Cita Iniciado por bisectric Ver mensaje
No quiero crear polémica pero yo soy partidario de poner los altavoces como te los define Audissey: si los considera grandes se quedan en grandes y si los considera pequeños se quedan en pequeños. No los cambio manualmente.
Creo que se aconseja alegremente enviar los graves siempre al subwoofer sin tener en cuenta la calidad de cada uno de los altavoces.
En el caso de poner todos los altavoces en pequeño puede ocurrir que si tengo un frontal muy bueno/caro y un subwoofer malo/barato estoy enviando información de graves a un altavoz peor.
Por otra parte, aconsejamos a la gente que compre receptores con los mejores sistemas de calibración que prácticamente convierten un comedor de 12 m2 en el Royal Albert Hall y luego modificamos la primera pantalla que es el tamaño de los altavoces.
Creo que Audissey funciona de la siguiente manera: si detecta un altavoz pequeño, envía SU información de graves al subwoofer.
Si fuera bueno enviar la información de graves de todos los altavoces, grandes y pequeños, lo haría directamente sin necesidad de que tu lo cambies manualmente
Luego hay otra teoría que dice que enviamos la información de graves al Subwoofer para descargar al amplificador, pero esto es un tema exclusivo de potencia, no de calidad de sonido.
Insisto, no quiero crear polémica. Estoy aquí para aprender. Si estoy equivocado, me lo podéis hacer ver y puedo rectificar, pero las pruebas que he hecho con mis equipos has sido siempre mejor dejando Audissey casi al 100 % de lo que dice.
Perdón por ensuciar este hilo. Si lo creéis conveniente podemos debatir este tema en otro hilo
Como dicen los compañeros te equivocas al 100x100.. Estoy de acuerdo con lo que dice LAst Spartan pero rectificando otra vez el tema DSP que ya lo explique en el otro hilo y no quiero ser redundante.
Además si entrar en tecnicismos es Hiper-simple demostrar lo equicovado que estas con una prueba muy muy sencilla.
1-Calibras y que te deje los pequeños a 40hz de corte, ok....( si esta calibrado te saltas este paso)
2.-Desenchufa el Sub de la corriente
3.-Bájate la demo de DOLBY ATMOS típica:
https://www.demolandia.net/downloads.html?id=47981918
Cuando salga el trueno de la lluvia mas a flipar con la distorisión de tus "atmos" porque no pueden con esas frecuencias
Obvio si pones el volumen al 1...no pasa nada , pero si pones un volumen moderado vas a entender enseguida tu tremendo error y no volverás a confiar ciegamente en la tecnología