Entrega de potencia en un AVR
-
aprendiz
Entrega de potencia en un AVR
Hola, estoy buscando un avr que sea capaz de entregar una cantidad importante de potencia a las cajas y mirando las especificiaciones de varias marcas me encuentro con dos datos: Power consumption y Max power consumption. El primero es muy bajo contando todos los canales (7 canales a 390W en el yami V661, que en teoria sirve 90W por canal) y el segundo dato si llegaria a dar esa potencia (7 canales a 800W en el mismo ampli). Cual de los dos datos refleja la capacidad de entrega real del ampli? Gracias
-
De esto ya hemos hablado mucho en otros hilos, pero, venga, me repito otra vez.
Es verdad que un ampli puede dar 100 w por canal a 8 ohmios, pero sólo si ese canal está excitado o, como mucho dos . Si la potencia consumida es pongamos 400 W eso es lo que da el ampli, no más, de modo que hay que dividir 400W entre el número de canales para saber hasta donde llega la fuente de alimentación, si bien tampoco ésa será la potencia disponible por canal todos excitados, sino incluso menor (el ampli consume algo y cierta potencia se convierte en calor, no toda la potencia consumida es potencia amplificadora).
Supongamos que tenemos un depósito de agua (la red eléctrica) del que sacamos una tubería para dar de beber a una ciudad (cajas) de un caudal máximo de 200 litros por segundo (vatios) . Esa tubería es la toma de la red máxima y ésa sería nuestra fuente de alimentación .
De ahí, sacamos otras 5 tuberías (amplificadores de potencia por canal) de un caudal de 100 litros por segundo cada una (capacidad de potencia de cada etapa). Bien, si sólo usamos dos, puede circular por cada una 100 litros, de modo que 100x2 son 200, el máximo caudal (vatios) que nos permite nuestra fuente de alimentación .
Pero ahora queremos usar las 5 . Por cada una, entonces, circularán 200/5=40 litros por segundo (vatios) como mucho y eso es lo que el ampli A/V nos puede dar, no más .
Sin embargo, muy raro el el software en el que todos los canales van a tutiplén . Eso lo saben los fabricantes y por eso lohacen así . Además, en un dolby digital y debido a la compresión, con los 5 canales a tope a la vez, la compresión de audio "canta" y por eso lo evitan siempre .
Espero que este ejemplo ilustre el tema .
Saludos.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Baneado
Es verdad que un ampli puede dar 100 w por canal a 8 ohmios, pero sólo si ese canal está excitado o, como mucho dos . Si la potencia consumida es pongamos 400 W eso es lo que da el ampli, no más, de modo que hay que dividir 400W entre el número de canales para saber hasta donde llega la fuente de alimentación, si bien tampoco ésa será la potencia disponible por canal todos excitados, sino incluso menor (el ampli consume algo y cierta potencia se convierte en calor, no toda la potencia consumida es potencia amplificadora).
Ni eso por que si lo mides adecuadamente no llega a haber durante una película más que 170w con un montón de amplis que ya he medido. Para acercarte a los 400w de consumo... tienes que irte a una freidora tipo pioneer baja gama y meter un pulso continuo en 3 frecuencias por ejemplo excitando 7 canales y dando candela a todo el potenciometro. Es decir no sería uso normal.
-
aprendiz
Muchas gracis por vuestra paciencia ante todo. Ok, es mas o menos lo que yo pensaba, si bien es cierto que sera raro que en cualquier formato se exciten los 5-7 canales a tope con lo que seria raro "quemar" un ampli solo por volumen (otra cosa puede ser lo distorsionado que ese voulumen llegue a las cajas). Pero en este caso concreto (yami v661) que potencia refleja la capacidad real de entrega? los 390w que ponen de consumo o los 800W de consumo maximo? ( a no ser que esos 800w sean solo teoricos, cosa que no me cuadra porque deberia ser relativamente facil de medir y ponerles las orejas coloradas).
Temas similares
-
Por jimbo en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 9
Último mensaje: 10/07/2009, 15:45
-
Por Frantz en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 20/07/2008, 23:42
-
Por jc_sevi en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 16
Último mensaje: 24/11/2006, 23:44
-
Por david242424 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 2
Último mensaje: 08/01/2006, 17:28
-
Por huroncito en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 4
Último mensaje: 27/01/2005, 14:39
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro