¿Cadena LG o Torre Energy Sistem?
-
asiduo
Re: ¿Cadena LG o Torre Energy Sistem?

Iniciado por
miguelastra
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
De momento veo que la LG FA162 no es tan buena opción como pensaba al principio. La Samsung que comenté antes creo que la voy a descartar pues he leido que no tiene entrada para enchufarla a la tv. Era una buena opción por precio, aunque creo que para un salón se me antojan cortos esos 18 que da de potencia. La Pioneer la habia visto en Carrefur
PIONEER X-HM11-S. Minicadena por 149.0€ - Carrefour pero el precio me echaba para atrás. En Miró veo que cuesta "solo" 120 euros, por lo que me parece una opción bastante viable y valida. La torre la tenia descartada ya, aunque por el comentario anterior la seguiré incluyendo entre las opciones.
Entonces la cosa estaria entre:
LG FA162 (160 w)
Torre Energy System TS5 (60 w)
Pioneer X-HM11S (30 w)
La Pioneer es que me parece que tiene poca potencia frente a las otras dos, ¿no? La quiero para el salon ...
No te fíes de las especificaciones que proporcionan los fabricantes, hay que interpretarlas. La LG es imposible que entregue 160W RMS con un consumo de solo 50W. Lo que pasa es que los fabricantes, para vender, emplean distintos tipos de vatios -RMS, musicales, ...- para referirse a la potencia de sus equipos. Muchos publican el que presenta una cifra más gorda. Los reales son los RMS y, atendiendo a su consumo, la LG no puede pasar de 20+20 RMS. Pero hay otros factores a tener en cuenta:
- La sensibilidad de los altavoces. Unos altavoces duros o de baja sensibilidad, con la misma potencia de entrada, entregarán menos sonido que unos de mayor sensibilidad. En la LG sorprende que, para sus altavoces, declare una sensibilidad de solo 83 dB/W a 1 metro. Este valor es muy bajo, lo normal son 89 o incluso más. Y 6dB de diferencia, si no me equivoco, supone el doble de sonido (de presión sonora o SPL, vamos, lo que realmente oimos). Y este dato es sorprendente para una microcadena en las que el rendimiento suele estar primado sobre cualquier otro factor. Esto hace pensar que el filtro para esas 3 vías no está muy bien diseñado, o que los transductores (los altavoces) son de pesima calidad ... o las dos cosas.
- La eficacia del amplificador. Un amplificador consume una determinada cantidad de energía eléctrica, parte la entrega a la salida (a los altavoces) y parte, puesto que ninguna máquina es perfecta, se disipa en forma de calor. A mayor eficiencia menos se perderá en recalentar el aparato. Me sorprende, de nuevo, que una máquina que consume tan solo 50w necesite de refrigeración forzada, de un ventilador vamos (se aprecia en la fotografía de la parte posterior de más arriba). Y más en una microcadena en las que, como norma general, prima la eficacia. Todo esto debe hacernos sospechar de un mal diseño.
Además las crifras de potencia no deben interpretarse de manera lineal. La respuesta del oido humano es aproximadamente exponencial. Esto es, para que un sonido nos parezca el doble de fuerte debe ser, aproximadamente, 10 veces más potente. Así, un ampli de 40W no va a sonar el doble de fuerte que uno de 20 (conectados ambos a los mismos altavoces). Para que nos hagamos una idea, a la mitad del recorrido del mando de volumen (a las 12 en punto) un ampli está entregando, más o menos, el 10% de su potencia total.
La torre de Energy, según especificaciones del fabricante, sí que entrega 60W RMS (reales). Energy es un fabricante español (realmente un importador, la fabricación es china, como todos) que se caracteriza, en mi opinión, por la calidad y magnífica presentación de sus productos. De todas formas el problema que le veo a la torre es que nunca vas a conseguir una imagen estéreo. Si, por ejemplo, la empleas para amplificar la TV, las voces vendrán de la torre, no de la pantalla. Unas cajas siempre podrás ponerlas a los lados de la pantalla, mejor cuanto más separadas y ligeramente giradas hacia la posición de escucha, con lo que tendrás un sonido tridimensional y las voces parecerán venir de donde deben.
El Pioneer entrega 15W+15W RMS y lo hace con amplificadores digitales de alta eficiencia (sobre el 90%). Por otra parte no tengo un conocimiento directo de ese equipo pero apostaría a que los altavoces son de alta sensibilidad y más que sufientes para acompañar al equipo (Pionner es una marca con mucha tradición en la fabricación de equipos de sonido). Además, aunque sea secundario, esteticamente está muy logrado.
Por último, la microcadena Samsung sí que tiene entrada auxiliar: un jack 3,5mm en el frontal.
Saludos.
Temas similares
-
Por adomo en el foro Receptores TDT, satélite, cable
Respuestas: 40
Último mensaje: 26/06/2015, 20:31
-
Por encampada en el foro Mediacenters y discos duros multimedia
Respuestas: 8
Último mensaje: 12/11/2012, 22:14
-
Por Archi en el foro Mediacenters y discos duros multimedia
Respuestas: 0
Último mensaje: 15/04/2010, 18:49
-
Por YAIZA en el foro Receptores TDT, satélite, cable
Respuestas: 0
Último mensaje: 12/03/2010, 23:09
-
Por alejfox en el foro Receptores TDT, satélite, cable
Respuestas: 2
Último mensaje: 21/02/2010, 18:46
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro