A ver Kaos26, ya sabemos que magia no hace, y que no pueden hacer milagros cuando el tratamiento de la sala es nulo, pero la diferencia de sonido entre un sistema con calibración de sala, aunque sea básica, y uno que no lo tenga puede ser notable acústicamente hablado.
Eso sin contar que YPAO R.S.C donde no trabaja bien es en la ecualización de los subwoofers, pero en las cajas principales ecualizando el rango completo hace una muy buena labor, y con el añadido que poseemos un potente ecualizador paramétrico de 7 bandas por canal, para adecuar el sonido de forma manual bajo mediciones de la sala.
Parece que en los receptores A/V, podemos ensalzar y priorizar la compra de uno frente al otro, por que el sistema de calibración de sala sea mejor y mas avanzado, Dirac frente a Audyssey o IPAO, y en este caso si marca la diferencia, pero cuando hablamos de equipos estéreo todavía dicha ecualización de sala parece que sigue siendo sacrilegio, y no vamos a priorizar la compra de un amplificador frente al otro por que uno lleve calibración de sala y el otro no, seguimos pensando como antaño...,menos mal que parece que con los últimos lanzamientos de la industria se está invirtiendo esta tendencia.
Te lanzo una pregunta que si quieres me la contestas, pero no es necesario si no quieres..., ¿te comprarías hoy 05/03/2024 un receptor A/V sin ninguna calibración de sala?.
Un saludo.