Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 31 al 35 de 35

Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL

  1. #31
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por isra BB Ver mensaje
    atcing, entoces lo ideal seria que ampli y caja tuvieran la misma potencia? Por que si un ampli mas potente exprime la caja como dices hasta su limite, si te pasa te cargas la caja no? entoces no será mejor cajas que tengan la misma potencia como minimo de el ampli? perdona pero es que estoy echo un lio.
    Para mi lo ideal es que el amplificador tenga algo más de potencia de lo máximo que puede soportar la caja, para que si me apetece pueda cumplir sin distorsión ni recorte de la señal el SPLmax que puede dar la caja incluso de pico; evidentemente simplemente hay que tener precaución con no llevar su potenciómetro al límite porque te podrías cargar la caja... pero vamos, que en los amplificadores que se quedan cortos de potencia también las puedes cargar por exceso de distorsión (excepto algunos pocos amplis que recortan).


    Un saludete
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  2. #32
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    45,044
    Agradecido
    56057 veces

    Predeterminado Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Para mi lo ideal es que el amplificador tenga algo más de potencia de lo máximo que puede soportar la caja, para que si me apetece pueda cumplir sin distorsión ni recorte de la señal el SPLmax que puede dar la caja incluso de pico; evidentemente simplemente hay que tener precaución con no llevar su potenciómetro al límite porque te podrías cargar la caja... pero vamos, que en los amplificadores que se quedan cortos de potencia también las puedes cargar por exceso de distorsión (excepto algunos pocos amplis que recortan).


    Un saludete
    Correcto, esa es la teoría, pero en la práctica, ¿cómo se consigue?

    Vuelvo a copiar aquí lo que decía antes sobre AVR que se venden en la actualidad y una columna Magnat tomada como ejemplo.

    Siguiendo eso, el AVR debería de sacar más de 360 w por canal, o en su defecto algo más de 180 w cosa que la verdad nos metemos en ganas altas y no llegan ni esas.

    He cumplimentado la parte que os dejé a vosotros, con supuestas cajas de 20 w menos que lo que ofrece un AVR por canal puestos como ejemplo.

    AVR de 80 w x canal = Caja de máx 60 w
    AVR de 100 w x canal = Caja de máx 80 w
    AVR de 130 w x canal = Caja de máx 110 w
    AVR de 150 w x canal = Caja de máx 120 w
    AVR de 180 w x canal = Caja de máx 160 w

    Magnat Supreme 1000:
    - Potencia RMS: 180W
    - Potencia máx.: 360W
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  3. #33
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Correcto, esa es la teoría, pero en la práctica, ¿cómo se consigue?

    Vuelvo a copiar aquí lo que decía antes sobre AVR que se venden en la actualidad y una columna Magnat tomada como ejemplo.

    Siguiendo eso, el AVR debería de sacar más de 360 w por canal, o en su defecto algo más de 180 w cosa que la verdad nos metemos en ganas altas y no llegan ni esas.

    He cumplimentado la parte que os dejé a vosotros, con supuestas cajas de 20 w menos que lo que ofrece un AVR por canal puestos como ejemplo.

    AVR de 80 w x canal = Caja de máx 60 w
    AVR de 100 w x canal = Caja de máx 80 w
    AVR de 130 w x canal = Caja de máx 110 w
    AVR de 150 w x canal = Caja de máx 120 w
    AVR de 180 w x canal = Caja de máx 160 w

    Magnat Supreme 1000:
    - Potencia RMS: 180W
    - Potencia máx.: 360W
    Exacto, para sacar el máximo provecho a las Magnat Supreme 2000 nada como etapas externas potentes. Eso no quiere decir que con un amplificador de 50W reales no vayan a sonar bien en cuanto a "calidad de sonido" como otras cajas con esos mismos 50W... simplemente que esas magnat pueden llegar a un SPLmax mayor en las frecuencias que no queden limitadas por el xmax de los drivers con una amplificación más potente.

    Gastarse dinero en un A/V de "supuesta gama alta" por el simple hecho de aumentar la potencia me parece absurdo, cuando por muchísimo menor desembolso te haces con etapas incluso más potentes que dichos A/V y que además llevan EQ paramétrica.


    Un saludete
    Última edición por atcing; 17/08/2014 a las 13:42
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  4. #34
    principiante
    Registro
    20 may, 14
    Mensajes
    99
    Agradecido
    108 veces

    Predeterminado Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL

    Ok, aunque entiendo vuestro razonamiento, sigo pensando que la opción de tener cajas mucho mas potentes que el propio ampli es la opción mejor a corto y largo plazo, si partimos de la base que siempre quieres mejorar tu equipo, mi caso seria que el ampli da 150W por los 120W de las cajas, aproximadamente al 60% del ampli mis cajas empiezan a sufrir + la propia distorsion que aplica el AV a ese rendimiento, como yo lo veo si optas por poner cajas de mayor potencia ejem magnat 2002 (tan recomendadas hasta en ampli con una potencia menor) esas cajas siempre tendras la puerta abierta aumentar la potencia o mejora no en mi caso, como bien dice atcing, yo al menos lo veo de esta forma, no quita que en un uso normal mi caso sea valido y importe poco la diferencia de potencia, ya que casi nunca voy a poner mi equipo a ese rendimiento.
    Gracias con vosotros siempre se aprende algo.
    ManuelBC ha agradecido esto.

  5. #35
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL

    Cita Iniciado por isra BB Ver mensaje
    Ok, aunque entiendo vuestro razonamiento, sigo pensando que la opción de tener cajas mucho mas potentes que el propio ampli es la opción mejor a corto y largo plazo, si partimos de la base que siempre quieres mejorar tu equipo, mi caso seria que el ampli da 150W por los 120W de las cajas, aproximadamente al 60% del ampli mis cajas empiezan a sufrir + la propia distorsion que aplica el AV a ese rendimiento, como yo lo veo si optas por poner cajas de mayor potencia ejem magnat 2002 (tan recomendadas hasta en ampli con una potencia menor) esas cajas siempre tendras la puerta abierta aumentar la potencia o mejora no en mi caso, como bien dice atcing, yo al menos lo veo de esta forma, no quita que en un uso normal mi caso sea valido y importe poco la diferencia de potencia, ya que casi nunca voy a poner mi equipo a ese rendimiento.
    Gracias con vosotros siempre se aprende algo.
    Esa es la mejor opción ni no te interesa exprimir la caja siemrpre y cuando vigiles de no forzar el ampli para evitar la posible rotura del tweetr. Todo depende del uso que le vayas a dar. Tener potencia de más siempre es un plus (la potencia de pico requerida puede ser mucho mayor que la de régimen continuo); y no sólo por el SPLmax, sino que también te "comes" potencia a la mínima que ecualizas el sistema (bien sea de manera externa, bien sea con la EQ automática de los A/V), otro motivo más por el que siempre es mejor tener potencia de reserva vs a trabajar con menos de la que soporya la caja


    Un saludete
    isra BB ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema
Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Temas similares

  1. Dudas sobre el "sistema estandar ForoDVD" 5.1 de Magnat
    Por THESS en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 182
    Último mensaje: 18/10/2014, 18:53
  2. Motorola quiere seguir apostando por terminales "low-cost"
    Por noticias en el foro Noticias y artículos de interés
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 02/05/2014, 20:38
  3. Sala low-cost "yoga-cinema"
    Por jipjap en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 21/04/2014, 09:02
  4. Qué opinais de este pack? "Yamaha RX-V 467 + Magnat Interior 501"
    Por Mamaun en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 09/05/2011, 15:49
  5. PIONNER PDP 435 XDE "SE FINI"
    Por alpiza en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 16/10/2005, 19:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins