Buscando posible mejora de altavoces para equipo estéreo
Hola, soy nuevo aquí, un saludo a todos.
Estoy estudiando la posibilidad de mejorar mi equipo estéreo que actualmente es:
pc (foobar2000 con .flacs)>audio gd compass /DAC + ampli auriculares)>hlly tamp-90>mission m70 (y unos maravillosos AKG 702)
El uso que le doy es cine y series (casi todas aburridas de esas aburridas donde no matan a nadie con un lanzamisiles :) y música con buena producción tipo pink floyd, genesis, nick cave, dylan, supertramp, radiohead, arcade fire...)
Es un equipo bastante equilibrado en mi opinión. Me gusta mucho la claridad y el detalle que dan los m70 y creo que tienen una relación calidad-precio estupenda (los compré hace unos 10 años). Lo único que echo en falta son unos graves más profundos y con detalle, más cuerpo en definitiva.
El caso es que voy a cambiar de casa y me he planteado cambiar de altavoces. La sala no será muy grande (un rectángulo de 3x5m, estarían en el lado corto, es decir separados entre si unos 2,5m).
El presupuesto sería de unos 500€ por la pareja.
¿Notaría mucho el cambio teniendo en cuenta las dimensiones de la sala y el presupuesto?. ¿Serían preferibles altavoces de estantería o de columna?.
Gracias por adelantado por las opiniones.
Re: Buscando posible mejora de altavoces para equipo estéreo
Pues me decanto por altavoces de estantería para esas dimensiones, unas columnas te pueden saturar o desaprovecharlas.
Si estas contento con las mission pues mirate otras de la misma marca. A mi me gusta Wharfedale y Kef y de lo que he escuchado te prdría decir que http://www.supersonido.es/cas/site/p...cha.asp?id=795 estos me gustaron mucho, y dicen que la nueva gama 10 van mucho mejor
También he escuchado algo de Polk audio y van de lujo
Un saludo
Re: Buscando posible mejora de altavoces para equipo estéreo
Si te gustan los bajos profundos y calidad por 400 € no hay nada como PHONAR ETHOS R-100g, quedaras impresionado y te preguntaras como puede ser que suenen unos altavoces de estanteria con esa pegada y nitidez en medios y agudos?
Re: Buscando posible mejora de altavoces para equipo estéreo
Pues si echa en falta bajos progundos yo estiraría un poco y pillaría las columnas phonar ethos (599) o ya unos monitores definitivos pero claro un poco mas caros los phonar veritas m3, ahora si estos ya un poco fuera de tu presupuesto pero con una gran diferencia en la cuestion de los bajos.
Re: Buscando posible mejora de altavoces para equipo estéreo
Hola
si busca algo de sonido espectacular, americano y un poco coloreado
mirate las POLK AUDIO , baratas, muy buena escena sonora y de calidad
aceptable, es una buena opcion
saludos
Re: Buscando posible mejora de altavoces para equipo estéreo
Hola, gracias por las respuestas, he estado escuchando en la calle Barquillo y al final me ha quedado claro que voy a comprar unos de columna, me gusta el sonido más calido que dan, a costa de perder definición y dinámica. Escuché unos BW 685 y unos KEF Q300 de estantería y para el dependiente, para mi y mi chica nos sonaron los 685 muchísimo mejor, me soprendío el sonido tan oscuro y cerrado que daban los KEF Q300 habiendo leído antes que eran de lo mejor en ese precio. Curiosamente en las dos tiendas donde estuve los KEF actuales no les gustaban nada.
Luego pasé a los de columna y escuché los BW 684 y se acercaron más al sonido que busco, claramente menos reveladores e incisivos que los 685 pero con más cuerpo, más sensación de ambiente sonoro de sala, para mi mas aptos a la hora de escuchar música con calidad de grabación no audiófila durante largo rato sin fatigar.
Después escuche los BW CM8 que cuestan el doble aprox. (estos salen a 1500€ la pareja) y la diferencia se nota al instante: es como si a los 684 les hubiesen quitado una tela de encima, mejor definición de instrumentos y más aire entre ellos. Nos gustaron mucho, y se confirmó lo que nos comentó el de la tienda respecto a que unos de columna que sonasen muy bien requerirían un presupuesto mayor.
En definitiva que he decidido aumentar el presupuesto a 1500€ la pareja (intentaré no escuchar los de 3000€, jeje).
También escuché los mordant aviano 6 y los wharfedale evo 30 y no me desagradaron, me parecieron en la línea de los bw 684 (los wharfedale me gustaron un poco más) pero aunque cuestan la mitad que los cm8 también suenan mucho peor (no hace falta ser audiófilo, lo puede notar hasta mi madre).
Tengo pensado ir a estudio 22 a escuchar altavoces de columna en torno a 1500€ la pareja, si alguno me podeis recomendar en esa linea de precios (1000-1500) os lo agradecería. Tango curiosidad por escuchar los diseñados por ellos mismos Pulsar M16 a ver si es cierto lo que dicen en su web acerca de que suenan mucho mejor que los equivalentes de las marcas conocidas.
Re: Buscando posible mejora de altavoces para equipo estéreo
Hola Writer,te agradecería tu opinión sobre los M16 cuando vayas a Studio22;yo dentro de un mes me acercaré a Madrid e iré también a escucharlos y la verdad es que tienen muy buena crítica entre el personal.
Un saludo.:)
Re: Buscando posible mejora de altavoces para equipo estéreo
Pues yo he estado en Studio 22 y la verdad que si suenan bastante mejor las Pulsar, asi como las Phonar Veritas P3 y P5(esteticamente muy bonitas y bien acabadas),Dali Ikon,Esa Vivace, (muchos foreros tenemos estas marcas y todos hablan maravillas de ellas) éstas son marcas menos comerciales que cuidan mas el sonido a base de emplear materiales de calidad para la construcion de la caja, que las marcas que has visto en barquillo que se lo gastan mas en publicidad y en revistas para conseguir premios. Las unicas comerciales que las puede superar,algo mas caras tambien,son Proac,aunque tienen en Sienapro los monitores Proac Studio 115 a 1680€. En Madrid puedes escuchar las Phonar en DeCine Audiorema (c/Vargas,4).Dali,Esa,que yo sepa las tienes en Pickupsound Chiclana(Cadiz).
SalU2
Re: Buscando posible mejora de altavoces para equipo estéreo
He estado esta mañana en estudio 22 (la primera vez que iba) y me han dado un trato excelente, una experiencia más parecida a visitar a un amigo que te enseña sus "cacharros" que a ir de compras.
Me he llevado mi amplificador chino de menos de 200€ y me ha sorprendido lo bien que ha movido incluso las cajas más grandes, así que en ese aspecto no tendré que preocuparme de momento, otra cosa es la acústica de la sala acondicionada que tienen que me imagino que mejorará bastante el sonido respecto al mi salón, pero eso es inevitable.
He escuchado el disco de Bob Dylan "Modern Times" y un par de temas que ha puesto el dueño. Estos eran muy espectaculares, idóneos para hacer una demostración de hasta donde pueden llegar los altavoces especialmente en cuanto a profundidad de graves y dinámica, lamentablemente gran parte de la música que escucho no tiene esa calidad de sonido.
Antes de nada quiero decir que no me considero un audiófilo ni tengo un oido extraordinario, me gusta escuchar música regularmente grabada (o masterizada) tipo "Arcade Fire", "The Decemberists", "Nick Cave" antes que otros discos maravillosamente grabados como los de Dead Can Dance por poner un ejemplo. Cuando se juntan las dos cosas disfruto como un enano ("Pink Floyd", "Dire Straits", "Genesis" (primera época, el resto no me van nada), "Supertramp" (idem). Con esto quiero decir que en las diferencias que describo no entro en matices tipo: "realismo en el timbre de la viola" o "microdinámica en el pizzicato del contrabajo" sino en comparaciones más generales y evidentes a primera vista.
He escuchado los M16, M18 y sus equivalentes de estantería cuyo nombre no recuerdo, el tipo de sonido es bastante parecido, aunque hay diferencias apreciables, en consonancia con el precio naturalmente.
Los de columna me han gustado más, la diferencia al igual que me pasó al escuchar los BW de estantería y columna es un mayor detalle y separacíon entre instrumentos en los de estantería, me dió la sensación de que la voz tenía más presencia, como si saliese más hacia adelante en la escena sonora. Por contra los de columna me resultaron menos incisivos, como si no estuviesen reclamando tanto mi atención, permitiendo una escucha más relajada. Lo que más me gustó de los M16 y M18 (los de columna) fue la mayor calidez que dan, la sensación de estar en un concierto más que en un estudio de grabación. Por esa razón me pareció que ese disco de Dylan conjugaba mejor con este tipo de altavoces.
En cuanto a las bajas frecuencias me sorprendió el impacto de todas las cajas en general escuchando un tema de demo con unos "pelotazos" que sonaban con gran control y rotundidad, en ningún momento daba sensación de saturación, no soy un experto pero me imagino que en un salón no preparado , con los muros laterales mucho más cerca que en la sala de audición probablemente se formaría una bola de graves (sin contar con las posibles denuncias de los vecinos).
La principal diferencia entre los modelos es el impato de los subgraves, la física no engaña, a caja más grande la sensación del sonido golpeando tu cuerpo es mayor, como es de esperar las M18 destacan sobre el resto en ese aspecto.
Finalmente las que creo que compraré serán las M16, ya que las M18 probablemente las desaprovecharé en mi salón de 3x6 (el bolsillo lo agradecerá por otra parte). Las M18 por supuesto suenan mejor que los M16: tienen una mayor escena sonora, los instrumentos en el tema de Dylan me parecieron más separados, el brillo de los platillos es más rico, menos apagado y sobre todo llegan más abajo y con más pegada y contundencia.
De momento esto es todo, iré otro día con mi novia a escucharlas un poco mas y si las acabo comprando escribiré mis impresiones escuchándolas ya en casa.
Re: Buscando posible mejora de altavoces para equipo estéreo
Bueno, llego tarde :(
Al ver que habías pasado por Barquillo (Madrid) me dije que te recomendaría una audición en Studio-22 y que entonces tomaras una decisión no sólo basada en cajas con marca comercial más conocida.
Así que, como ya lo has hecho, pues, nadan decide, fíate de tus oídos, obvia la marca y acertarás.
Saludos.
Re: Buscando posible mejora de altavoces para equipo estéreo
Cita:
Iniciado por
Writer_Head
Hola, gracias por las respuestas, he estado escuchando en la calle Barquillo y al final me ha quedado claro que voy a comprar unos de columna, me gusta el sonido más calido que dan, a costa de perder definición y dinámica. Escuché unos BW 685 y unos KEF Q300 de estantería y para el dependiente, para mi y mi chica nos sonaron los 685 muchísimo mejor, me soprendío el sonido tan oscuro y cerrado que daban los KEF Q300 habiendo leído antes que eran de lo mejor en ese precio. Curiosamente en las dos tiendas donde estuve los KEF actuales no les gustaban nada.
Luego pasé a los de columna y escuché los BW 684 y se acercaron más al sonido que busco, claramente menos reveladores e incisivos que los 685 pero con más cuerpo, más sensación de ambiente sonoro de sala, para mi mas aptos a la hora de escuchar música con calidad de grabación no audiófila durante largo rato sin fatigar.
Después escuche los BW CM8 que cuestan el doble aprox. (estos salen a 1500€ la pareja) y la diferencia se nota al instante: es como si a los 684 les hubiesen quitado una tela de encima, mejor definición de instrumentos y más aire entre ellos. Nos gustaron mucho, y se confirmó lo que nos comentó el de la tienda respecto a que unos de columna que sonasen muy bien requerirían un presupuesto mayor.
En definitiva que he decidido aumentar el presupuesto a 1500€ la pareja (intentaré no escuchar los de 3000€, jeje)
También escuché los mordant aviano 6 y los wharfedale evo 30 y no me desagradaron, me parecieron en la línea de los bw 684 (los wharfedale me gustaron un poco más) pero aunque cuestan la mitad que los cm8 también suenan mucho peor (no hace falta ser audiófilo, lo puede notar hasta mi madre).
Tengo pensado ir a estudio 22 a escuchar altavoces de columna en torno a 1500€ la pareja, si alguno me podeis recomendar en esa linea de precios (1000-1500) os lo agradecería. Tango curiosidad por escuchar los diseñados por ellos mismos Pulsar M16 a ver si es cierto lo que dicen en su web acerca de que suenan mucho mejor que los equivalentes de las marcas conocidas.
Referente a la comparacion entre las Byw 685 y las Kef q300 debo decir que conozco muy bien las dos y es notoriamante superior la Kef q300, con un sonido mucho mas abierto con bajos reales y controlados y unos agudos que no molestan y al irlas rodando se hacen cada vez mas calidos...la 685 es muy buena caja si por supuesto, pero no se quizas las kef las escucharon con una electronica qu eno le favorecia...yo con rotel las siento muy pero muy buenas al punto de quedarme con ellas y no con las cm1 que pensaba comprar..-