Yo con el tema USB he tenido problemas. USB define la velocidad "máxima de transferencia" por medio de su interfaz, pero el flujo de datos logrado no es estable y constante. Una simple prueba usando Firewire (velocidad máxima de 400Mbps) vs USB2.0(velocidad máxima 480Mbps) ves que mucho mejor firewire logrando un flujo de datos estable y constante (requerido para aplicaciones multimedia).
Para imitar ese flujo constante en un USB se tiene que dar que la media de los picos sea suficiente para que en media se logre. Aquí aparece el problema con los pens, pues en los picos de escritura son mucho peores que casi cualquier disco duro y no se consigue es flujo constante de transmisión (sobre todo en escritura).

Estoy totalmente de acuerdo que con los últimos pens que hay en el mercado no debería haber problema, pero imagino que Panasonic no lo ve así o no se quiere liar con que unos valen y otros no. Es más fácil y seguro tacharlos para evitar quejas de "pues a mi no me funciona".

Aclaro: No intento defender la postura de Panasonic, simplemente le doy vueltas para intentar comprender la decisión que han adoptado con esto.