Regístrate para eliminar esta publicidad
Generalmente los cables coaxiales de 75 ohms (para vídeo y señal digital) usan un "core" rígido y un dieléctrico que los diferencia de los cables también coaxiales usados en audio de baja señal (RCA) que usan un "core" multi-hilos normal y un dieléctrico más fino.
En el caso que pones de ejemplo dudo mucho que el interior varíe mucho. Yo he estado usando cable de antena (de calidad, con apantallamiento doble de malla y funda de coble) durante años para digital y el resultado ha sido más que perfecto.
Un saludo del Oso
Lo digo porque por ejemplo en Supersonido en "alta fidelidad" - "cables" hay un apartado "cable analógico RCA" que correspone al primero y donde están aparentemente todos los cables "normales" que usamos para conectar DACs, etapas, etc y después hay otro apartado "audio digital coaxial" que es donde aparece el segundo y donde están esos cables que especifican 75 ohmios.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
También puede ser que se incluya el término "coaxial" cuando hablamos de cables digitales para diferenciarlos de los ópticos. Los cables analógicos RCA, como no hay otras opciones de construcción, pues ya no se les añade el mote de "coaxial".
Un saludo del Oso
Así es, es puro marketing. Las normas de cables coaxiales son claras, y no se puede usar cualquier terminal. Pregúntenle a instaladores de antenas y redes si usarían un terminal RCA. Como dije, no basta con ponerle 4 ruedas para que sea un auto. Otra prueba es conectar dos componentes que tengan conexiones "coaxiales" RCA con un simple cable RCA no "coaxial", verán que funciona igual. En audio se usa el término coaxial como sinónimo de conexión digital, pero sin ningún respeto por la norma de cables coaxiales.