Si lo decía por vaguería más que nada.. jeje, que como me tiro toda la mañana al otro lado de la pared currando, al ir al salón quiero sólo tumbarme.. pero si es cierto que al final querré que suene bien.
Soy novato con los nuevos sistemas y no se que resultado dará el Audissey del receptor, supongo que me valdrá al principio, y poco a poco le iré viendo los fallos..
Se que hay hilos abiertos, pero con EQ te refieres a medir con micro de respuesta plana, ruido blanco, y corrección por canal para equilibrar la respuesta? Para hacerle eso a los 5 canales, se pone el EQ entre ampli y altavoces? o por software.. quiere decir que hay que reproducir desde un ordenador que le meta la EQ a la señal que entra al receptor?
Como ves soy un mar de dudas
Respecto a los monitores.. si no hay problema por la dispersión de agudos o asi, he visto unos Tannoy Reveal 601p, que están tirados comparados con las cajas HiFi, los he escuchado en activo en el estudio de un colega y suenan bastante bien, pero mi duda es esa, si será demasiado "frio", no se..
Gracias por la ayuda!!!
Audyssey suele mejorar algo pero no es comparable a una EQ potente, ya sea mediante software o hardware.
Aqui te dejo unos buenos post sobre el tema:
https://www.forodvd.com/tema/135314-...-ecualizacion/
https://www.forodvd.com/tema/136196-...on-multicanal/
Efectivamente. Se mide la respuesta en el punto de escucha y se actua en consecuencia.
Apo ecualiza desde el pc pero si reproduces sin el tendrás que meter un ecualizador. La ventaja de las cajas activas es que como ya vienen amplificadas puedes meter EQ entre el previo y la caja, sin necesidad de otra etapa externa de potencia como ocurriria con unas pasivas. Ademas con este tipo de monitor obtendras una muy buena respuesta previa. Yo uso otros(los b2031p) mas EQ con APO y no dejan de sorprender a todo el que pasa por la sala
Como micro puedes usar el que te vendrá con el AVR perfectamente.
Un saludo
Última edición por Taboadax; 11/06/2014 a las 16:58
Jo, muchas gracias por la información.. de momento tiraré de audissey, y en un futuro cuando cambie a un AVR que tenga pre outs para todos los canales, intentaré ecualizarlo bien.
De momento tampoco me quiero comer mucho la cabeza porque llegará el dia en que ponga algo que yo haya mezclado (hablando de sonido) con la referencia de los monitores.. y me resultará insoportable escucharlo tan diferente y me pondré a ello..
También pienso que al no ir a darle mucha caña, si los monitores son fieles, tampoco se note tanto la sala como si le diera más volumen, y estará medio bien, pero ya veré...
Ya pensando en cambiar de AVR y no me ha llegado!!!!
Calma me digo a mi mismo.. jejeje
Saludo!!!
A lo mejor puedes probar los Adam del estudio en el salón simplemente para ver si los monitores te gustan para cine, pienso que si. El coloreado en graves que tienes ahora es debido a la sala casi con seguridad y el Audissey puede mejorar ese aspecto.
Dedicandote al audio video si no tienes un buen sonido te resultará muy molesto, si no ahora porque la novedad del proyector atrae toda tu atención, en poco tiempo te ocurrirá.
EPSON EH-TW9300W
Pantalla eléctrica 16:9 106"
Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
Denon AVR-X3400H
Behringer DEQ2496
Yamaha HS80
Sub B&W ASW1000
HTPC i3
Lo veo venir.. pero bueno, espero no comerme mucho la cabeza con la "perfección".. ya comento que para mi es un lugar donde desconectar, más que estar pensando en tal frecuencia se refuerza etc.. (salvo catástrofe, y el baremo de lo que se llama catástrofe se que puede variar con el tiempo, jeje)
Buena idea, llevaré los monitores al salon a ver que pasa, a ver si el grave es más contenido que las Jamo, y comprobar la influencia de la sala.
Y pienso yo (reflexión de novato en HiFi) si esto se trata de fidelidad, por que no se usan más monitores? o también en la interpretación de un disco, se incluye el equipo como elemento de carácter, haciendo que sea un parámetro de "modificación" en vez de "fidelizar" entendiendolo como lo más próximo a lo que los músicos sintieron en el estudio.
Me gustaría oir argumentos en contra de los monitores también, a ver si me centro un poco y veo la luz.. jeje
Al final a ver si consigo una sala que suene bien, no muy alto, y sin movidas vecinales..
No dejaré de agradecer vuestra ayuda, por todas las veces que os espié!!!
Me imagino que los drivers de graves de tus monitores serán mas pequeños que los de las Jamo y solo con eso ya se excitarán menos las frecuencias de resonancia de la sala, ya contarás.
Los monitores activos se venden normalmente en tiendas de audio profesional y los altavoces HIFI van por otros canales de venta, desde comercios generalistas tipo MM a tiendas para audiófilos. En esto hay mucho mito de lo cual se aprovechan algunos espabilados que venden sardinas a precio de caviar o cable de cobre a precio de platino.
Durante muchos años solo se podía buscar información sobre HIFI en los comerciales de las tiendas, que desviaban descaradamente al cliente a sus intereses comerciales y en revistas especializadas que barrían descaradamente hacia las marcas que les compraban publicidad. La inmensa mayoría de los aficionados picábamos como pardillos. Ahora con internet el conocimiento se ha socializado mucho mas y hay mas posibilidades de conocer la verdad de modo digamos mas desinteresado.
Lo de dar al equipo un carácter por supuesto que es posible y a quien le guste es muy libre de hacerlo, solo hay que oir a quienes van los viernes por la noche con las ventanillas abiertas del coche y el equipo a todo volumen con unos subgraves infladísimos sobre la música real. A muchos no nos gusta eso y preferimos oir la música como suena oida en directo lo cual exige una respuesta lo mas plana posible. De todos modos siempre se puede hacer que el equipo reproduzca de forma plana y en un tema determinado o en un dia en que nos apetezca otra cosa mover los mandos del ecualizador para realzar o disminuir unas frecuencias determinadas.
EPSON EH-TW9300W
Pantalla eléctrica 16:9 106"
Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
Denon AVR-X3400H
Behringer DEQ2496
Yamaha HS80
Sub B&W ASW1000
HTPC i3
He tenido/analizado bastante monitores de estudio, entre otros unos Adam A7 ("hermanas mayores" de tus Adam A5).
Como conclusión te aconsejaría un monitor que al menos tenga un mid/woofer de 7 u 8", que baje bien (al menso 40-50hz en anecocia), y a la larga añadir un sub... eso sí, todo el sistema bien optimizado con EQ para el punto de escucha.
Un monitor de estudio no tiene nada que envidiar a una caja hifi, ni viceversa (si ambas están correctamente diseñadas).
Por si te interesa ver la diferencia entre una caja hifi + sub de 12" respecto a un monitor de estudio + el mismo sub de 12" tras la EQ a misma curva para punto de escucha lee este hilo al completo:
https://www.forodvd.com/tema/137876-...otencia-de-eq/
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"