Pues sí Capitán . No sería malo que nos paráramos a reflexionar sobre eso que has dicho . Yo lo he hecho muchas veces y siempre llego a la misma conclusión .

Internet es una herramienta maravillosa, la más vasta enciclopedia en tiempo real jamás imaginada y tenemos la inmensa fortuna de vivir una época en la que la podemos disfrutar . Es brutal el intercambio de conocimientos que aporta .

Algunos entienden que la capacidad intelectual y evolutiva de una comunidad se valora por la velocidad de información transmitida por segundo . Si cogemos ese dato, podemos ver que el hombre dio un salto con la famosa y extinta biblioteca de Alejandría el antiguo centro del saber antiguo antes de Cristo . Pero la intolerancia acabó con ello y curiosamente la última directora, Hipatia, era una mujer .

Se estancó la humanidad en el medievo (curiosamente, el saber clásico lo rescataron a duras penas los árabes y los monjes, los únicos que de verdad leían) y volvió a resurgir tras la invención de la imprenta (el Renacimiento), para luego tener un despegue en el siglo XVIII y XIX al haber más libros que leer y poder compartir el saber . Salto consolidado y catapultado en el siglo XX y ahora con internet, pues ya no hay quien nos pare.

Pero qué porras ando yo diciendo esto aquí ......