Altavoces de Distinta Impedancia en un Receptor AV
-
Re: Altavoces de Distinta Impedancia en un Receptor AV
No presenta ningún problema técnico para un ampli actual que los altavoces sean de distinta impedancia, ya que cada altavoz tiene su etapa de potencia independiente y lo único que comparten es la fuente de alimentación (un mismo depósito para varios grifos, por lo que da igual cómo abras el grifo o la forma de éste) .
El que posean distintas sensibilidades, tampoco es problema, ya que igualas los niveles en el previo y, ciertamente, para igualdad de presión sonora, unas etapas consumirán más que otras (abrirás más o menos el grifo) y eso no será problema mientras tengas caudal suficiente (fuente de alimentación) .
El único problema es la deseable coherencia tímbrica entre las diferentes cajas por razones obvias . Es decir, si la caja izquierda no suena igual tímricamente a la derecha, pues no sonará igual la voz del protagonista si se pasea de la izquierda a la derecha del imaginario escenario cinematográfico, por ejemplo (o de delante hacia atrás).
El hecho de que te suene más alto en estéreo que al pasarlo a multicanal no es porque haya menos potencia : es porque la señal de entrada (estéreo) se procesa para darle un sonido envolvente . Es decir, imagina que en estéreo te entra un nivel de señal 10 ( 5 por canal) . Lo pasas a envolvente y no oyes 10/5, porque los traseros no suenan con la misma intensidad que los frontales sino más bajo, no llean la misma señal : es por eso .
El hecho de que muchos amplificadores den más potencia en estéreo que en multicanal es únicamente debido a la limitación de la fuente de alimentación . Supongamos que tenemos una bomba de agua (fuente de alimentación) capaz de enviar 300 litros y tenemos 5 tuberías (amplificadores) capaces de soportar un caudal de 100 litros (potencia) cada una . Si abrimos 2 tuberías (estéreo), por cada una, efectivamente, pasarán 100 litros, o sea, 200. Pero si abrimos las cinco a la vez, como mucho pasarán 60 por cada uno, no da más de sí la bomba (fuente de alimentación) .
Es eso . La fuente es la pieza más cara del ampli y nunca vas a tener una grabación sobre todo si hablamos de dolby digital o dts con todos los canales a plena potencia . Los fabricantes lo saben y ahí cogen las tijeras del coste .
Espero haberme explicado bien .
Saludos .
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
Temas similares
-
Por jfgomezg en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 5
Último mensaje: 25/02/2009, 13:38
-
Por bluemaster2006 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 7
Último mensaje: 11/03/2008, 22:07
-
Por gorilab en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 6
Último mensaje: 19/04/2007, 12:32
-
Por Marcdos en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 4
Último mensaje: 25/07/2006, 17:18
-
Por Novato en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 07/05/2004, 15:08
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro