Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 18

Actualizar mi home cinema a un sistema básico 5.1.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    experto Avatar de Ce Quetzalcoatl
    Registro
    30 abr, 11
    Mensajes
    1,956
    Agradecido
    1353 veces

    Predeterminado Re: Actualizar mi home cinema a un sistema básico 5.1.

    Los R-14M o R-15M de Klipsch estarían bien para tener todo de la misma marca.
    Arras ha agradecido esto.

  2. #2
    aprendiz
    Registro
    01 nov, 04
    Mensajes
    171
    Agradecido
    38 veces

    Predeterminado Re: Actualizar mi home cinema a un sistema básico 5.1.

    Cita Iniciado por Ce Quetzalcoatl Ver mensaje
    Los R-14M o R-15M de Klipsch estarían bien para tener todo de la misma marca.
    De traseros supongo que pillaré las R-15M que salen a 180€ la pareja. Y me dejo de complicaciones con los bi/dipolares.



    Ya me han llegado los frontales. Comparado con unos satélites con sensibilidad de 85db es una barbaridad la cantidad que suenan. De hecho se comen al sub actual. Escuchando música, apenas puedo apreciar si el sub está conectado o no. Para que se note bastante su presencia, tengo que poner su volumen al máximo y sólo en música donde el subrave es muy presente (por ejemplo The Prodigy o Rap), aunque sin el subwoofer enchufado, se defienden muy bien. El sub actual es un sony de 8" bass reflex alimentado con 150w rms, sensibilidad de 87DB y rango de frecuencias de 26 a 250hz. Me temo que con el 10" me habré quedado corto. Si fuera ahora, haría el esfuerzo y hubiera pillado el 12".

    Los agudos son abrumadores. Más de lo que me pensaba. Si subes bastante el volumen para buscar algo de pegada, destacan una barbaridad, te dejan atontado. Esperaremos a que se ruede el woofer a ver si dan algo más de pegada y se iguala.

    Haciendo pruebas de tonos, suenan algo hasta 50hz. A partir de ahí para abajo, migajas.
    Ce Quetzalcoatl ha agradecido esto.

  3. #3
    experto Avatar de Ce Quetzalcoatl
    Registro
    30 abr, 11
    Mensajes
    1,956
    Agradecido
    1353 veces

    Predeterminado Re: Actualizar mi home cinema a un sistema básico 5.1.

    Con el paso de los días irá mejorando el sonido.

    Para películas he leído que Klipsch son muy buenos, igual para música.

    Yo tengo el conjunto MR6, su central y las MR2, mi sala no es dedicada (además las paredes son sólidas, de ladrillo y cemento); estoy a gusto con la compra, aunque creo que mejorando la acústica de la sala el sonido mejoraría bastante.

    Ahora no te queda más que disfrutarlas.

    PD: Las 15M están a buen precio, a mí me iban a costar más de 250 euros.
    Arras ha agradecido esto.

  4. #4
    aprendiz
    Registro
    01 nov, 04
    Mensajes
    171
    Agradecido
    38 veces

    Predeterminado Re: Actualizar mi home cinema a un sistema básico 5.1.

    Cita Iniciado por Ce Quetzalcoatl Ver mensaje
    Con el paso de los días irá mejorando el sonido.

    Para películas he leído que Klipsch son muy buenos, igual para música.

    Yo tengo el conjunto MR6, su central y las MR2, mi sala no es dedicada (además las paredes son sólidas, de ladrillo y cemento); estoy a gusto con la compra, aunque creo que mejorando la acústica de la sala el sonido mejoraría bastante.

    Ahora no te queda más que disfrutarlas.

    PD: Las 15M están a buen precio, a mí me iban a costar más de 250 euros.
    En un principio miré las MR pero las descarté por ser de 6 ohm. Las bronze se me iban de precio. Buen equipo te has montado.


    Ayer puse una película y claro, con el central viejo no se puede. Cuando suena algo por los frontales nuevos, no se oye el central. Hoy voy a buscar el central.
    Ce Quetzalcoatl ha agradecido esto.

  5. #5
    aficionado
    Registro
    12 may, 13
    Ubicación
    Sureste
    Mensajes
    2,620
    Agradecido
    2948 veces

    Predeterminado Re: Actualizar mi home cinema a un sistema básico 5.1.

    Excepto casos concretos (picos muy frecuentes y pronunciados), las de 6 ohmios no suelen dar problemas, sobretodo si tienen 90 db de sensibilidad como las MR2.
    Arras, ManuelBC y Ce Quetzalcoatl han agradecido esto.

  6. #6
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,121
    Agradecido
    59098 veces

    Predeterminado Re: Actualizar mi home cinema a un sistema básico 5.1.

    Así es, las de 4 ohm si que son más delicadas, que bajen a más de 4 es muy sencillo y algunos AVR pueden resultar heridos en combate y dañarse antes de lo previsto, aunque algunos, no todos, tienen un selector de ohm. En mi Marantz no lo vi, tampoco lo investigué al no precisarlo.

    6 ohm aunque bajen, que lo hacen todas las cajas de lo que marcan, ya hay un 2 ohm de seguridad y hace más difícil esas caídas a menos de 3 o 4 ohm.

    En cualquier caso, en escuchas normales del 50-60% del total de la potencia del ampli/avr, no hay peligro.
    Arras, Ce Quetzalcoatl, faustonio y 1 usuarios han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  7. #7
    aficionado
    Registro
    12 may, 13
    Ubicación
    Sureste
    Mensajes
    2,620
    Agradecido
    2948 veces

    Predeterminado Re: Actualizar mi home cinema a un sistema básico 5.1.

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Así es, las de 4 ohm si que son más delicadas, que bajen a más de 4 es muy sencillo y algunos AVR pueden resultar heridos en combate y dañarse antes de lo previsto, aunque algunos, no todos, tienen un selector de ohm. En mi Marantz no lo vi, tampoco lo investigué al no precisarlo.

    6 ohm aunque bajen, que lo hacen todas las cajas de lo que marcan, ya hay un 2 ohm de seguridad y hace más difícil esas caídas a menos de 3 o 4 ohm.

    En cualquier caso, en escuchas normales del 50-60% del total de la potencia del ampli/avr, no hay peligro.
    Si lo lleva Manuel, yo lo hice con mis Phonar Ethos de 6 ohmios:

    - Realice los siguientes ajustes cuando use un altavoz con una impedancia de 4 – 6 Ω/ohm.

    1. Mantenga pulsados al mismo tiempo ZONE2 SOURCE y STATUS en la unidad principal durante al menos 3 segundos. “Video Format < PAL>” aparece en la pantalla.

    2. Pulse DIMMER en la unidad principal dos veces.“Sp.Imp. <8ohms>” aparece en la pantalla.

    3. Pulse TUNER PRESET CH + o TUNER PRESET CH - en la unidad principal para seleccionar la impedancia.
    6ohms: Seleccione cuando la impedancia para cualquiera de los altavoces conectados sea de 6 Ω/ohm.
    4ohms: Seleccione cuando la impedancia para cualquiera de los altavoces conectados sea de 4 Ω/ohm.

    4. Pulse STATUS en la unidad principal para completar la configuración.
    ManuelBC ha agradecido esto.

  8. #8
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Actualizar mi home cinema a un sistema básico 5.1.

    Cita Iniciado por faustonio Ver mensaje
    Excepto casos concretos (picos muy frecuentes y pronunciados), las de 6 ohmios no suelen dar problemas, sobretodo si tienen 90 db de sensibilidad como las MR2.
    Ni idea de la impedancia nominal de las MR2, peor de sus hermanas mayores BX2 (que son muy parecidas) bajan a 3 Ohmios en algunas zonas de 300hz hacia abajo (los graves, que es la zona complicada para un amplificador) y a alto volumen algunos amplificadores se puede churruscar:



    Полочные акуÑтичеÑкие ÑиÑтемы. Ð˜Ð·Ð¼ÐµÑ€ÐµÐ½Ð¸Ñ | журнал SalonAV
    Hasta salonav lo recalca en e escrito bajo gráfica!!!


    De hecho, Monitor Audio suele diseñar las cajas pequeñas con curva de impedancia que baja rondando los 3 Ohmios (aunque declare 6 Ohmios de nominal). Muchos amplificadores sólo declaran en su pdf seguridad de protección manejando cargas que no bajen de 4 Ohmios. Hay cajas de impedancia nominal de 4 Ohmios que en cambio no bajan de los mismos... por ese motivo mirar la impedancia nominal es = a seguir sin saber nada lo que hay que buscar es la curva de impedancia en frecuencia completa.

    Muchas webs la publican en sus análisi (Stereophile, Salonav, Soundstagenetwork, etc)

    Un saludete
    Última edición por atcing; 30/12/2016 a las 10:48 Razón: especificar más
    Arras, Ce Quetzalcoatl y faustonio han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  9. #9
    aprendiz
    Registro
    01 nov, 04
    Mensajes
    171
    Agradecido
    38 veces

    Predeterminado Re: Actualizar mi home cinema a un sistema básico 5.1.

    Cita Iniciado por faustonio Ver mensaje
    Excepto casos concretos (picos muy frecuentes y pronunciados), las de 6 ohmios no suelen dar problemas, sobretodo si tienen 90 db de sensibilidad como las MR2.
    Más que nada, buscaba de 8 ya que en las especificaciones de mi amplificador, indica que si trabajas a 6ohm la potencia RMS baja un 20%. Me parece extraño. En su época fui fanático de los amplis de car audio y normalmente, cuando bajabas la impedancia de trabajo, doblabas potencia (A costa de aumentar la distorsión).
    faustonio ha agradecido esto.

  10. #10
    experto Avatar de Ce Quetzalcoatl
    Registro
    30 abr, 11
    Mensajes
    1,956
    Agradecido
    1353 veces

    Predeterminado Re: Actualizar mi home cinema a un sistema básico 5.1.

    Si no estoy equivocado, creo que la mayoría de receptores de gama media y baja están diseñados para soportar cajas de 8 y 6ohm.

    Lo qué no sé, es qué pasa cuando las bocinas de 6 ohm bajan más, si los receptores están diseñados para soportar esos bajones.

    Aquí en México suelen vender packs Denon que soportan bocinas de 6 y 8ohm con cajas Pure Acoustics, son chinas, traen pocas especificaciones, pero al parecer todas son de 4ohms.

    No sé que tiempo tendrán de vida esos receptores con esas cajas, por lo general son los 510bt, 520bt y 720.
    Última edición por Ce Quetzalcoatl; 31/12/2016 a las 17:26
    faustonio ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Sistema básico (AV/R + Altavoces) por 400€
    Por ManelR en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 01/05/2011, 23:07
  2. Como explicariais la diferencia entre receptor a/v + altavoces y home cinema basico?
    Por zinnet en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 22/05/2010, 23:19
  3. SISTEMA HOME CINEMA
    Por SILVER en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 05/10/2004, 21:02
  4. Home cinema, lo más basico para principiantes
    Por weregamba en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/06/2004, 14:01

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins