Sin ánimo de polemizar, solo de estar bien informado.
Quizá este equivocado, pero las 2 razones que llevaron a Samsung al EDGE-LED en vez del FULL-LED fueron, como bien dices, abaratar costes y segundo, que es lo que hizo que triunfaran, LA ESTETICA.
Samsung se ha llevado la fama en los LEDs. La gente si no veía una tele fina, no era LED. Casi consiguieron que LED con los 3 colores RGB debajo lo asociaran solo con Samsung.
Y como al público le gustó lo de las TV delgadas, pues todos los demás fabricantes a hacer lo mismo. Además se ahorraban un pastón respecto a las FULL-LED.
Sobre los líos legales con Sharp por el LocalDimming, yo no había leído nada al respecto. Es más Sharp, no ha tenido nunca en su gama un modelo con LocalDimming. El famoso Elite X5 de Sharp, que sí lo tiene, es una joint venture con Pioneer. No se vende en Europa y tiene un precio prohibitivo.
Sin embargo otros fabricantes como LG, Sony, Philips sí han tenido modelos con LD y sin problemas de patentes.
Si tienes más información sobre este tema te agradecería que lo pusieras.
Yo no aguanto el clouding y veo que los fabricantes siguen erre que erre con el Edge-Led y que les damos igual los clientes con los problemas que puedan tener sus TVs.
Estoy tan harto de la situación que me estoy planteando cambiar de acera y comprar un plasma. Casi prefiero las retenciones plasmeras que el clouding.



LinkBack URL
About LinkBacks

Citar