Yo no lo veo ... no termino de creerme mejoras notables y perceptibles por el oído humano si el AVR principal tiene ya cierta calidad y potencia.
Yo no lo veo ... no termino de creerme mejoras notables y perceptibles por el oído humano si el AVR principal tiene ya cierta calidad y potencia.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Este es un tema del que hemos hablado.... 1000 veces?. Yo tengo la fortuna de no tener buen oido que sino estaria en la ruina..
Yo creo que depende las cajas que quieras biamplificar y de la potencia actual del amplificador que se utilice.
Yo le he pedido a Jalejos que hagamos unas pruebas porque creo que mis frontales y centrales necesitan una ayuda. Mi caso es diferente ya que mis frontales llevan un woofer de 14" que necesitan una amplificacion dedicada o al menos es lo que jalejos y yo probaremos.
He probado biamplificar varias veces y solo percibi diferencia con unas Proac que eran poco sensibles.
Saludos
Mi sala dedicada
"Señor, cuando yo muera no permitas que mi mujer venda mis equipos por el precio que le dije que costaron"
Cine
Previo Emotiva Xmc1
ALTAVOCES LCR: monitores activos by Sottovoce y ATM
ALTAVOCES SURROUND: XTZ SOUND M8
Subwoofer. XTZ SOUND 3X12 (2)
Amplificación HYPEX NC500 by ATM (forero JALEOS)
Proyector JVC X7000
Estéreo
Previo Emotiva
Altavoces Final Sound 600i
Amplificación ATM NC500
El único beneficio de la biamplififcación es el hecho de ganar potencia (cuando hablamos de doblar el amplificador) y de poder manejar el volumen de manera independinete de cada vía por separado (casi como si fuera el filtro de un EQ en el que aumentas o disminuyes volumen a partir de una frecuencia "X"; aunque realmente no es exactamente lo mismo).
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
En mi caso sí que lo noto sobre todo una mejor definición de graves, he hecho unas cuentas pruebas con y sin y yo sí que aprecio una sutil mejoría. Asimismo como no activados los traseros pues los pongo en Bi que no cuesta nada. Como comentan creo que depende y mucho de las cajas que tengas que mover y cuanto más grandes entiendo que más se notará.
La sensación de definición de graves no puede varíar con la "biamplificación en sí". Sólo puede varíar si la curva de graves que te llega es diferente que antes.
Si con un amplificador "X" a cierto nivel de SPL había compresión y al añadir un segundo amplificador dedicado a ese mismo volumen ya no la hay, el grave variará por lo comentado (variación de la curva de respuesta)... pero mientras trabajaras a los volúmenes donde el amplificador se comporta correctamente no puede haber mejora alguna objetivamnete hablando. También podrías notar diferencia en una caja con impedancia baja en graves si el amplificador con el que lo movías antes no trabajaba correctamente en esa zona con dicha carga y el que ahora está dedicado a mover dicho driver sí (evidentemente porque de nuevo cambiará la curva de respuesta; no por el hecho de la biamplificación en sí).
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Es cierto, como se ha dicho más arriba, que este tema -como muchos otros- se ha tratado con profusión anteriormente.
Ahora bien, yo diría que hay que ponerse en la piel de los compañeros que no tienen mucha idea de todo este meollo. Es verdad que pueden utilizar el buscador y encontrar varias referencias al tema que les preocupa. Sin embargo, el problema, desde mi punto de vista, es que el tema en sí puede suponer que nos pongamos a hablar sobre ello y que el nivel de la conversación vaya aumentando conforme cada cual aporta su experiencia o punto de vista.
Desde la perspectiva de gente menos "iniciada", lo que acaban leyendo es un galimatías lleno de siglas, referencias a situaciones concretas y equipos concretos que, quizás, ni siquiera conocen ... y, sí, mucha información pero no siempre fácilmente digerible.
En mi humilde opinión, hay que entender que muchos visitantes y compañeros foreros se pierden con la terminología y pueden llegar a perderse con los AV's, los amplis estéreo, las etapas, los cables, las conexiones, los altavoces y demás parafernalia. Y, quizás, a veces tal cosa se produce por como conducimos nosotros mismos lso debates, ya que hay cosas que conocemos o damos por sentadas.
Personalmente, no me importa repetir una cosa el número de veces que sea necesario si el interés del compañero es genuino y ya ha llevado a cabo un cierto esfuerzo por situarse en este mundillo.
Saludos!
Spoiler:
De todas formas si como comentan, no sirve para nada ¿por qué los altavoces sobre todos los de gama alta lo lleva de fábrica así como los amplificadores?. Lo digo desde el punto de vista de un forero que soy amateur.
Creo que me has malinterpretado...
Cuando me refiero a que se ha tratado 1000 veces es porque al igual que la biamplificacion, los cables, etc es un tema que se discute y no hay ningun acuerdo. A mi juicio si creo que es algo medible....
Para ello me ayudara otro forero a probar la bi y triamplificacion. Colgaremos graficas y nuestras propias opiniones..
Veremos donde llegamos, en una semana mas....
Mi sala dedicada
"Señor, cuando yo muera no permitas que mi mujer venda mis equipos por el precio que le dije que costaron"
Cine
Previo Emotiva Xmc1
ALTAVOCES LCR: monitores activos by Sottovoce y ATM
ALTAVOCES SURROUND: XTZ SOUND M8
Subwoofer. XTZ SOUND 3X12 (2)
Amplificación HYPEX NC500 by ATM (forero JALEOS)
Proyector JVC X7000
Estéreo
Previo Emotiva
Altavoces Final Sound 600i
Amplificación ATM NC500