Akiyama DJ2000 conexiones y demás
Buenas, recientemente he adquirido un Akiyama DJ2000 USB y me gustaría poder sacar buen partido de este tocadiscos, ya que suena pero creo que no como debería. Explico lo que hice: primero lo conecté directamente a unos altavoces de estos de estar por casa con más de 35 años y sonaba muy mal, apagado y con ruidos.. Pensé que sería cosa de los altavoces..
Seguidamente, probé con el sistema de sonido que tengo en el PC: unos Logitech Z906. Picnhé en la entrada RCA de los mismos y cual fue mi sorpresa cuando sonaban igual de mal o peor aún.. Sonido pobre, apagado, ruidos y muy bajo volumen. Entonces me puse a investigar un poco y me dijeron que tenía que meterle un preamplificador de phono, ya que éste tocadiscos lleva ampli pero muy flojo por lo que se ve.. Entonces adquirí uno que leí con buena calidad/precio: un Audibax PP4000 y de paso un cable RCA mejor. Me llegó ayer y lo probé inmediatamente.. Cambia, pero no tanto como esperaba. Cambié evidentemente el selector de Line a Phono y suena un poco más de volumen (tampoco exagerado) y un poco más nítido, pero sigo oyendo ruido y algo de sonido como enlatado. Mi pregunta es: realmente suena así de flojo un giradiscos que se supone de calidad? Un amigo me comentó algo sobre toma tierra pero no veo conector alguno en el aparato.. Otro, que tengo que poner por medio de previo y altavoces una mesa de mezclas.. Otro que conecte unos altavoces dedicados y no unos de PC. En fin, muchas opiniones y no sé cual seguir.. También, al ser novato la aguja no sé como ajustarla y quizá también influye (lo del contrapeso y demás). Tengo una Ortofon Concorde.
Cualquier aclaración será altamente apreciada. Gracias!
PD: Ah también tengo un Onkyo TX-NR696 por si sirve de algo..
Re: Akiyama DJ2000 conexiones y demás
Si he entendido bien, ahora mismo tienes la salida del Akiyama a la entrada del Audibax, y la salida del Audibax a los altavoces. En el Akiyama has seleccionado PHONO.
Esto es correcto.
Si alguna vez decides conectarlo an Onkyo, puedes o conectar directamente el Akiyama a la entrada Phono del Onkyo, o si prefieres usar el Audivax, entonces a una entrada RCA del Onkyo.
Con la aguja, no sé, nunca he usado una Ortofon Concorde, pero a lo mejor podrías probar con la de AT que viene con el Akiyama, a ver que tal.
No sé cuales son tus expectativas, ni he escuchado el equipo.
Yo probaría con la aguja de serie y conectando al Onkyo por su entrada phono, a ver que tal suena con los altavoces que tengas conectados al Onkyo.
Re: Akiyama DJ2000 conexiones y demás
Muchas gracias, probaré con el Onkyo a ver si noto algo de mejora.. Lo malo es que no tengo altavoces en el amplificador aún.. Tengo unos de columna pero están arreglándoles uno de los tweeter..
Mis expectativas no es que sean muy altas, pero siempre había leído que un tocadiscos de este tipo sonaba mucho mejor que un "todo en uno" de estos que venden ahora modernos y la verdad es que mi padre tiene uno de esos y suena igual o mejor que el mío (con altavoz integrado), por eso me mosqueaba jeje
Re: Akiyama DJ2000 conexiones y demás
Vale, aún me surgen dos dudas.. He comprado un cable RCA con toma tierra y no sé donde enchufarselo al tocadiscos (no hay entrada ni tornillito ni na). Y lo siguiente, si comprara unos altavoces chiquitillos para el amplificador deberían ser pasivos, no? (He visto unos Edifier P12 o unos Moukey M20-1. O podrían ser activos y pincharlos indistintamente con ampli o sin él, se podría? (debe haber ya más de uno riéndose de estos comentarios absurdos pero es que aún no controlo mucho en este tema .S).
Y otra cosa, con unos altavoces activos prescindiría del previo de phono o debería ponerlo también por el medio?