Combinar 4 y 8 ohmios en un AV
Hola a todos,
Estoy planificando montar un 5.1 con altavoces pasivos de distinta impedancia (4 y 8 ohmios). He leido en varios manuales de receptores AVs que las salidas amplificadas a los altavoces se pueden configurar para diferentes impedancias, sin embargo creo que la configuración es global para todas las salidas, de modo que en teoría todos los altavoces deberían trabajar a los mismos ohmios. ¿Es así?
¡Gracias!;)
Re: Combinar 4 y 8 ohmios en un AV
No necesariamente, me explico: si vas a colocar altavoces de 4 y 8 ohmios, debes seleccionar la impedancia menor. Por tanto si puedes combinarlos. Puede haber restricciones de otro tipo: por ejemplo que la mínima sea de 6 ohmios, lo más indicado es que consultes los manuales de los receptores.
Por otro lado si dispone de salidas de previo (pre-out) siempre puedes emplear una etapa externa para amplificar las cajas "más complicadas".
Re: Combinar 4 y 8 ohmios en un AV
Si, la configuracion es general para todos los altavoces.
Yo no los mezclaria, pues, aunque seleccionando la opcion mas baja te funcionarian todos y puede que el ampli aguantase, en la practica sonarán mas fuerte los de 4 que los de 8, no será un sonido equilibrado.
Yo cambié un central de 6 ohm para ponerlo todo a 8 ohm y si noté la diferencia, antes el central de 6 sonoba mas que el resto, al cambiarlo quedó todo mas equilibrado.
Re: Combinar 4 y 8 ohmios en un AV
Si la sensibilidad no cambia, la diferencia en impedancia variará la cantidad de corriente que emplea la etapa para entregar un voltaje similar para todos los altavoces, pero no debe afectar a la presión sonora conseguida. Probablemente, kasio, esos altavoces también se diferenciaban en la sensibilidad (más el de 6 Ohm).
En cuanto a mezclar impedancias, si las inferiores corresponden a los surround, dado que sonarán en menos ocasiones y en menos intensidad de promedio, no deben suponer una sobrecarga excesiva en un AVR medio, si la impedancia baja corresponde al trío frontal, entonces conviene que no sea inferior a lo que el fabricante aconseja, salvo que los oigamos muy bajitos, en condiciones que precisan obtener poca presión sonora (de noche en sala media-pequeña).
Re: Combinar 4 y 8 ohmios en un AV
No, Lucky, creo Kasio tiene razón.
Un amplificador (a no ser que sea un circuito de corriente constante, en absoluto usado para la salida de potencia en audio, como máximo para el bias y cosas así que nada tienen que ver con la corriente en el altavoz) no da una cierta corriente para crear tensión igual en todos los altavoces. Al contario, da una tensión, que en función de la carga genera una corriente de paso.
Así, es cierto que los altavoces de 4 ohm, a igual señal, dejarán pasar el doble de corriente, ergoel doble de potencia será generada, y sonarán 3dB más fuerte.
En lo que yerra Kasio es en que eso sea un problema en un receptor actual, ya que se puede corregir fácilmente en el menú de calibración, cosa necesaria generalmente incluso contavoces de misma marca, gama y sensibilidad.
En cualquier caso, si vamos sobrados de potencia, lo que suele ser habitual con lo que tiran los receptores actuales y el escaso tamaño de los salones de los pisos, yo recomiendo siempre configurar la más baja impedancia, especialmente en caso de duda. El ampli trabaja más relajado, generando menos calor y menor distorsión. Elevamos las prestaciones sonoras y la fiabilidad a cambio de un mínimo sacrificio en potencia, que raramente será crítico para el rendimiento de la instalación.
Re: Combinar 4 y 8 ohmios en un AV
Muchas gracias por las respuestas y siento haber publicado esto en el apartado equivocado del foro.:sudor
De todos modos ahora me estoy replanteando la cuestión y pondría los 2 altavoces frontales con amplificación propia, y los dos traseros y el central pasivos y de 8 ohmios.
Esto supone que necesitaría un Receptor AV que tenga además de las salidas amplificadas, tambien sin amplificar para los 2 frontales. En este sentido el Yamaha RX-V771 veo que las tiene, y lo que me mosquea un poco es ver que en los modelos más nuevos (serie Avantage) han eliminado las salidas sin amplificar.>(
¿Alguna otra opción interesante de AV con salidas sin amplificar?
¡Salud!