Muy buena Carlito, precisamente estaba haciendo un tuto del proceso de digitalización con gráficas (me llevará mi tiempo que yo y el matlab nos peleamos bastante) explicando estas diferencias de un modo un poco más gráfico.
Creo estar de acuerdo contigo en casi todo. Dices que la frecuencia de muestreo está relacionada con el rango dinámico y no es así, sólo la profundidad de la cuantificación (el número de bits de cada muestra). La frecuencia de muestreo influirá en el ancho de banda reproducible (el audible sigue siendo fijo) una vez hecho el muestreo (segun nyquist, para no perder información de una señal se debe muestrear como mínimo al doble de su frecuencia). Esta última es el motivo de que el CD utilice muestras a 44,1 KHz (el doble de los 20KHz que podemos escuchar).
Igual no había entendido bien tu argumentación, muy buena por cierto
