Hola de nuevo :
Mozartzmaníaco : efectivamente es como dices . Si te suena mejor en analógico, será que todo el trabajo de conversión a analógico (DACS y circuitos asociados) lo hace mejor el Pioneer . Lo conozco porque estuvo entre mis candidatos y su circuitería D/A lo llevan unos reputados Burr Brown 1708 o 1738 no me acuerdo . El que mejores referencias te puede dar de ese aparato es Yota y a mi su opinión me merece mucha credibilidad . Lo paradójico es que creo que el 5400 lleva en teoría mejores conversores que el 6300, aunque eso es en teoría y lo mejor es que nuestro oido decida.
Sobre lo del sub, por definición el sorce direct ignora la gestión de graves y cualquier procesamiento, es directo, lo que quiere decir que independientemente de cómo tengas configurado el ampli, al activar esa función sólo se amplifica la señal tal cual es y en el caso del CD 2 canales, que son los que irán a las frontales . Sólo se activará el sub en el canal .1 cuando exista (dolby digital o dts) . Por otra parte, para oir SACD o DVD-A es imperativa la entrada 5.1 analógica .
Moriscos : si no tienes un sistema que te haga la conversión de vídeo hacia arriba, si usas vídeos VHS (como sintonizador de TV o para las cintas VHS) necesitarás conectar el vídeo compuesto (a menos que tenga salida s-vídeo) . Para sacarle partido al DVD, de mejor a peor serían componentes y S-vídeo al proyector. Y luego, según sea el proyector, o te conmuta automáticamente la señal o lo tienes que hacer manual.
Así que o tienes un conversor de señal de vídeo (me parece que el 5400 no tiene pero sí el 7400) o esto es cada oveja con su pareja y tendrás que enchufar o todas o casi todas o prescindir si el resto de fuentes tiene S-Vídeo de la señal de componentes .
Aún así, es muy buena idea enchufar en RGB vía euroconector a la TV convencional directamente el DVD.
Espero haber aclarado algo