Cita Iniciado por Ultrasonic Ver mensaje
Buenas

Quería haceros una consulta sobre un tema del que no estoy completamente seguro y prefiero preguntaros antes de meter la pata y estropear algún componente.
La idea es la siguiente: Quiero conectar un amplificador de audio estéreo (Pioneer a-209R) a un Subwoofer JVC SX-DW303 y 2 altavoces Pioneer S-A3700 de 100W a 6 ohmios.
Si no me equivoco, tengo entendido que si un subwoofer tiene una entrada de HIGH-LEVEL, es posible conectar un amplificador estéreo de toda la vida y tener un sistema 2.1.

Os voy a poner el esquema de montaje a ver si sería correcto.

- Conecto las 2 salidas de altavoces (L y R) del amplificador estéreo a las entradas HIGH-LEVEL (L y R) del subwoofer.
- Conecto los 2 altavoces a la salida TO MAIN SPEAKERS (L y R) del subwoofer.

Amplificador estéreo --> Subwoofer (High-level) --> Altavoces

¿Sería correcto para tener así un sistema 2.1?

Muchas gracias
Muchas gracias por tu respuesta Lacompetencia! ya puedo estar entonces tranquilo al conectarlos por primera vez, espero que obtenga un buen sonido.

Me surge un par de dudas también relacionadas:

- Sé que tengo que respetar la impedancia correcta de los altavoces para no dañar el amplificador.
Es decir, si el amplificador es de 8 ohmios, no puedo usar altavoces de menos impedancia.
Mi duda es, ¿al enviar el sonido del amplificador a la entrada High-Level del subwoofer se produce alguna variación en el valor de la impedancia o todo se mantiene como si el amplificador estuviera conectado directamente a los altavoces?

- Con respecto al corte de frecuencia voy a buscar más información porque desconozco bastante sobre ese tema, pero me surge una duda.
Como los altavoces son de 3 vías, ¿debería poner al mínimo los graves en el amplificador y dejar que el subwoofer reproduzca todos los graves? Supongo que aquí es donde entra de lleno saber dónde colocar el corte de frecuencia para no "solapar" las frecuencias de los altavoces y el subwoofer, no?