Asus Xonar Xense + Yamaha RX-V365 + ¿Altavoces 5.1?
-
asiduo
-
asiduo
Re: Asus Xonar Xense + Yamaha RX-V365 + ?

Iniciado por
alkon
No me comais que soy novato en esto >.<
Yo e estado mirando imagenes del ampli y no veo por ningun lado las entradas analogicas de PC. Solo veo un monton de RCA pero nada mas :/, sere tonto o ciego, porque no las veo xD
El otro dia me entere eso de que el SPDIF ya se a quedado pequeño en cuanto sonido y eso que es fibra optica y no tendria que tener problema alguno
Yo de tarjeta tengo una Auzentech X-FI Forte y tiene un par de cosas, como el DD live o el DTSLive, que convierte cualquier sonido del pc en 5.1, como juegos jeje. Por eso prefiero tener una tarjeta de sonido dedicada que la integrada. A no ser que el ampli, cuando le llegue la info de sonido por el Spdif luego me lo descodifique ya en 5.1 los juegos. Entonces no haria falta tener la tarjeta de sonido dedicada.
Nadie te come, hombre, estate tranquilo
Pero cuando se afirma ("No podrás conectar...") hay que estar seguro. Más que nada por otra gente que pueda leer tu comentario y se lo crea a pies juntillas.
Y eso de que el SPDIF se ha quedado pequeño, pues depende... En mi caso, que uso el ampli en un 90% para música, no es cierto. Y ojo, que no sólo hablo de música en estéreo, sino también en DTS, aunque aquí hay cosas flipantes... en sentido positivo y negativo. Pero vamos, las verdades absolutas no existen y no hay que olvidar que la música es más un "sentimiento" que un "sentido". Quiero decir que es el cerebro de cada uno el que "decodifica" e interpreta el sonido que le llega. Y ya sabes que para gustos, colores. Y vuelvo a preguntar ¿cómo se conecta una tarjeta de sonido por HDMI a un ampli? Así que no des crédito a todo lo que leas.
Los amplis de hoy en día son capaces de "simular" cualquier cosa y algunos lo hacen francamente bien "inventándose" lo que les eches.
Saludos
-
aspirante
Re: Asus Xonar Xense + Yamaha RX-V365 + ?

Iniciado por
alkon
No me comais que soy novato en esto >.<

No te preocupes! Nadie nació enseñado 

Iniciado por
alkon
Yo e estado mirando imagenes del ampli y no veo por ningun lado las entradas analogicas de PC. Solo veo un monton de RCA pero nada mas :/, sere tonto o ciego, porque no las veo xD
Has de utilizar 3 cables conversores comos el que figura en el primer post, de mini-jack a doble RCA. Además, has de fijarte que alguna de las entradas RCA que tiene el ampli sea un conjunto multichannel imput, pues puede k tenga varias entradas stereo y ninguna multicanal. En la foto, es la entrada de abajo a la izquierda. http://data.yamaha.jp/sdb/product/im...77FA_12075.jpg

Iniciado por
alkon
El otro dia me entere eso de que el SPDIF ya se a quedado pequeño en cuanto sonido y eso que es fibra optica y no tendria que tener problema alguno

No es tan raro si pensamos que es una interface que lleva muuuuuuchos años en escena y desarollo, casi desde los albores del mundo digital.
http://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_S/PDIF
http://www.epanorama.net/documents/audio/spdif.html

Iniciado por
alkon
Yo de tarjeta tengo una Auzentech X-FI Forte y tiene un par de cosas, como el DD live o el DTSLive, que convierte cualquier sonido del pc en 5.1, como juegos jeje. Por eso prefiero tener una tarjeta de sonido dedicada que la integrada. A no ser que el ampli, cuando le llegue la info de sonido por el Spdif luego me lo descodifique ya en 5.1 los juegos. Entonces no haria falta tener la tarjeta de sonido dedicada.
Dolby Digital Live y DTS Connect son tecnologías de compresión en tiempo real ideadas para paliar las limitaciones de transferecia de la interface SPDIF. Cuando jugamos en nuestro pc, generamos audio PCM 5.1 o 7.1, por lo que si intentamos mandarlo "a pelo" por SPDIF a nuestro ampli este sólo recibirá PCM 2.0 (que es el máximo de canales sin comprimir que "caben" en en ese cable). En consecuencia, DD Live y DTS Connect lo que hacen es cojer nuestro PCM 5.1 y comprimirlo en tiempo real (grave pérdida de calidad) a DTS o Dolby Digital 5.1 de toda la vida, que es lo máximo que transfiere el SPDIF.
Yo lo he tenido así durante un tiempo pero nunca me convencieron esas tecnologías. De por si la compresión de PCM 5.1 a DTS o DD 5.1 acarrea pérdida, y mucho más si existe la exigencia de hacerlo en tiempo real, es decir, se hace rápido y mal.
Un saludo y gracias por vuestros comentarios.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro