Cita Iniciado por figueroa Ver mensaje
...Lo que pasa es que también me recomiendan que utilice las ocho bornas de mi ampli y que las conecte de la siguiente manera ¿tu qué opinas?

borna izquierda (A) entrada bocina izquierda LF
borna derecha (A) entrada bocina derecha LF
borna izquierda (B) entrada bocina izquierda HF
borna derecha (B) entrada bocina derecha HF
Habilitando simultáneamente las salidas del ampli (A+B), sin importar la impedancia del ampli de 8ohms y las bocinas de 6ohms
Bueno, así es como se plantearía una biamplificación, pero, insito, no se puede biamplificar solo estarías bicableando, al disponer de una sola etapa estéreo. Lo que si conseguirías es que la impedancia se redujese de 6 a 3 Ohm con el consiguiente problema.

Cita Iniciado por figueroa Ver mensaje
Otra pregunta ?al utilizar las ocho bornas del amplificador no se reduce o divide la potencia? el ampli es de 50w+50w (8ohms) y las bocinas requieren una alimentación de 30w a 100w a (6ohms)GRACIAS
La potencia total disponible se repartiría entre las salidas A y B, en relación inversa a la impedancia de los altavoces que alimentan. Con ello no se ganaría potencia total que es lo que se busca en la amplificación. Además, sino me confundo, como la etapa estaría amplificado a dos sistemas de altavoces (al quitar la placa que une los bornes que van a los tweeter y los midwoofers) en paralelo, por lo que la impedancia total sería el inverso de la suma del inverso de cada conjunto, bajando la impedancia media de 6 a 3 Ohm dificultando las cosas al amplificador, en vez de lo contrario.


Cita Iniciado por figueroa Ver mensaje
otro dato segun las especificaciones del ampli tiene: Signal Level Divided Construction (S.L.D.C.)
El nivel de la señal dividida en su onstrucción del chasis se utiliza en el circuito de audio para asegurar que las señales delicadas musicales de fuentes tan avanzadas digitales como CD y DVD son fielmente amplificados y transmitidos a los altavoces.
no se si esto ayude a conectarlo en (A+B)
No, es un tema de la gestión de la señal por el previo, que no afectaría a las etapas.