Re: ¿CIRCUITO "PROGRESSIVE"?
Si bien en este foro se ha hablado ya sobradamente de la exploración progresiva (investiga en él) te contesto con un post mío de otro hilo :
"Entrelazado quiere decir que la pantalla se rellena de izquierda a derecha y de arriba a abajo (vertical) en 2 fases : primero las líneas impares y después de haber rellenado esas 288 líneas (1 cuadro) traza las otras 288 líneas pares (otro cuadro). En el pal, cada cuadro se traza 25 veces por segundo, de modo que al final obtenemos un campo cada 50 veces por segundo (50 Hz) compuestos por 2 cuadros a 25 Hz . O sea cada 25 veces por segundo has obtenido una imagen compuesta por dos mitades trazadas 50 veces por segundo.
En el formato progresivo, la imagen se forma de una vez, de forma que obtienes 50 imágenes completas por segundo . Por consiguiente en este sistema no existe el parpadeo y los movimientos son más naturales"
Como verás este circuito sólo afecta al vídeo no al audio. Pero dependerá de cómo trabaje de bien el circuito los resultados finales que a veces no son los pretendidos .
Saludos.
Re: ¿CIRCUITO "PROGRESSIVE"?
Entiendo que el circuito progresivo del reproductor no valdría para mi televisor de "tubo" (Philips 32pw9528), ¿es correcto?
Un saludo.
Cita:
Iniciado por matias_buenas
Si bien en este foro se ha hablado ya sobradamente de la exploración progresiva (investiga en él) te contesto con un post mío de otro hilo :
"Entrelazado quiere decir que la pantalla se rellena de izquierda a derecha y de arriba a abajo (vertical) en 2 fases : primero las líneas impares y después de haber rellenado esas 288 líneas (1 cuadro) traza las otras 288 líneas pares (otro cuadro). En el pal, cada cuadro se traza 25 veces por segundo, de modo que al final obtenemos un campo cada 50 veces por segundo (50 Hz) compuestos por 2 cuadros a 25 Hz . O sea cada 25 veces por segundo has obtenido una imagen compuesta por dos mitades trazadas 50 veces por segundo.
En el formato progresivo, la imagen se forma de una vez, de forma que obtienes 50 imágenes completas por segundo . Por consiguiente en este sistema no existe el parpadeo y los movimientos son más naturales"
Como verás este circuito sólo afecta al vídeo no al audio. Pero dependerá de cómo trabaje de bien el circuito los resultados finales que a veces no son los pretendidos .
Saludos.
Re: ¿CIRCUITO "PROGRESSIVE"?
Correcto, lo siento.
Por cierto ojea esto que puedes aprender mucho con ello.
http://www.hometheaterhifi.com/volum...e-10-2000.html
Re: ¿CIRCUITO "PROGRESSIVE"?
SEGURO que con la Philips 32p9509 no se utiliza el progessive?? ???
Entonces esta propiedad es solo para los TFT, LCD y plasma????
Ahora me entero, lo digo sin sarcasmo alguno :o
Re: ¿CIRCUITO "PROGRESSIVE"?
Re: ¿CIRCUITO "PROGRESSIVE"?
Añado a la respuesta de rsendra que los monitores de informática de rayos catódicos (TRC) suelen trabajar en progresivo . Por tanto, el progresivo es una característica común a cualquier aparato de visualización .
La técnica entrelazado es una magnífica tecnología creada para ¡EMITIR TV! O sea. fíjate los años que tiene encima y lo que pretendía es emitir señales de TV ocupando menos ancho de banda teniendo en cuenta la tecnología que había entonces y el tamaño de las tv de entonces sin que se notase el efecto parpadeo . Ten en cuenta que el tamaño máximo entonces eran 21 pulgadas .
Hoy en día con pantallas más grandes y la mejora de la señal de las fuentes es cuando empezamos a darnos cuenta que estamos viendo todavía la TV con una tecnología de más de 50 años .
Re: ¿CIRCUITO "PROGRESSIVE"?
INTERESANTE.... ??? GRACIAS
he estado mirando las especificaciones tecnicas de la philips 9509 y no pone nada de progresivo, ALGUIEN SABE SI ESTE TV SOPORTA EL PROGRESIVO???, tiene 3 SCART pero no entrada por componentes.
SALUDOS Y MIL GRACIAS, CADA DIA ME GUSTA MAS ESTO Y APRENDO MAS. ;)
Re: ¿CIRCUITO "PROGRESSIVE"?
creo que no que la unica (de los modelos comunes) que lo tiene es la panasonic PD30 y la PX30.
Un saludo ;)