Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
Hola, en cuanto a tecnología, casi nada se ha avanzado en altavoces en las últimas décadas, por lo que una caja de calidad en los 80, lo seguirá siendo. En cuanto a mecánica, lo que más me fijaría es en las suspensiones (el aro que une el cono al chasis del altavoz) que algunas marcas utilizan foam; ofrece más flexibilidad que se traduce en mayor sensibilidad normalmente, pero se "pasan" y con el tiempo se deshacen y hay que sustituir. B&W desde esa época ya utlizaba suspensiones en elastómeros por lo que algo a su favor. En cuanto al cono y bobina, más que por el tiempo, depende del uso que se le haya dado; tan bien o mal pueden estar cajas con 2 años como 20 años (cierto, en 20 años hay más probabilidades de haberlas "pasado" solo por la diferencia de tiempo), quiero decir, depende del uso, por lo que una escucha/prueba sería recomendable tenga el tiempo que tenga una caja, salvo que conozcamos su origen y/o dueño.

En resumen no le haría ascos pues es buena alternativa de hacerse con altavoces de nivel a muy buen precio, eso sí, en función de este pues solo por el tiempo transcurrido, como cualquier artículo de uso normal, tiene su devaluación, y estas por precio no lo son (aunque he visto cosas peores, cajas con casi 20 años venderse usadas al PVP en su época original y no precisamente baratas).

Para muestra, el pasado año restauré unas Matrix 802 S1 que apenas precisaron limpieza y algo de estética (pequeñas marcas, polvo y poco más) y por 500 euros su dueño se hizo con algo que para igualar hoy día tendría que sumarle mínimo algún cero nueva en tienda.

Saludos.
Y los elementos pasivos del interior, no puede ser que tambien sufran degradación? Creo que también cuentaa mucho el sitio, la conservación y ubicacion. He visto conos deshacerse en la mano...
DE todas maneras Eddrish si lemg te comenta que estan bien, yo haria caso al 100% es practicamente un Totem en este foro y por mi parte tiene mi total confianza y admiración