Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 100

Comparativa de cables tras unos cuantos años de uso y su deterioro [fotos]

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Comparativa de cables tras unos cuantos años de uso y su deterioro [fotos]

    Y el tema por lo visto se extendió:

    Cable sin oxigeno, cable muerto


    Hace unos dias ley en Gizmodo US que James Randi ofrecia un millon de dolares a aquella persona que demostrara que los cables para altavoces de 7250 dolares eran mejores. Se lo comente a un compañero que me dijo que le parecía una exageración, que para el con poner un buen par de cables sin oxigeno con unos buenos conectores chapados en oro era suficiente. En ese momento recorde una antigua pregunta que me rondaba en la cabeza desde hace tiempo ¿Cables sin oxigeno? ¿para que? ¿las interferencias respiran?¿pero los cables no son macizos? ¿se alegro linterna verde de que Orio ganara la bandera de la concha?.

    Ahora algunos datos:

    1. La señal se transmite a traves del interior del cobre, lo que tenga por fuera siempre que no sea conductor no le afecta. (Recuerden aquellos que hayan estudiado Fisica 101, que en las formulas de conductividad no aparecía como parámetro el material que rodea al conductor)

    2. La señal que circula desde el amplificador al altavoz es una señal de potencia, pueden llegar a ser cientos de voltios por lo que es difícil que se produzcan interferencias en esa fase. Cuando oimos que el movil interfiere la señal de la radio del coche o del equipo de musica, lo hace en la fase previa a la amplificación.

    3. La señal de audio es una señal de baja frecuencia, entre los 20 Hz y los 44kHz. Si telefónica es capaz de prometerte 20Mbits sobre un par de cobre rígido sin apantallar que cubre 2Km hasta tu casa y que lleva ahi desde que Franco era corneta, a 44khz y unos pocos metros tiene que ser mucho mas fácil.

    Desde luego habrá muchos que sigan pensando que usar cable sin oxigeno es mejor, que el sonido es mas brillante y puro, y que como audiofilos consumados solo ellos encuentran la diferencia, el tio que vende el cable sin oxigeno dice amen a eso.

    Por último y para todos aquellos a quienes mis palabras no hayan convencido en este foro han hecho una prueba ciega, han escogido a personas con capacidad auditiva media alta, un equipo amplificador de la releche, han hecho un monton de pruebas de calibración para asegurar que todas las pruebas estan equilibradas y finalmente han escogido una serie de cables.

    Han comparado cables de los caros (entre 300 y 500 leuros) con un cable de antena, un cable de red CAT 5, y un cable rojo negro sulfatado.

    " Varios de los cables fueron fabricados por José A., con la condición de que estuviesen diseñados para sonar lo peor posible. Según su propio testimonio los cables sonaban horriblemente mal (extremadamente chillones y con poca apertura escénica, entre otras cosas). Uno de ellos estaba fabricado con cable de antena y otro con cable de ordenador. Las conexiones estaban oxidadas y en pésimo estado, al igual que el resto del cable."

    Por supuesto ninguna de las personas de Test fue capaz de encontrar ninguna diferencia entre ninguno de los cables.

    "Tras comparar todos con todos y no obtener diferencias entre ellos se verifica la hipótesis de que los cables de interconexión probados no aportan nada. Todos son neutros y por tanto ideales para ser usados en la interconexión de elementos en un sistema de audio. "

    Dicho esto, me voy a por unas barras de encofrado para enchufar mis altavoces
    .
    La Tierra Es Diédrica (LTED): Cable sin oxigeno, cable muerto

    La hemeroteca muestra que la historia se repite una y otra vez...




    Un saludete
    isplasma y Cubster han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  2. #2
    Baneado
    Registro
    30 sep, 12
    Mensajes
    413
    Agradecido
    166 veces

    Predeterminado Re: Comparativa de cables tras unos cuantos años de uso y su deterioro [fotos]

    Sólo existe una máxima absoluta en ciencia y es que no existen los absolutismos.
    Cualquiera que esgrima lo contrario pierde toda credibilidad. Si además se realiza con la "hemeroteca" y se saca a colación una prueba con... cuantos cables... 10?. Es como si los medicamentos se probaran con 15 cucarachas y entonces ya se pudieran dispensar alegremente.

    No obstante como yo no he dicho nada en contra de todo lo que has referenciado... pues yo no distingo sonido entre cables, vuelvo a repetir, un cable puede llegar a estar tan deteriorado (sin que tenga cortes) que no pueda transmitir un misero electrón. En la prueba que hicimos, Luis salto del sillón en cuanto tras enseñarle el cable y ver que eso no funcionaba. Cortamos la sección libre de aislante y deteriorada y un poco más. Volvimos a conectar limpiando en lo posible el óxido y volvió a funcionar. Nada que ver con la "hemeroteca". Pero si con ello crees llevar la razón, toda tuya...

  3. #3
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Comparativa de cables tras unos cuantos años de uso y su deterioro [fotos]

    Cita Iniciado por drevillon Ver mensaje
    Sólo existe una máxima absoluta en ciencia y es que no existen los absolutismos.
    Cualquiera que esgrima lo contrario pierde toda credibilidad. Si además se realiza con la "hemeroteca" y se saca a colación una prueba con... cuantos cables... 10?. Es como si los medicamentos se probaran con 15 cucarachas y entonces ya se pudieran dispensar alegremente.

    No obstante como yo no he dicho nada en contra de todo lo que has referenciado... pues yo no distingo sonido entre cables, vuelvo a repetir, un cable puede llegar a estar tan deteriorado (sin que tenga cortes) que no pueda transmitir un misero electrón. En la prueba que hicimos, Luis salto del sillón en cuanto tras enseñarle el cable y ver que eso no funcionaba. Cortamos la sección libre de aislante y deteriorada y un poco más. Volvimos a conectar limpiando en lo posible el óxido y volvió a funcionar. Nada que ver con la "hemeroteca". Pero si con ello crees llevar la razón, toda tuya...
    Lo que he colgado es la única prueba bajo hemeroteca que he visto en matrixhifi (si tienes la hemeroteca donde se mencionó lo que citas sólo tienes que colgarla aquí)... y los resultados no se parecen en nada a lo que citaste al principcio del hilo... al igual que AVF111 me ha dicho por privado en matrixhifi que no recuerda esa prueba que citas (quizás te confundiste con Alf... quieres que le pregunte también a él?)

    Por mi parte hasta que no vea un cable tan oxidado como para que no conduzca pues tengo muy claro que pensar (absolutismo ninguno; simplemente realidades). Supongo que el día que los cables de cobre no libre de oxígenos se oxiden tanto como para dejar de conducir, en las centralitas de red y en los contadores dejarán de ser utilizarlos... no vaya a sor que nos quedemos todos sin luz por sulfatación. Probaré de meter alguno de los que tengo en ácido nítrico o a temperatura altísima para ver si tengo suerte y logro que se oxide tanto como para que no llegue a hacer contacto por sulfatación.

    Yo no niego tu prueba (ni siquiera se si tu cable era sólo de cobre o a saber de qué material/es)... así, que nada de absolutismo.... pero lo que sí se es que el cable negro y rojo sulfatado de la prueba de matrixhifi no sólo conducía la electricidad, sino seguía sonando indistinguible del resto de cables (y eso sí me cuadra con todos los blind test que he realizado sobre cables).




    -Y es que eso de los "cables sulfatados" dio mucho que hablar en el 2005 (hará esos 10 años), incluso en años cercanos (parece que eso de "los cables sulfatados" se repetía asiduamente):
    http://hificlass.com/viewtopic.php?t=1360&start=310
    http://hificlass.com/viewtopic.php?t=7022&start=10
    http://hificlass.com/viewtopic.php?t=2008&start=50
    http://hificlass.com/viewtopic.php?t=8902&start=50
    http://hificlass.com/viewtopic.php?t=10210&start=20
    http://hificlass.com/viewtopic.php?t=4430&start=10



    -La prueba del cable rojo-negro sulfatado realizada por los de matrixhifi caló incluso en el extranjero:
    http://www.forum-audiophile.fr/ampli...iques-t59.html





    - Por cierto, con qué nick escribías en hificlass? (si participabas en dicho foro)... porque no veo ningún drevillon.

    Un saludete
    Última edición por atcing; 16/09/2015 a las 20:54
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  4. #4
    asiduo
    Registro
    05 feb, 12
    Mensajes
    316
    Agradecido
    274 veces

    Predeterminado Re: Comparativa de cables tras unos cuantos años de uso y su deterioro [fotos]

    Yo uso los cables de LM de 2.5 y si he notado que se ha oscurecido mas el plástico y ha perdido un poco de flexibilidad en los 2 o 3 años que hace que los tengo, pero de sonido no he notado nada, igual que el primer dia, y oxido interno nada de nada. En mi casa tengo unos cables de un home cinema Thomson de hace 14 años que son muy finos, tampoco han cogido nada de oxido y los he probado con varios altavoces en casa y no he notado jamas una minima diferencia. Si que es verdad que solo los puedo comparar con 2 cables que compre en la calle Barquillo de Madrid y que me costaron unos 40 euros y son unos 4 metros. Una y no mas, Santo Tomas.

  5. #5
    Baneado
    Registro
    30 sep, 12
    Mensajes
    413
    Agradecido
    166 veces

    Predeterminado Re: Comparativa de cables tras unos cuantos años de uso y su deterioro [fotos]

    Pero es que he tenido que haber discutido sobre eso y precisamente en hificlass??? Por qué???

    Presupones mucho, mucho.

    También AVF111 te ha dicho que no estuvo en mi casa?
    También Luis?
    También te dijeron que probamos si sonaban distintos los cd's con rotu verde?

    Entiendo que no se van a acordar de algo a lo que no íbamos. Y que quedó como pura broma de audio, sin más por que al igual que ocurre con una pila sulfatada no transmite y yo no discuto que suene distinto o no.

    No obstante tu crees que una pila que esté en este estado puede transmitir algo si no se retira el sulfato... pues igual estaba el cable:



    Yo me encuentro más de una vez las pilas recargables así, se les quita el sulfato, a cargar y a funcionar. Igual que al cable.

  6. #6
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Comparativa de cables tras unos cuantos años de uso y su deterioro [fotos]

    No dudo que tu cable no condujese, pero no es lo mismo el sulfato de cobre, que lo que se genera en esas pilas, entre otras cosas, por que el núcleo es de grafito (o solía serlo) y el resto de algun metal baratuzo.
    atcing y drevillon han agradecido esto.

  7. #7
    Baneado
    Registro
    30 sep, 12
    Mensajes
    413
    Agradecido
    166 veces

    Predeterminado Re: Comparativa de cables tras unos cuantos años de uso y su deterioro [fotos]

    Es muy parecido e impide la corriente.

  8. #8
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Comparativa de cables tras unos cuantos años de uso y su deterioro [fotos]

    Cita Iniciado por drevillon Ver mensaje
    Es muy parecido e impide la corriente.
    No es lo mismo, el sulfato de cobre es conductor.
    Haz la prueba en casa con el típico experimento de electrólisis.
    Coges un vaso de agua templada, echas bien de sal y agitas.
    Con una pila y dos cables de cobre pelados en cada polo, los metes en el vaso separados
    En un segundo tienes uno de los hilos con el característico color verde-azulado mate, del sulfato de cobre.
    Si no fuese conductor, al hacerse la primera capa, dejarían de salir burbujas y no es así.
    Pero puedes probar con unos cables de altavoz barato y meter las puntas en el agua con sal(y el otro extremo en la pila) lo dejas secar bien y los conectas en el ampli-altavoz.
    Si suena, (y suena igual) desmontamos el mito.
    JDPBILI ha agradecido esto.

  9. #9
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Comparativa de cables tras unos cuantos años de uso y su deterioro [fotos]

    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    No dudo que tu cable no condujese, pero no es lo mismo el sulfato de cobre, que lo que se genera en esas pilas, entre otras cosas, por que el núcleo es de grafito (o solía serlo) y el resto de algun metal baratuzo.
    Quizás también llegue el día en que vea un cable de cobre NO libre de oxígeno con el aspecto del de esas pilas... porque hasta la fecha no he visto nada que se le parezca ni por asomo...


    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  10. #10
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Comparativa de cables tras unos cuantos años de uso y su deterioro [fotos]

    Cita Iniciado por drevillon Ver mensaje
    Pero es que he tenido que haber discutido sobre eso y precisamente en hificlass??? Por qué???

    Presupones mucho, mucho.

    También AVF111 te ha dicho que no estuvo en mi casa?
    También Luis?
    También te dijeron que probamos si sonaban distintos los cd's con rotu verde?

    Entiendo que no se van a acordar de algo a lo que no íbamos. Y que quedó como pura broma de audio, sin más por que al igual que ocurre con una pila sulfatada no transmite y yo no discuto que suene distinto o no.

    No obstante tu crees que una pila que esté en este estado puede transmitir algo si no se retira el sulfato... pues igual estaba el cable:



    Yo me encuentro más de una vez las pilas recargables así, se les quita el sulfato, a cargar y a funcionar. Igual que al cable.
    Yo no presupongo nada; precisamente por ello pregunto. AVF11 en tu casa? en casa de quien... un tal "drevillon"?

    Lo que tengo claro es que parece no quieres decir con qué nombre/s escribes en otros foros (si lo haces) y/o el nombre por el cual esos administradores de matrixhifi te conocen... tampoco parece tienes intención de colgar enlace alguno de la época donde se expusiera lo sucedido; en cambio en matrixhifi sí hay colgado un enlace donde entre otros cables se probaron unos rojo y negros sulfatados... que no sólo sonaban, sino que eran indistinguibles del resto de los probados. Es la diferencia entre suposiciones y realidades.



    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  11. #11
    Baneado
    Registro
    30 sep, 12
    Mensajes
    413
    Agradecido
    166 veces

    Predeterminado Re: Comparativa de cables tras unos cuantos años de uso y su deterioro [fotos]

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Yo no presupongo nada; precisamente por ello pregunto. AVF11 en tu casa? en casa de quien... un tal "drevillon"?

    Lo que tengo claro es que parece no quieres decir con qué nombre/s escribes en otros foros (si lo haces) y/o el nombre por el cual esos administradores de matrixhifi te conocen... tampoco parece tienes intención de colgar enlace alguno de la época donde se expusiera lo sucedido; en cambio en matrixhifi sí hay colgado un enlace donde entre otros cables se probaron unos rojo y negros sulfatados... que no sólo sonaban, sino que eran indistinguibles del resto de los probados. Es la diferencia entre suposiciones y realidades.
    En fin. Si precisamente he puesto dos fotos de lo que hicimos... y enlace, hay gente que ha intervenido en este post que lo tiene. Tu sabrás por que no lo tienes.

  12. #12
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Comparativa de cables tras unos cuantos años de uso y su deterioro [fotos]

    Cita Iniciado por drevillon Ver mensaje
    En fin. Si precisamente he puesto dos fotos de lo que hicimos... y enlace, hay gente que ha intervenido en este post que lo tiene. Tu sabrás por que no lo tienes.
    Fotos sí... pero enlace, pues no veo ninguno colgado (y acabo de repasar tus mensajes de las 5 páginas que lleva el hilo)... como tampoco conozco tu nombre con el que me tengo que dirigir a AVF111 para que sepa de quien hablo.

    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Vida útil de un Disco óptico DVD ¿cuantos años puede durar?
    Por calabazinverde en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 22/12/2018, 09:37
  2. Windows XP dice adiós tras quince años en activo
    Por noticias en el foro Noticias y artículos de interés
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 18/04/2014, 12:13
  3. ¿has notado deterioro en la imagen de tu plasma con el pasar de los años?
    Por 0mag en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 31/05/2011, 06:13
  4. Unos cuantos cds
    Por Juan A. en el foro Software
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/10/2008, 21:22
  5. Vendo unos cuantos DVD's
    Por YankY en el foro Software
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 30/12/2007, 18:54

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins