Cita Iniciado por Huguito Ver mensaje
Hola Jalejos

Me interesa mucho saber que diferencias se notan al aplicar la bi-amp activa con el filtro previo a etapa.

Si no entiendo mal, la idea es sacar la señal del previo, cortarla, dividirla en dos (o tres) cada una de ellas con su eq correspondiente y después atacar a 2 o tres etapas. Has mencionado quitar los filtros del propio altavoz, pero conociendo los cortes internos, de primeras no se me ocurre que pudiese haber mucho cambio dejandolos, si cortas a las mismas frecuencias.

No me parece una configuración complicada, y si supone mejora me gustaría probar así, pero si no es mucho preguntar, por qué es mejor así que una configuración algo mas "simple" en la que la señal de previo se ecualiza completa, se duplica (o triplica), y cada una de esas ramas ataca a una etapa y finalmente se corta con los filtros internos?

De primeras también el sentido común me dice que es mejor la primera forma, pero no sé exactamente por qué

Un saludo y gracias!
Los filtros internos que tienen los altavoces, por sus características, y por muy bien diseñados que estén, casi nunca "sintonizarán" con la frecuencia de corte de los drivers, de ahí los dificultoso que resulta calcularlos. Lo ideal en estos sistemas sería quitar ese filtro pasivo (con sus resistencia, bobinas y condensadores y sus atenuaciones correspondientes) y dejar que los propios drivers sean atacados por sus etapas, metiendo el ancho de banda y nivel que les corresponda.
En un filtro activo programable, puedes configurar EXACTAMENTE la frecuencia de corte del driver, bien en modo automático o bien en modo manual. Lo de la ecualización es porque el equipo está así diseñado.