Siento desilusionaros, pero en las escenas donde se demanda una gran calidad de negros y grises se agacha un poquito. Esto se puede comprobar viendo el DVD de "Noche de Agujeros negros en una mina de carbón". En las escenas donde el cámara(Sidney Poitier si mal no recuerdo) resbala y cae por un pozo oscuro es realmente embarazosa, ya que resulta practicamente imposible dilucidar si la cámara continua grabando, si se ha escoñao(o descoñado) o si - como yo sospecho - se les acabó el presupuesto en ese justo momento y lo pretenden disimular con un truco del guión para mantener la trama silente y a oscuras. Sea como fuere, la aparición de los títulos de crédito (sobre un fondo negro crudísimo) tras casí una hora de oscuro desconciedrto nos avisa de la conclusión de la cinta sin saber a quien achacar la pobre resolución del visionado.

Conclusión; ahora tengo la Panasonic TH103PF9EK conectada al videoportero y he vuelto a instalar mi vieja Telefunken.

Saludos