Algún problema por poner el previo encima de la etapa ?
Tal y como pregunto en el titulo del hilo, pasa algo si coloco el previo encima de la etapa ? . Siempre a sabiendas, de que ambas cosas se recalientan , sobre todo más la etapa que el previo, y saber también que no lo suelo tener encendido más de 2 horas seguidas que es lo que aproximadamente dura una peli, pues cuando escucho música no suelo estar más de una hora.
Un saludo
Re: Algún problema por poner el previo encima de la etapa ?
Cita:
Iniciado por
josé ramón
Tal y como pregunto en el titulo del hilo, pasa algo si coloco el previo encima de la etapa ? . Siempre a sabiendas, de que ambas cosas se recalientan , sobre todo más la etapa que el previo, y saber también que no lo suelo tener encendido más de 2 horas seguidas que es lo que aproximadamente dura una peli, pues cuando escucho música no suelo estar más de una hora.
Un saludo
Hombre, pues depende. Si la etapa no tiene ventiladores que direccionen el aire caliente, éste tenderá a subir. Por lo tanto, lo mejor sería poner el componente que más calor disipa arriba.
Una solución de compromiso para poner el previo encima puede ser poner previo y etapa en estantes distintos. Además, en el manual suelen dar unas distancias mínimas alrededor de la unidad que se deben cumplir si uno no quiere quedarse con sólo una estufa carísima.
Más o menos, mientras la etapa tenga encima unos 30 cm por donde pueda correr el aire, es posible que no haya problemas.
Re: Algún problema por poner el previo encima de la etapa ?
Por regla general los amplis producen mucho calor, al previo no le va a hacer demasiada ilusión tener que disipar todo ese calor proviniente del previo, estoy pensando que podias poner y simpre dejando espacio suficiente entre ellos dos, alguna lámina de material aislante de temperatura.Si tienes estanterias suficientes no lo dudes como dice el compañero, colocalos en diferentes sitios. Saludos.
Re: Algún problema por poner el previo encima de la etapa ?
Cita:
Iniciado por
d-gimenez
Por regla general los amplis producen mucho calor, al previo no le va a hacer demasiada ilusión tener que disipar todo ese calor proviniente del previo, estoy pensando que podias poner y simpre dejando espacio suficiente entre ellos dos, alguna lámina de material aislante de temperatura.Si tienes estanterias suficientes no lo dudes como dice el compañero, colocalos en diferentes sitios. Saludos.
Al previo no solo le hace poca gracia el calor que genera la etapa, sino que aparte hay que pensar que la etapa también tiene un trafo que genera un campo magnético y este puede crear interferencias y meter ruidos en el circuito del previo.
Saludos
Re: Algún problema por poner el previo encima de la etapa ?
Cita:
Iniciado por
jose ant.
Al previo no solo le hace poca gracia el calor que genera la etapa, sino que aparte hay que pensar que la etapa también tiene un trafo que genera un campo magnético y este puede crear interferencias y meter ruidos en el circuito del previo.
Saludos
¿Eso es discernible o es un corrimiento al azul?
Hay muchos aparatos con el trafo al lado de circuitos de señal y sin apantallamiento magnético.
Re: Algún problema por poner el previo encima de la etapa ?
Cita:
Iniciado por
jldf
¿Eso es discernible o es un corrimiento al azul?
Hay muchos aparatos con el trafo al lado de circuitos de señal y sin apantallamiento magnético.
Hombre jldf, hay aparatos que vienen con la fuente separada y apantallados por eso mismo.
Ya se que suena a azul, pero ¿y si pones un previo de phono cerca de una etapa que tiene un gran trafo?, esto puede hacerte la puñeta en determinados momentos.
Esto es un tema muy interesante.
Saludos
Re: Algún problema por poner el previo encima de la etapa ?
Cita:
Iniciado por
jose ant.
Hombre jldf, hay aparatos que vienen con la fuente separada y apantallados por eso mismo.
Ya se que suena a azul, pero ¿y si pones un previo de phono cerca de una etapa que tiene un gran trafo?, esto puede hacerte la puñeta en determinados momentos.
Saludos
Perdón si he sido algo vehemente, pero con los 50 Hz normalmente, y aun utilizando fuentes lineales, suele dominar el ruido eléctrico conducido sobre el radiado. Y los campos magnéticos raramente influyen en la electrónica de estado sólido, efectos Hall aparte. Si me hablaras de válvulas, tal vez se podría notar algo (especulo), no tan bestia como al acercar un imán a un tubo de rayos catódicos, pero se detectaría algo.
Pero no tengo ni idea de lo que puede pasar con un previo de fono, la verdad.
Re: Algún problema por poner el previo encima de la etapa ?
Cita:
Iniciado por
jldf
Perdón si he sido algo vehemente, pero con los 50 Hz normalmente, y aun utilizando fuentes lineales, suele dominar el ruido eléctrico conducido sobre el radiado. Y los campos magnéticos raramente influyen en la electrónica de estado sólido, efectos Hall aparte. Si me hablaras de válvulas, tal vez se podría notar algo (especulo), no tan bestia como al acercar un imán a un tubo de rayos catódicos, pero se detectaría algo.
Pero no tengo ni idea de lo que puede pasar con un previo de fono, la verdad.
Ok,ok, yo supongo que en muchos casos, como opinas tu, no habría problema, pero, cuando se trata de mv, como el caso de los previos de phono y aparatos que usan válvulas en su topologia, como indicas tu, esta radiación (y siempre hablando de trafos de un tamaño "grande"), creo que podría ser algo a tener en cuenta.
Incluso mirando las "tripas" de algunos integrados tanto de audio como de AV, los fabricantes se cuidan muy mucho de apantallar la parte eléctronica.
Lo dicho, un tema muy interesante.
Saludos