La acústica no es nada sencilla, e intervienen muchos factores, para una correcta corrección de la misma, hay que saber donde irán colocadas los altavoces respecto a la sala, el ángulo de orientación de los mismos, y entonces calcular las primeras reflexiones y colocar difusores, y en las esquinas y nodos colocando trampas de graves, eso no te lo podemos decir aquí porque el calculo no es nada sencillo ni aun estando físicamente en la sala y lo que deberías hacer en la tienda donde has comprado los altavoces, que venga un técnico a echarte un vistazo a la sala y te diga cuales son las correcciones acústicas que debes hacer.

De todas formas aparte de eso se deben seguir unos consejos "GENERALES" (en el otro caso son específicos a cada sala/equipo), para mejorar en parte dicha acústica:

1º.- Poner cortinas “gruesas” en todos las cristaleras de la sala si las hubiera.
2º.- Colocar una alfombra de las dimensiones adecuadas respecto a la sala, en el suelo para mejorar las reflexiones en ese suelo cerámico.
3º.- Colocar en la parte trasera de la zona de escucha varias estanterías colgadas con libros u objetos varios (en realidad lo que intentamos son unos "difusores" caseros).
4º.- Sillones textiles y no de piel.
5º.- Repartir varios cojines en los asientos vacíos.
6º.- Varias plantas de “notables dimensiones” repartidas por la sala a ser posible por las esquinas.

Y vuelvo a repetir, con esto no atajamos exactamente los problemas concretos de nuestra sala, pero mejoramos notablemente la acústica global de la misma.



un saludo.