Cita Iniciado por Embalajes Ver mensaje
Buenas compañero, para empezar no me gustan las barras tienen una calidad de sonido pésima, solo se salva alguna Yamaha de gama alta tipo la 5600, pero con un precio astronómico no merece la pena. Los receptores mencionados no se justifica la diferencia de precio del marantz, incluso me atrevería a decir q el Denon es más máquina, ( los precios mencionados son muy muy buenos). Los altavoces sin lugar a duda los Cambridge o los 2020i, el SW para empezar con el mivoc x su precio no está mal, yo me iría mejor aún klipsch, Jamo los de 10' no están mal de precio. Un saludo.
Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
Los modelos "slim" sólo los recomendaría en caso de última necesidad. El X1300W es bastante más potente y tiene un sistema de calibración más avanzado que el 1607. Si puedes hacerle un hueco, mejor el X1300W (si lo consigues como dices a 265 Euros es regalado, un auténtico chollo).
Los Q Acoustics si los puedes conseguir a buen precio son unos excelentes altavoces (siempre que se acompañen con un sub). El Mivoc tiene una relación calidad/precio imbatible, aunque como te han indicado un Jamo J 10 SUB o un Klipsch R-10SW son muy buenas opciones. Pero yo gastaría un poco más y me iría al Klipsch R-110SW que ahora está a un precio excelente:
https://www.supersonido.es/p/klipsch-r110sw
No dejes de considerar los Wharfedale Diamond 220 que están a buen precio:
Wharfedale Diamond 220
Y el central:
Wharfedale Diamond 220C
Muchas gracias a ambos, echaré un ojo a las recomendaciones. Por estética me gustan más los Q Acoustics o los Cambridge Audio pero lo cierto es que esos Wharfedale, a juzgar por los análisis, son estupendos. En cuanto al subwoofer seguramente acabe eligiendo el Mivoc, de lo contrario el presupuesto se va demasiado.

Voy a mirar también si puedo hacer algo para que quepa el Denon. Otra opción que barajo y que solucionaría los problemas de espacio, es darme de baja de Movistar+ y contratar Netflix... pero nunca me decido.


Cita Iniciado por xa3vil Ver mensaje
según la wiki:

Suiza es un miembro de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC). Tomó parte en la negociación del acuerdo del Espacio Económico Europeo con la Unión Europea. Se firmó el acuerdo el 2 de mayo de 1992 y presentó una solicitud de adhesión a la UE el 20 de mayo de 1992.

el motivo de no vender fuera de suiza no debe ser las aduanas...
Entonces sería cuestión de preguntar y ver que dicen.