, 03:17
  2. Nuestro análisis de la Panasonic ZT60
    Por navone en el foro Panasonic ZT60 / Plasma
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 08/06/2014, 11:56
  3. Análisis de la ST60 en webs especializadas
    Por navone en el foro Panasonic ST60 / Plasma
    Respuestas: 127
    Último mensaje: 25/04/2014, 02:47
  4. Panasonic ST60: Características e información útil
    Por navone en el foro Panasonic ST60 / Plasma
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 04/02/2013, 02:07
  5. Panasonic ZT60, VT60 Y ST60. Nueva gama 2013
    Por recesvinto en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/01/2013, 11:10

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins