No se si cuenta, yo tengo uno que uso con auriculares. XDUOO MT-602 Es un híbrido entre pre a valvulas y amplificación por transistor.
No se si cuenta, yo tengo uno que uso con auriculares. XDUOO MT-602 Es un híbrido entre pre a valvulas y amplificación por transistor.
Equipo:
- Onkyo TX-RZ50
- Ifi Zen Blue | Loxjie D30 MQA | FiiO BTR5 2021 | XDUOO MT-602 | Senheisser HD560S | Status Audio CB-1
- Huawei Freebuds Pro | Urbanfun YBF-ISS014 |Soundcore Q35 / Lyberty 4NC | KZ EDX
- Monitor Audio Silver 2 + Q-Acoustics QA3010 + Jamo J10 SUB Black
- TV TCL 75C845
- Zidoo Z9X Pro+ X9s + Xiaomi Mi Box 3
- NAS Synology DS220+
Enlace a mi sala
Sí, los modelos mencionados por el compañero, aunque dedicados a amplificar altavoces, en lugar de auriculares, también son híbridos, excepto algunos modelos de Caiyin que también tienen la etapa de potencia con válvulas.
En el universo XDUOO para amplificar auriculares, existen modelos 100% valvulares, como el TA-66 por ejemplo.
Depende de los altavoces que quiera amplificar el compañero, pero si necesita cierta potencia, lo normal es que deba acudir a modelos de Caiyin, dentro de las marcas mencionadas. Si es un par de altavoces de poca potencia, en entornos de escucha de campo cercano, pues seguramente pueda hacerlo con esos otros modelos. Tienen precios muy razonables, así que por probar, tampoco se pierde gran cosa.
Bueno, seria para amplificar unas torres, como podrían ser Focal Chora 816 (que es lo que tengo ahora).
Que tampoco se si con 2x50w en 8Ω es suficiente o necesita mas. A veces el valor de potencia que se da es relativo.
Principalmente por saber si hay amplis que merecen la pena (ya que por ejemplo en IEMs, o DACs parece que si), en comparación con un Magnat MA 900.
Para amplificar unas Chora, no compraba esos amplificadores chinos de ninguna manera, el caso de Cayin es muy distinto pero como dices mucho más caro.
También hay que distinguir entre un amplificador a válvulas o un amplificador con previo de válvulas, que son cosas distintas. Hasta hace poco usaba un Unison Research (válvulas en el previo) y la verdad es que muy pero que muy bien (es una bestia), pero claro no es lo mismo. Respecto a la amplificación a válvulas, no híbridos, pues soy un enamorado total también de ese sonido, pero ten en cuenta que esas combinaciones que has dejado son realmente clase D (no he mirado la ficha de todos, pero casi seguro) excepto el Cayin
Juan DP
instagram.com/alta_in_fidelidad/
youtube.com/@AltaIn-Fidelidad
La Tribu del Audio
Yo estoy valorando seriamente unas etapas monofónicas en clase D, que te podrían venir muy bien para amplificar esas Chora 816
https://www.audiohum.com/es/alta-fid...-audio-v3-mono
Tiene 240W a 4ohm con una distorsión del 1% con la fuente de 48v/5A, calculo que RMS puede tener sobre 180W a 4ohm y unos 100-120W a 8ohm, suficiente para mover muchos conjuntos.
Un saludo.
Proyector: Epson TW-5300
Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
TV: LG OLED C3 77"
Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
Frontales: Kef R7
Central: Kef R2c
Traseros: Q-Acoustic 2010
Atmos: Kef R8a
Subwoofer: XTZ 12.17 Edge
Yo la verdad aun no se que comprare, de momento estoy esperando a una oferta o al blackfriday para comprar el Denon X3800 para cine y montar un 7.2.4.
Para montar el 7.2.4 necesitare amplificación externa para al menos 2 canales.
Una opción que se me sugiere es un Magnat MA 900 (que por lo que leo solo tiene válvulas para el precio). Me dicen que mejoraría bastante la calidad en musica respecto al Denon. Pero son al menos 1000 eurazos. Cuesta mas que el Denon.
Me surgió la duda de si chino habría algo de la calidad del Magnat pero mas barato, o mismo precio pero mas calidad.
Por supuesto esos Fosi o similar les tengo en cuenta, aunque sea para alimentar los atmos. pero me interesaba algo que mejorase la calidad en musica al menos del nivel del Magnat. Pero supongo que en este campo no son tan buenos.