Hola, concretando un poco más, según dices tu amplificador no tiene SALIDA (que no entrada) específica de subwoofer, es decir, el canal LFE. Un subwoofer generalmente se puede conectar por baja señal (básicamente, ese canal LFE, conector RCA generalmente) o por alta señal (a la misma salida de tus altavoces, dependiendo del subwoofer, lo más común con conectores de salida de altavoz estándar, otros tipos de conexión como los empleados en B&W, BK, Rel...)

En tu caso lo tendrás que conectar por alta, es decir, de la salida de altavoces de tu amplificador, al subwoofer y a tus columnas (primero las frontales si solo empleas un subwoofer), en paralelo (aunque el sub tenga conexiones como para hacerlo en serie, es decir, del ampli al sub, y de este a tus altavoces frontales, de este modo preferiblemente NO). Así te aseguras que si hace algún corte el sub no le afecte a tus altavoces frontales, que estos en cualquier caso reciban la señal completa.

Luego tendrás lógicamente que ajustar el sub, hacer el corte de frecuencia, en este caso interesa que sea más alto que si se conecta al LFE, de 100 Hz hacia arriba, y ese corte lo hará el propio sub. Además ajustar la fase y el volumen para que se integre correctamente con el de tus altavoces frontales.

Y a partir de ahí listo, a disfrutar de tu nueva instalación. Ah, y el volumen lo sigues controlando desde tu amplificador, olvídate una vez ajustado el sub de tocarlo más, no es necesario, sí que controlas el volumen en tu amplificador, si tiene mando a distancia que es lo normal hoy día, igualmente.

Saludos.