
Iniciado por
arials
Lo que comentas del sintonizador por USB es un supuesto totalmente distinto al que estamos tratando. No estoy diciendo que no so pueda usar la especificación USB para tareas en tiempo real con video en HD. Digo que estas tienen un pero. En el caso que nos ocupa, el problema principal de lo que comunmente llamamos pens es la tecnolgía interna que se utiliza para almacenar los datos, sumado a las ráfagas de datos de transmisión por USB. Este sería el problema para usar la mayoría de ellos.
Si existiese una normativa para catalogar su velocidad de escritura (como las memorias SD), quizás Panasonic si permitiese su utilización.
Este problema no existiría si usasen una memoria intermedia, pero para eso casi era mejor que viniera con un HDD interno, que tampoco son muy caros.
La solución que nos comenta navone que utiliza Samsung, es la prueba real del problema de velocidad de escritura que existe en los pens.
CarlitoBRigante - La norma USB 3.0 es compatible con USB 2.0. Aquí el problema lo vas a tener el 99% de las veces con la velocidad de escritura del dispositivo que uses y no del canal que utilices (3.0 o 2.0). El tema de tener un HDD todo el día conectado se puede resolver usando uno que tenga alimentación inteligente, esto es que sólo se enciende cuando se está utilizando. He comprado un Segate USB 3.0 de 2TB con estas características en amazon por unos 79€.