Si me permites la sugerencia....
Mirate esto aqui mismo en el foro.... https://www.forodvd.com/tema/176478-...ecintar-black/
con lo que te ahorras te pillas su central a juego ( si lo necesitas en el futuro...son 700€ nuevo)...y como aun te sobra...te pillas un svs sellado...y aun te sobra presupuesto (2500€)
TV: LG OLED G3 65"
Previo/Ampli: Anthem MRX 540 + Aircom T10
Cajas: 2 x B&W 684 + B&W HTM61 + 2 x KEF T101
Subwoofer: 2 x SVS SB2000 + Antimode 8033
Fuente: Zidoo Z9X pro
Factor WAT : Low Profile
¡Hola!
Te he hablado de mi equipo no para que te inspires en él, liar la que he liado yo no se lo a nadie que no tenga muy claro lo que supone
Lo que si te puedo garantizar con mi ejemplo es que, con unas buenas columnas con drivers grandes de graves que sean capaces de bajar bien con solvencia y sin distorsión te harán el servicio para estéreo sin ningún problema. Esa es mi sugerencia para empezar.
El segundo paso y si quieres pasar a multicanal algún día, sería que las asociases a un AVR con Audissey. Como ya te han sugerido por aquí el elemento más importante en un sistema es la interacción entre cajas y sala y eso se corrige con acondicionamiento acústico pasivo, algo no muy compatible con un salón doméstico y con procesado digital y de eso, de manera muy simple y bastante efectiva, se ocupa Audissey. Se nota y mucho y siempre para mejor. Ni cables, ni amplificadores, ni DACs esotéricos van a solucionar los problemas acústicos de todas las salas.
Saludos.
Bueno, pues finalmente fui a Studio22 a probar y ver qué me contaban sobre mis dudas. Me comentaron lo siguiente:
- los altavoces deben estar proporcionado a la sala. No necesariamente los BW 704 se van a escuchar mejor que los BW 683 por ser más grandes
- le dieron importancia al altavoz central y al subwofer: me contaron que si no perdería sonidos. Interesante ya que yo pensaba que no eran necesarios si los frontales eran grandes.
Estuve escuchando estos:
- BW 704
- Dali Opticon 6
- Pulsar M16
Me sugirieron discretamente que las mejores eran Pulsar M16, luego las Dali y luego las BW.
Mis conclusiones, erradas o acertadas, pero mis conclusiones:
- no noté diferencia apreciable entre la BW, Dali y Pulsar. Quizá mis oidos sean de madera o la grabación que yo llevaba no era buena, como sugirió el de la tienda
- no.... conseguí el sonido que buscaba, algo similar a lo que escucho mis Grado SR225e.
Ahora estoy dudando de si vale la pena ampliar mi equipo de música. Parece que no va a ser un salto tan significativo como pensaba. Igual no vale la pena gastar dinero. Yo... estaba pensando en algo como 3000-4000 euros (altavoces + ampli) pero, ¿no será como un vino de 200 euros que, gracias a Dios, yo no distingo de un vino de 10 eurillos?
Mi equipo actual: Yamaha RX-V659 con Infinity alpha 40 frontales e Infinity alpha 10 traseros.
Pues yo con las opticon note enseguida claramente un cambio de sonido a mejor comparado con mis zensor3, también valen 4 veces mas...
Vendo:
Mueble tv/av para salón
Audioquest Forest rj45 1,5m
https://www.forodvd.com/tema/199965-mueble-tv-av-salon/
https://www.forodvd.com/tema/203451-...est-rj45-1-5m/
para cine escogeria monitores a buen precio y todos iguales asi te aseguras la coherencia total del sistema
unos que me gustan mucho son los wharfedale diamond 9.1 que de segunda mano rondan los 100 euros la pareja.
para subwoofer minimo uno de 10 pulgadas con potencia y a ser posible entrada por alta y baja
saludos
Bueno, puesto pongo el resultado final por si a alguien le pudiera servir de ayuda.
Resumen de situación:
- Sonido objetivo: son Samsung S8 + DAC Dragonfly Negro + auriculares Grado SR225 el sonido era limpio y detallado. Con mi equipo de música Yamaha Rx-V659 (7.1) + altavoces Infinity Alpha 40 notaba que faltaban muchos sonidos, faltaba mucho detalle, el sonido estaba todo embarullado y emborronado, era como el sonido de un mercado antiguo lleno de gente: oyes muchas cosas pero no eres capaz de entender nada con detalle.
Pasos que seguí para tratar de acotar el problema:
- necesitaba un central porque los diálogos de las películas se oían bajito, así que opté por un Pulsa Audio Master MC . Noté una pequeña mejora comparado con mis Infinity Alpha 40 (sobre todo con música clásica). El sonido estaba mejor separado y un poquito menos emborronado, pero no era diferencia muy notable. Así qué supuse que el problema estaba en mi amplificador Yamaha Rx-V659. Tenía que haberme dado cuenta antes ya que los auriculares Grado SR225 sonaban peor conectados al Yamaha que al S8 + Dragonfly.
- cambié por tanto el amplificador. Puse un Marantz SR-7012. No quería pillarme los dedos con un modelo barato y había leído que los Marantz, sacaban buen estéreo y buena calidad de audio. La mejora de sonido fue muy notable, muy visible: todo estaba en su sitio, perfectamente definido, ordenado con con claridad, sonido detallado y cristalino. Una preciosidad. Está claro que el ampli es el elemento de mayor impacto en el sonido. Me sonaba tan bien que estuve a punto de quedarme ahí.
- Viendo que Marantz daba buen sonido, decidí echarle una mano y opté por cambiar los Infinity Alpha 40 por unos Pulsa M16 y acompañé son un subwoofer Sunfire SDS-10 (las M16 suenan muy bien pero no sacan graves, cero graves, nada por debajo de 250 hz. Deben tener un filtro. Curiosamente las Infinity Alpha 40 si eran capaces de sacar muy buenos graves). En mi opinión personal, con mis oídos, esta última ampliación fue puro vicio, el típico.... "pues ya que estamos". Las Infinity Alpha 40 (600 euro en 2007) cumplían perfectamente con el Marantz SR-7012: las M16 (1450 euro) son mejores, pero no son 2 veces mejores ni 3 veces mejores que las Infinity . La clave es el ampli, al menos para mis oídos.
Así que la combinación final queda del siguiente modo:
- Ampli Marantz SR- 7012 Marantz SR7012
- Fontales Pulsar M16 Pulsar Audio Master M16
- Central Pulsar Audio Master MC: Pulsar Audio Master MC
- Suround: mantengo los Infinity Alpha 10 o quizá ponga los Infinity Apha 40. Iré probando
- Subwoofer: Sunfire SDS-10 Sunfire SDS-10
Muy contento. A mis oídos (percepción personal, claro) y montado en mi casa (las acústica es la que es) suena limpio, detallado, con el sonido bien separado, todo ordenado y con sentido. Sonido "equivalente" al S8 + Dragonfly+Grado SR225. Antes sonaba todo mezclado y embarullado, unos sonidos tapaban a otros.
Misión complicada con final feliz. Ha salido un pelín más caro que el presupuesto inicialmente estimado (había estimado 3000-4000 eur y finalmente costó 4.200 eur) pero creo que valió la pena. El tiempo dirá.
Gracias a todos por las sugerencias y comentarios que me ayudaron a encontrar el camino.