Alguien conoce la marca Advance Acoustic??? Posible compra.
Hola chicos, mirando y mirado por la internete, jejeje, mirando y mirando amplificadores integrados, me encontré con esto, que no puede ser más bonito, xd, es un Advance Acoustic X-i125, conocíais la marca?? Alguno ha tenido algo parecido??
Pone que son diseñados y fabricados en Francia, no sé yo, :-/.
https://preview.ibb.co/deWOoo/1_B2_B...D3_DC71_C5.jpg
https://preview.ibb.co/iQC7ET/C3_B08...C509521_EF.jpg
https://preview.ibb.co/ez4Xg8/B0576_...07_FA3_B29.jpg
https://preview.ibb.co/gKj9To/9_E39_...31_C1_BF21.jpg
https://preview.ibb.co/mDi3oo/014944...9_A69_A022.jpg
https://preview.ibb.co/ee1pTo/D7_BCF...826_F39_BE.jpg
https://preview.ibb.co/hPKLZT/4_CC99...868_C217_C.jpg
https://preview.ibb.co/gkn7ET/653_A9...4_B490_AA8.jpg
Lo que me da algo de respeto es no conocer la marca, y aunque estéticamente es de los que más me gusta, y ya había preguntado por el en algún sitio, pero luego me llegó recomendado por un amigo, justo este modelo, y claro, ya gustándome la estética, mmmmmmmm, .........
Aquí un vídeo del susodicho:
https://youtu.be/SM57Y1PqISw
Y aquí desde el minuto 5:15.
https://youtu.be/uUS01hdLmJU
Habría otro candidato, y para respetar la estética en mí salón, sería marantz, pero es que esté valiendo la mitad, me gusta mucho mucho, jejej, claro que un marantz encima del 8012 quedaría fantástico, pero el modelo que os he puesto, a mi me encanta, no sé a vosotros.
Re: Alguien conoce la marca Advance Acoustic??? Posible compra.
Es una marca con una dilatada experiencia en sonido, no temas.
Creo que lo que te gustan son los Vúmeters, eh pillín!!:juas. A mi también, cada día más contento con el Yamaha.
Pensé que estabas contento con tu Av Marantz, echas algo en falta o es simplemente cacharreo?.
S2...
Re: Alguien conoce la marca Advance Acoustic??? Posible compra.
Supongo que será cacharreo, porque con semejante AVR...
Re: Alguien conoce la marca Advance Acoustic??? Posible compra.
Hola, sin pretender menospreciarlos, pues estéticamente y por precio, se ven inmejorables, pero como todo hoy día, según qué precios es imposible desarrollarlo íntegramente y a pequeña escala en según qué países, y tal como dicen en su web...
"L'assemblage final est réalisé dans plusieurs usines mondiales, sous un contrôle constant de nos ingénieurs afin de vous garantir le prix de vente le plus juste possible. C’est cette rigueur qui nous permet aujourd’hui d’être présent et plébiscité dans la majeure partie des pays du monde. "
Que viene a decir que ellos diseñan, y montan en terceros países para garantizar el mejor precio posible. Como cualquier otra marca, ojo. Solo que diseño y control propio de toda la producción en estos tiempos, solo se lo pueden permitir ciertas marcas y a gran escala.
En resumen, si te convence y puedes probarlo personalmente, insisto, a mi mismo me encanta por estética y precio. Pero hay que ser claros, sin engaños.
Saludos.
Re: Alguien conoce la marca Advance Acoustic??? Posible compra.
Yo según he leído es un marca muy buena en relación calidad-precio
Re: Alguien conoce la marca Advance Acoustic??? Posible compra.
Cita:
Iniciado por
input
Es una marca con una dilatada experiencia en sonido, no temas.
Creo que lo que te gustan son los Vúmeters, eh pillín!!:juas. A mi también, cada día más contento con el Yamaha.
Pensé que estabas contento con tu Av Marantz, echas algo en falta o es simplemente cacharreo?.
S2...
Cita:
Iniciado por
Deboi
Supongo que será cacharreo, porque con semejante AVR...
Pues si compis, es por cacharreo, por probar un ampli integrado, que tan buenos comentarios tienen respecto a un av en estéreo, y eso que con el marantz estoy muy muy contento, un av de altos vuelos que me da un estéreo impactante, además de que en cine me gusta mucho también.
Si input, claramente es lo que más me llama, esos vúmeters azules me han hipnotizado, estéticamente es precioso, siempre me gustaron los aparatos que los llevan, que aunque tire más a “retro/vintage”, la verdad que en este modelo me parece de lo más moderno, cosa que prima en la estética para poner un aparato en mi salón, si tuviese el yami aún, me iba de cabeza al que te pillaste tú, pues también me gusta mucho.
@Deboi, con el av ya te digo que voy sobrado, ya lo iba con el Yamaha 2060, y me hubiese bastado un 7012 también de sobra, pero se presentó la oportunidad y pude hacerme con este bicho, para nada me arrepiento, me tiene enamorado, jeje, en serio, y eso que aún me cuesta ver un marantz en mi salón, por lo menos estéticamente, ahora en el resto me quedo con el sin dudas.
El ampli integrado para nada interfiere en mis planes de poner más altavoces, los 4 Atmos, más bien me ayudará, pues el marantz, por mucho 8012 que sea, con los 9 altavoces iba a sufrir, no mucho, pero no entregaría lo suficiente a las columnas, más en mi caso sin sub, así que en principio se ocupará un amplificador integrado de las columnas, y de los supuestos otros 7 canales lo hará el av.
Me iría al Marantz PM-14s1 de cabeza, si no costase lo que cuesta y principalmente si no hubiese visto ese Advance acoustic, jejej, que bonito es.
Ya veremos que pasa, por el momento voy viendo que la marca es conocida, y ya os digo que las reviews pintan muy muy bien.
Re: Alguien conoce la marca Advance Acoustic??? Posible compra.
¿Y no te iría mejor una etapa estéreo? El Marantz tiene unos buenos pre-amp, y el DAC y demás del integrado no sé si lo vas a usar.
Advance Acoustic XA160
Re: Alguien conoce la marca Advance Acoustic??? Posible compra.
Solo un apunte, si te he entendido, pretendes emplear el integrado como etapa para los frontales y para música, emplearlo como única amplificación, como integrado, para estéreo, es así?
Si es el caso, este que indicas puede hacer de previo, etapa o integrado. Pero ojo, este tipo de integrados NO sirve para el propósito anterior sin andar quitando y poniendo (más conectar y desconectar señal de previo desde el AV) el puente que une previo y etapa. Ofrece la funcionalidad, sí, pero no para sumar a un AV de la forma indicada al comienzo, sino para dado el caso, utilizar únicamente como integrado, como previo o como etapa, pero una de las tres exclusivamente (al menos cómodamente, sin andar como indico conectando y desconectando cables y puentes).
Si lo que buscas es lo primero, mira que el integrado que decidas tenga una entrada como cualquiera de línea, que haga un "by-pass" a la sección de previo, de modo que cuando lo uses para AV seleccionas esa fuente en el integrado y punto, nada más.
Si lo que buscas es tener otro equipo estéreo independiente, adelante, por calidad-precio como dicen es imbatible, y estéticamente no digamos ;-)
Saludos.
Re: Alguien conoce la marca Advance Acoustic??? Posible compra.
Yo tengo un Advance Acoustic MAP 306. Suena muy bien, y mueve con soltura varias cajas que he tenido. En su día estuve detrás de su hermano mayor el MAP 800 II. Estuvo algún tiempo por el foro de segunda mano.
El 306 lo he tenido integrado con el AV con su entrada By Pass para amplificar los frontales, y como estéreo puro y como bien te dicen por aquí, con éste si puedes seleccionar, en este caso desde el mando, la entrada sin tener que estar quitando y poniendo los puentes.
Si lo quieres para alternar estéreo y multicanal busca algún modelo con esta funcionalidad.
Saludetes.
Re: Alguien conoce la marca Advance Acoustic??? Posible compra.
Muy buen aparato, y atractivo diseño.
Elige bien
Re: Alguien conoce la marca Advance Acoustic??? Posible compra.
Cita:
Iniciado por
lemg
Solo un apunte, si te he entendido, pretendes emplear el integrado como etapa para los frontales y para música, emplearlo como única amplificación, como integrado, para estéreo, es así?
Si es el caso, este que indicas puede hacer de previo, etapa o integrado. Pero ojo, este tipo de integrados NO sirve para el propósito anterior sin andar quitando y poniendo (más conectar y desconectar señal de previo desde el AV) el puente que une previo y etapa. Ofrece la funcionalidad, sí, pero no para sumar a un AV de la forma indicada al comienzo, sino para dado el caso, utilizar únicamente como integrado, como previo o como etapa, pero una de las tres exclusivamente (al menos cómodamente, sin andar como indico conectando y desconectando cables y puentes).
Si lo que buscas es lo primero, mira que el integrado que decidas tenga una entrada como cualquiera de línea, que haga un "by-pass" a la sección de previo, de modo que cuando lo uses para AV seleccionas esa fuente en el integrado y punto, nada más.
Si lo que buscas es tener otro equipo estéreo independiente, adelante, por calidad-precio como dicen es imbatible, y estéticamente no digamos ;-)
Saludos.
Hola compi, gracias por responder.
Vamos a ver, lo quiero para poder escuchar música desde el Oppo, CD’s y conciertos en bluray, salidas analógicas del Oppo a entrada cd del integrado, ahí sin problemas, no?? solo tendré que elegir en el Oppo salida de audio por Analógico en vez de por HDMI.
Y luego está el tema de amplificar los frontales para cine, ósea salida de previo del av de los frontales hasta la entrada power amp del Advance.
El tema es, puedo cambiar de CD a Bypass con el mando o con la ruleta?? Mejor sería con el mando, pero por lo menos que lo haga en algún lado.
Lo otro no te he entendido muy bien.
Re: Alguien conoce la marca Advance Acoustic??? Posible compra.
Es que ese puente que tiene en el pre out y amp in, me da dudas por que no se realmente su función.
Si pusiera av direct o main in esta claro que lo puedes usar tanto para cd como para cine con el av sin tocar ningún cable.
Re: Alguien conoce la marca Advance Acoustic??? Posible compra.
Hay estéreos con esos puentes en los que no se puede usar como estéreo y etapa para un av a la vez, hay que ir quitando/poniendo puentes para una u otra función. NAD recuerdo que podría ser otro ejemplo. No me extrañaría que los puentes tuvieran el uso como los integrados de antes, para conectar un ecualizador.
Lo ideal sería tener la función en el mando, en este modelo de A.A tiene acceso a ByPass, pero lo mejor es que preguntes todas las dudas antes de comprar a la tienda, que te lo dejen claro antes de tenerlo en casa.
Por cierto, si ves que hay dudas, puedes ir a por una etapa con "OJOS":
https://www.studio-22.com/onkyo/imag...000R_negro.jpg
S2...
Re: Alguien conoce la marca Advance Acoustic??? Posible compra.
Cita:
Iniciado por
Deboi
¿Y no te iría mejor una etapa estéreo? El Marantz tiene unos buenos pre-amp, y el DAC y demás del integrado no sé si lo vas a usar.
Advance Acoustic XA160
La vi compi, lo que pasa que me recomendaron integrado en vez de etapa estéreo, y mira que le he dado vueltas y vueltas, y leído, y unos coinciden en que los integrados, a mismo precio, más o menos, dan mejor resultado que un previo más etapa.
Está claro que mi av me vale de previo perfectamente, y podría meter una etapa, que también me llamó la atención esa que dices, pero erre que erre que un integrado le da mil vieltas a una etapa, yo aún sigo sin entenderlo, algo si, pero no del todo, jajaj.
El tema es que me hablaron de las bondades del Marantz PM-8005 que tienen dos amigos gallegos, y que no tiene ni punto de comparación con el estéreo de sus avs, creo que los dos tienen 7010 o 7011, y también lo comprobaron con etapas, siendo el resultado el mismo, dan claro ganador al ampli integrado marantz.
En estas, que además me lo dejan cuando sea para probarlo, pues eso, en estas, me embalé y me puse a ver el pm-14s1, el siguiente al que tienen ellos, pero claro mucho mas caro, y casi lo tenía claro, a la espera de ofertas marantz, cuando apareció este.
Ya no sé qué hacer, jeje, y más estando aún con el 5.0, jeje, pero es que en casa de otro compi de por aquí, que tiene unas Jamo c97, le conectaron un primaluna y fliparon todos con el cambio, jejeje, así que me puse a mirar integrados para ver como se portan las jamonas.
Estuve mirando etapas también, de 2 y 3 canales, pero como en ese grupito que estoy con ellos, todos coinciden en lo mismo, sobre todo para música, aunque en cine me han dicho que también se nota, así que integrado.
Cita:
Iniciado por
jipjap
Yo tengo un Advance Acoustic MAP 306. Suena muy bien, y mueve con soltura varias cajas que he tenido. En su día estuve detrás de su hermano mayor el MAP 800 II. Estuvo algún tiempo por el foro de segunda mano.
El 306 lo he tenido integrado con el AV con su entrada By Pass para amplificar los frontales, y como estéreo puro y como bien te dicen por aquí, con éste si puedes seleccionar, en este caso desde el mando, la entrada sin tener que estar quitando y poniendo los puentes.
Si lo quieres para alternar estéreo y multicanal busca algún modelo con esta funcionalidad.
Saludetes.
Compi, que bueno saber de uno que tiene alguno, como ves los acabados?? Se resienten con el tiempo??
Las luces azules se degradan?? En las fotos pintan muy bonitos y robustos, pero me comentó un compi que tuvo uno, que luego en persona no parecen tan bien acabados.
El tema Bypass, porque me decís que en este modelo no se puede??
No entiendo muy bien aún las conexiones con un integrado desde el av, pero la opción Bypass la tiene en el mando y en la ruleta del integrado, pero no sé si se refiere a eso.
Es que no entiendo porque me decís que no me vale para estéreo y multicanal a la vez, a ver si me echáis una mano.
Re: Alguien conoce la marca Advance Acoustic??? Posible compra.
Los acabados, al menos en la serie que yo tengo son muy buenos, robusto, aluminio grueso, buenas conexiones. Mira alguna foto del interior. Los nuevos como el que buscas parecen algo más “plastiqueros” pero no los he visto en vivo.
Las luces de los vúmetros tienen su encanto, en mi caso las tengo apagadas (tienes un interruptor para ello) porque me “desconcentran” de la música.
Con el tema del Bypass, los modelos como el que buscas con puente externo, cuando funcionan como amplificador llevan el puente que conecta la parte de previo y etapa puesto y así lo usas normal. Si quieres conectar tu AV y que este último haga de previo tienes que quitar el puente y conectar la salida de previo del receptor a la entrada Main o ByPass del ampli y así lo usas sólo como etapa de los frontales de tu sistema multicanal.
En amplis como el mío, hay muchos así (Musical Fidelity, Teac, algún Denon etc), el puente entre previo y etapa supongo que es interno y se conecta de forma electrónica o mecánica (ni idea) de forma que tu siempre tienes conectado el AV a la entrada Main o ByPass y con el mando o botón del frontal del ampli seleccionas esta entrada.
Pasaron por mis manos un par de amplificadores NAD que tenían puentes externos y los tuve que vender porque cada vez que alternaba el uso entre ampli y etapa había que quitar y poner los puentecitos y conectar el AV.