Canal central, ¿se usa demasiado?
Estos años me he visto todas las peliculas con dos frontales en sterero. Recienteme me puse un frontal y la verdad me gustó volver a sentir que el sonido "venía" de la pantalla.
Sin embargo, (y es el motivo por el que escribo) me da la sensación que un porcentaje muy elevado del sonido de las peliculas modernas sale solo por el central. Es decir, que la mayoria no aprovechan los frontales y ya no digamos los surround que muchas veces ni me entero. Aunque claro hay casos y casos...
Vamos (y aqui voy a exagerar algo :)) con un magnifico frontal y un estupendo SW "bastaria". Es decir, el 5.1 se convierte en un 1.1
Lo veo normal en el cine clasico pero pensaba que las peliculas modernas el tema era de otra manera.
¿teneis la misma sensacion que yo al respecto?
Re: Canal central, ¿se usa demasiado?
No creo. Haz la prueba tu mismo, deja solo el central y verás lo que te pierdes.
Los frontales sacan mucha información, sobre todo en banda sonora. Los surround a veces pasan desapercibidos, pero es que solemos cometer el error de poner surround muy pequeños, somos nosotros los que le damos poca importancia, pero si pones unos con buen SPL te darás cuenta de que se mueve bastante información también por atrás, aunque por supuesto menos que por el trío frontal.
Lo que ya no tengo tan claro es que a partir de 5.1 merezca la pena subir.
Saludos
Re: Canal central, ¿se usa demasiado?
Pues nó, no pienso lo mismo, el 1.1 es un 1.1 y el 2.2 es un 2.2 pero para el cine moderno lo minimo es un 5.1 de otra manera no realizaría su función.
En la pelicula de Terror : "El Expediente Warren".....me cagé por la patilla cuando se abrió un puerta por detras mia porque fué tan real como la vida misma.
Y la función de un buen central es el exito de casi el 75% de la pelicula.
Re: Canal central, ¿se usa demasiado?
Dependiendo de la pelicula, algunas son muy bastas.
He llegado a sentir el soplido de las 2031p por el BR a 3.3m en la CARA. Jajaja
El cualquier caso la inclusion del central viene a cuento de que no todos pueden centrarse respecto a los 2 frontales(donde para nada hace falta central) o situaciones con diversos puntos de escucha.
Re: Canal central, ¿se usa demasiado?
Si no aprecias los frontales, tienes una mal configuración, como si tampoco percibes los traseros.
Se han de oir los 6 canales siempre, si no algo mal de ajuste tenemos.
Re: Canal central, ¿se usa demasiado?
Mal configuración fijo. A mi me pasa con los diálogos (por el central), no atino a dejarlo fino y de vez en cuando se escuchan flojillos.
Re: Canal central, ¿se usa demasiado?
Cita:
Iniciado por
er_piltrafilla
Mal configuración fijo. A mi me pasa con los diálogos (por el central), no atino a dejarlo fino y de vez en cuando se escuchan flojillos.
Hay variaciones entre los contenidos, fuente, y el tipo de audio, pero por lo general debe existir cierta homogeneidad con todos los contenidos y fuentes.
Sube un poco la ganancia del central o adelantalo unos centímetros (en configuración en el ampli no fisicamente el altavoz) a ver si notas mejoría.
Re: Canal central, ¿se usa demasiado?
Ya lo he hecho. El Ypao me lo dejaba a +1 db y lo subí a +4db y lo adelante un poco. Pero como bien dices, depende muy mucho de lo que estes viendo.
Re: Canal central, ¿se usa demasiado?
En el ampli lo que debes hacer es retrasarlo (darle más distancia), para que el sonido te llegue antes. Ponte el ruido rosa y empieza a retrasar la distancia hasta que notes mejoría.
Re: Canal central, ¿se usa demasiado?
Vaya Keef pues me has contestado algo que no sabia y que pensaba que era al revés. Es decir, para que el sonido llegue antes alejar virtualmente el altavoz...
¿Se podria extrapolar diciendo que si tras una calibracion bien hecha las distancias reales y virtuales coinciden es que los diferentes altavoces están correctamente posicionados respecto del punto de escucha?
Re: Canal central, ¿se usa demasiado?
Cita:
Iniciado por
Keef
En el ampli lo que debes hacer es retrasarlo (darle más distancia), para que el sonido te llegue antes. Ponte el ruido rosa y empieza a retrasar la distancia hasta que notes mejoría.
Vaya, esto lo tenía entendido yo al revés. En el manual de mi 'viejo' AVR como todo se hace manual, explica que en caso de notar menos el canal central que los frontales, a parte de subir la ganancia ligeramente a los otros, se puede adelantar hasta un máximo de 1 metro con respecto a frontales para dar más inmersión en la escena y que el oyente parezca que se mete más en la pantalla, acercándolo así.
Probaré a alejarlo en la próxima película a ver que noto, lo cierto es que jamás lo hubiera pensado hacerlo al contrario.
Re: Canal central, ¿se usa demasiado?
Manuel, pero supongo que el manual habla de distancia "física", no virtual. Atrasando la distancia virtual es como si lo adelantaras fisicamente, pues al estar "virtualmente" más lejos, el ampli entiende que el sonido te llegará más tarde, por lo que lo adelanta para que llegue a la vez.
Inboxhd, eso no es tan sencillo, pues depende además de las características de cada altavoz y de su colocación en la sala. Digamos que con altavoces iguales cuanto más se aproxima la distancia virtual a la real, es que la colocación es correcta, sin interferencias, reflejos, etc. etc.
Re: Canal central, ¿se usa demasiado?
No, se refiere a adelantarlo de forma virtual, ya que menciona la configuración del AVR y no el mover el altavoz físicamente.
Lo probaré a ver ... aunque tal y como lo tengo, y he tenido estos años, funciona bien, pero todo es mejorable claro ;)
Re: Canal central, ¿se usa demasiado?
Entonces es que lo explican mal. Adelantar el sonido se consigue alejando el altavoz virtualmente, es lógico si lo piensas. Si tienes un altavoz a 5 metros y otro a 1 metro, te va a adelantar el sonido del que está más lejos para que te llegue a la vez que el otro. Si lo adelantas virtualmente pero mantienes los 5 metros fisicos, el sonido te llegará retrasado (más lejano).
Re: Canal central, ¿se usa demasiado?
Si, visto así ...
Yo tengo 5 metros los frontales y 4,5 el central, haré la prueba unos días configurando la distancia del central a 5,5 metros a ver si me deja el AVR así, cosa que no probé nunca.