Columnas para clásica ¿Magnat 2002?
-
Re: Columnas para clásica ¿Magnat 2002?
El tema de la potencia es muy relativo, te comento:
* El volumen percibido no deja de ser "presión acústica" percibida. Esto depende de tres factores principalmente (hay más, pero estos son los que nos interesan): la potencia del amplificador, la sensibilidad de la caja y la distancia del punto de escucha.
** Lo recomendable es más potencia de amplificación que la máxima soportada por las cajas, para que amplificador y cajas estén siempre en una zona de confort. Obviamente esto es cada vez más difícil en ámbito doméstico debido a que las cajas cada vez soportan más potencia y los amplificadores dan cada vez menos potencia...
*** No se debe confundir la potencia máxima de la caja con la potencia máxima del amplificador ni con el SPL obtenido (la sensación de volumen), aunque estén interrelacionados.
Cuando haces referencia a la "potencia" de las Magnat debes tener en cuenta los dos puntos anteriores.
Juan DP
instagram.com/alta_in_fidelidad/
youtube.com/@AltaIn-Fidelidad
-
Pasaba por aquí...
Re: Columnas para clásica ¿Magnat 2002?
Buenas, solo un apunte más respecto a lo que ya te han comentado. Esa resonancia molesta que dices tener en torno a los 100 Hz seguro que se debe a una estacionaria de la sala, pero al ser una frecuencia relativamente alta para el tamaño de tu sala (50 metros) debe ser al menos el segundo armónico de la fundamental que corresponda, es decir, que tienes otras estacionarias en 33 y 66 Hz aproximadamente seguro (aparte de las demás axiales que correspondan al resto de ejes, más las tangenciales, más las oblicuas, por si son pocas), pruébalo en las notas que correspondan a ese piano.
En resumen, que como bien te han apuntado y sobre todo si no vas a poner ecualización activa, no esperes el mismo sonido con auriculares que con cajas, y de entrada cuida y mucho la interacción con la sala (ubicación de cajas y punto de escucha, ángulo del foco de las cajas, acondicionamiento acústico) o por muy excelentes cajas que compres puedes tener un sonido horrible.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
-
recién llegado
Re: Columnas para clásica ¿Magnat 2002?
Muchas gracias a todos por aclararme las dudas. Lemg probaré lo que dices mañana mismo.
Como dije antes llevo un tiempo pensando en solucionar se problema con trampas de graves, creo que ya es hora.
Ya he pedido las cajas y el ampificador, en cuanto lleguen os cuento mis impresiones.
Saludos.
-
Re: Columnas para clásica ¿Magnat 2002?
Que cajas pediste finalmente ? ... sorry no lo vi
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
especialista
Re: Columnas para clásica ¿Magnat 2002?

Iniciado por
lemg
Buenas, solo un apunte más respecto a lo que ya te han comentado. Esa resonancia molesta que dices tener en torno a los 100 Hz seguro que se debe a una estacionaria de la sala, pero al ser una frecuencia relativamente alta para el tamaño de tu sala (50 metros) debe ser al menos el segundo armónico de la fundamental que corresponda, es decir, que tienes otras estacionarias en 33 y 66 Hz aproximadamente seguro (aparte de las demás axiales que correspondan al resto de ejes, más las tangenciales, más las oblicuas, por si son pocas), pruébalo en las notas que correspondan a ese piano.
En resumen, que como bien te han apuntado y sobre todo si no vas a poner ecualización activa, no esperes el mismo sonido con auriculares que con cajas, y de entrada cuida y mucho la interacción con la sala (ubicación de cajas y punto de escucha, ángulo del foco de las cajas, acondicionamiento acústico) o por muy excelentes cajas que compres puedes tener un sonido horrible.
Saludos.
la duda de nuestro compañero, se debe a que has mencionado una buhardilla.
¿Tiene paredes y techos paralelos o forma "abuadillada"?
Por otro lado, la trampa de graves, has de asegurarte que trabaja en la frecuencia problemática, de que pones suficientes, ya que es probable que con una no baste.
Como han apuntado, buscas que el sonido se parezca al de los cascos y son de calidad, es un reto que entraña la dificultad más alta.
También has de aclarar, si buscas que el volumen del sonido, se asemeje al del piano, ( lo verás expresado como "SPL") ya que tú sala se podría considerar "grande".
ademas, no indicas a qué distancia aproximada estarías situado ( punto de escucha).
Las magnat son el mínimo de calidad y cumplen bien, a partir de ahí, hay más marcas y modelos que mejoran la estética y las calidades, subiendo de precio, no te precipites en la elección.
Yo escucho otros estilos musicales, pero al igual que yo, hay muchos más foreros con diversidad de estilos, si al final tienes dudas sobre alguna recomendación, investiga que configuración y que estilo escuchan, fiándote de las que más se parezcan al tuyo.
Temas similares
-
Por miguelo67 en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 5
Último mensaje: 10/04/2015, 17:56
-
Por isostar en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 2
Último mensaje: 12/02/2015, 13:33
-
Por mariodvd en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 7
Último mensaje: 30/09/2014, 20:33
-
Por isostar en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 8
Último mensaje: 06/09/2014, 18:00
-
Por l0rdraiden en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 11
Último mensaje: 02/05/2014, 18:58
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro