HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
¡Qué razón tienes! el tema de la fidelidad (de todas) es muy complejo....
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Uffff, yo no se si opinar la verdad sobre este asunto, lo he comentado muchas veces, la Alta Fidelidad como tal, existe pero tantas variantes como personas.
Un ejemplo sencillo de explicar y simple de entender.
¿Porque cada marca de amplificadores y de altavoces suenan distintos dentro de una misma gama de precios?
Simple ... los fabrican personas, un equipo determinado.
Si ese equipo de personas, digamos de Yamaha, se van en bloque a trabajar a Denon, y viceversa ...ya sabemos que ocurrirá con sus amplificadores en 2 años. Se intercambiarán su particular sonido, entre marcas.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Tenemos el concepto clásico de "alta fidelidad", "HIFI" de forma genérica que se refiere a cualquier equipo que cumpla unos mínimos y no se tiene en cuenta por ejemplo los efectos de la sala. Después está lo que podríamos llamar la "monitorización de estudio" que lo que busca es que el sonido se muestre con la menor coloración posible y aquí entra una curva de respuesta plana, libre de reflexiones, etc.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Viene como anillo al dedo este video, a ver que os parece
Te he dado el me gusta porqué todo viene bien.. pero este señor también tiene lo suyo ...
La emoción de la música sólo en analógico ... vaya leche...como sino cantase yo o bailase (sí, que pasa
...
) con música que me gusta ya sea digital, analógica, en el coche (bueno, ahí bailo poco... tamborileo en semáforos como mucho...) , en casa, con los cascos o con los altavoces...
Para mí, una de las partes más interesantes de las aficiones es aprender por el camino, pero a tu aire.
Lo vemos y repetimos sin parar, no todos los equipos ni salas se oyen igual, de acuerdo. Pero hay puntos comunes, más de los que nos gusta creer.
Casi todos los que llevamos un tiempo probando y testando, curioseando, etc... nos cuesta poco decir .... "eso se oye bastante regulero...". Hasta mi mujer lo suelta alguna vez !!!. Y cuando ya cruza determinado umbral, aunque hayan diferencias, decimos... "ey,.... esto suena bien..."
Y es ahí, entre los que "suenan bien", donde queremos discriminar o diferenciar ... y no es fácil. Nada fácil. De ahí publicar esta herramienta, probarnos, si queremos, a ver si somos capaces de identificar con cierta facilidad (o no) algunos aspectos.
Pero no sólo depende de nuestro hardware biológico (cerebro, oído, orejas...) si no de que cascos y altavoces cumplan un mínimo. Con unos cascos de 5€ o unos altavoces de 20€ de PC pues poco vamos a sacar en claro.
La herramienta nos permite incorporar nuestras propias pistas de audio para hacer pruebas. Lo que me parece interesante ya que si conocemos bien la música igual nos resulta más fácil discriminar que con cortes que no conocemos.
Por ejemplo, en mi primera intentona, ayer, sin conocer la herramienta ya empecé a tener dificultades con 6 bandas... nivel teórico 6 ... y Harman exigía un 9 mínimo!! para pertenecer al equipo de probadores. Que casi seguro se puede conseguir practicando y con ganas. Y el ingeniero que lo diseñó alcanzó nivel 15!!!!.... Esos números no me terminan de gustar, todo sea dicho, ya que algunos podrían entrar en el pantanoso terreno de juzgar a otros compañeros del foro, aficionados, etc... mediante un número más o menos objetivo ¿ Que nivel de discriminación tienes ?... una cosa es juzgar aparatejos y otra, muy diferente, personas. Pero por otro lado me parece muy útil para mejorar mi capacidad de discriminar e identificar diferencias y conocer mis límites.
Bueno yo voy a empezar por una audiometría, tengo cita para la semana que viene. Entre el tinnitus que tengo desde hace muchos años y que me da que escucho peor por el oído izquierdo pues veremos lo que sale.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Yo también tengo acúfenos intermitentes, pero parece que se están cronificando. Nada serio pero molesto, cosas de la edad y excesos de juventud..
Y te deseo suerte con esas pruebas.
Me encanta escuchar las grabaciones de CHESKY Label, por su forma en que graban y como se escucha.
La demonstration disc es interesante dado que se explica en que fijarse, me la pille hace muchos años.... S2
TV: LG 60 PB 690V
Proyector: BenQ 1080st
Media Player: HiMedia Q10 PRO FW 2.17 Custom
NAS: Synology 918+ y Synology DS215j
AVR: Pioneer SC-LX 57
Speaker: Analogon Delta x3, + 2 Analogon Bipol, 1997, Hifi Manufactur GmbH
Subwoofer: SVS PC12- NSD