Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 18

Consejo (más bien ayuda...) sobre elección de Sub Activo

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    experto
    Registro
    08 ago, 10
    Mensajes
    1,410
    Agradecido
    864 veces

    Predeterminado Re: Consejo (más bien ayuda...) sobre elección de Sub Activo

    yo de hifi y home cinema no controlo en exceso, pero de car audio si ando más puesto, me he montado mi equipo y el de algunos colegas, he probado distintas configuraciones y desde luego que se nota mucho que el sub esté en un cajón "abierto", con bass reflex, pasabanda de distintos grados, etc. a sellado. si lo que quieres es SPL, notarlo en la piel, cono grande, de 12" o 15" y cajón abierto, es lo que se usa para hip hop, ragetton y eso (y para cine). si quieres un golpe más seco, preciso, óptimo para música tipo jazz, pop, rock... cajón sellado de 10" y a poder ser más watios. a igualdad de watios los abiertos suenan bastante más, a cambio de ser más descontrolados.

    en el recinto de un coche se nota una burrada porque las vibraciones y la presión del aire cantan muchísimo, seguramente en casa se notará menos. yo tengo una etapa que a 2omh saca 600W y he llevado 400W en sellado con cono de 10" y 500W en abierto con cono de 12" y no se parece en nada.
    santiagocabcor y VAL han agradecido esto.

  2. #2
    especialista Avatar de Marcuse
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,693
    Agradecido
    2470 veces

    Predeterminado Re: Consejo (más bien ayuda...) sobre elección de Sub Activo

    Bose tiene bastante mala fama en los foros de audio (aunque tiene sus partidarios), debido a su escasa relación calidad/precio y a que son especialistas en engañar al oído haciendo que a primera vista parezca que sus sistemas suenan mejor de lo que realmente lo hacen. Hay varios hilos en este foro en donde se comentan cosillas interesantes. Además son bastante oscurantistas en lo que a las especificaciones de sus productos se refiere, sin ir más lejos no he podido encontrar la respuesta en frecuencia (declarada por Bose) de esos Cinemate.

    Puedes echarle un vistazo a este artículo:

    http://www.intellexual.net/bose.html

    En especial la parte de "el subwoofer". Como decía GRAB, lleva 3 conos de 5.5" y no es capaz ni de bajar de 40Hz, vamos que de sub tiene poco.

    Con 500€ puedes comprar subs que barren a ese "módulo de graves" de Bose. Incluso te podrías comprar dos de estos, por ejemplo:

    http://www.redcoon.es/index.php/cmd/...b_530_A_negro/

    Dos subs iguales sonando al unísono suelen producir una respuesta más plana y crear menos problemas de ubicación. Pero también te puedes pillar un único Monolith, que es una bestia parda.

    De todos modos, como te comentan más arriba, dale unas vueltas a tu sub por la habitación, que a lo mejor te llevas una sorpresa. O más fácil, date tú unas vueltas por la habitación mientras el sub está sonando (preferentemente acércalo a una esquina, o a una pared al menos), y ve comprobando si escuchas unos graves mejores.

    Saludos.
    Última edición por Marcuse; 08/06/2011 a las 10:35
    VAL ha agradecido esto.

  3. #3
    aspirante
    Registro
    30 may, 11
    Mensajes
    13
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Consejo (más bien ayuda...) sobre elección de Sub Activo

    Muchísimas gracias a los 3 por vuestras respuestas compis.
    De verdad que cada día se aprende más de vosotros.
    Creo que todo el problema va a venir de la colocación del sub como bien dice Marcuse, ya que lo que no es normal es que cuando estoy de pié percibo un mejor sonido del grave, y en cuanto me siento en el sofá el grave ya no es ni mucho menos como en la anterior opción. El problema es que no tengo sitio material para ponerlo en la parte delantera, entre el central y una columna (que por lo que he visto es una de las mejores ubicaciones), así que por fuerza lo tengo que tener en la parte posterior derecha, entre una pared y el sofá, así que el zumbido del sub me da a mi que no sale como tenía que salir. A ver si me lo podéis confirmar. De todas formas, en cuanto tenga un ratito hago unas fotos del salón y las cuelgo para que veáis la distribución de los altavoces y me déis vuestra opinión.
    Por lo que me han comentado en varias tiendas, lo que hace el Acoustimass de Bose es que aunque lo tengas detrás del sillón, o en un lado, o en el otro..., el grave lo expande por todo el habitáculo de una manera exacta y no sabes de dónde vienen los bufidos. Yo he escuchado el Acoustimass 10 serie IV y la verdad es que el grave es muy bueno y si tenéis la oportunidad de oirlo por favor hacedlo (tanto que no lo he conseguido oir de momento en ningún sub de ninguna tienda, y ya van ya bastantes probados...). Pero vamos, gastarme 1.200 € para un módulo de graves..., va a ser que no. Luego otra cosa son los "cubitos", que no igualan los agudos y los medios de mis BW ni queriendo...
    En fin, me ha gustado mucho la opción que me ha dado el compañero Marcuse del Magnat.
    Creo que voy a pillármelo a la voz de ya! para ver qué tal pita. Creo que más graves que mi Kef y más que el Sony que he probado tiene que dar por fuerza al ser un 12".

    Reitero las gracias por vuestra ayuda chavales.

  4. #4
    especialista
    Registro
    29 nov, 09
    Mensajes
    2,199
    Agradecido
    543 veces

    Predeterminado Re: Consejo (más bien ayuda...) sobre elección de Sub Activo

    Es difícil saber la ubicación idónea de un sub solamente mirando unas fotos ya que no es una regla exacta.

    Lo que te han comentado del Bose es lo que hace cualquier sub... las frecuencias subgraves no son direccionales como los agudos y es difícil saber de donde proceden. Un ejemplo muy claro: en los equipos de audio de coche, por lo general el sub va en el maletero y orientado hacia el portón, es decir, completamente opuesto a la parte delantera, pero sin embargo los graves se aprecian correctamente en todo el coche.

    Puede que ya hayas probado, pero intenta escucharlo cambiando el control de fase del sub (que por lo que he visto tiene 2 posiciones, 0º y 180º)
    Onkyo TX-SR507 + Focal Sib&Cub2 + Sib XL central
    Sennheiser HD 215 / PEAQ PHP300OE
    XtreamerDVD

    Refranero popular de los foros: No preguntes por privado lo que puedas preguntar en un hilo.

  5. #5
    aspirante
    Registro
    30 may, 11
    Mensajes
    13
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Consejo (más bien ayuda...) sobre elección de Sub Activo

    Cita Iniciado por GRAB Ver mensaje
    Es difícil saber la ubicación idónea de un sub solamente mirando unas fotos ya que no es una regla exacta.

    Lo que te han comentado del Bose es lo que hace cualquier sub... las frecuencias subgraves no son direccionales como los agudos y es difícil saber de donde proceden. Un ejemplo muy claro: en los equipos de audio de coche, por lo general el sub va en el maletero y orientado hacia el portón, es decir, completamente opuesto a la parte delantera, pero sin embargo los graves se aprecian correctamente en todo el coche.

    Puede que ya hayas probado, pero intenta escucharlo cambiando el control de fase del sub (que por lo que he visto tiene 2 posiciones, 0º y 180º)
    Si está claro que con tal de vender te dirán misa si hace falta... Es lo que me habían comentado en varias tiendas, que poniendo donde quieras el sub de bose lo escucharías igual desde todos los puntos.
    Estoy probando con lo de la fase, que efectivamente tiene un potenciómetro para ajustarlo de 0 a 180 grados, y la verdad es que estoy notando una mejoría tremenda al ponerlo en diferente posición y ajustando los parámetros (tanto Fase como Crossover).
    Lo que hace la ignorancia... Muchas gracias Grab por todo.
    De todas maneras si tengo la opción de probar el Magnat no lo descarto, porque tiene que dar unos zumbidos buenos...
    Un saludo.

  6. #6
    experto
    Registro
    08 ago, 10
    Mensajes
    1,410
    Agradecido
    864 veces

    Predeterminado Re: Consejo (más bien ayuda...) sobre elección de Sub Activo

    las ondas de subgrave no son direccionales pero cuando se pasa de cierta frecuencia, normalmente por encima de 80hz, tu oído empieza a localizar la procedencia y pierde su función (básicamente porque a partir de ahí dejan de ser subgraves y pasan a ser graves). corta el sub justo donde empiecen a funcionar los altavoces, normalmente entre 40-60 hz. a mí 60-70 hz me parece un buen corte, porque si obligas a los woofers de los altavoces a bajar tanto, al subir el volumen distorsionan más que si los cortas más altos. lo de la fase es para que no se anulen frecuencias con el resto de altavoces, es cuestión de probar.

    la clave de todo es que cada altavoz, subwoofer, woofer y tweeter, emita los sonidos para los que está diseñado y funcione dentro de su margen de comodidad, tanto en frecuencias como en volúmenes, y que a su vez la sala interactúe correctamente con ellos.
    Última edición por elbateria; 09/06/2011 a las 14:05
    VAL ha agradecido esto.

  7. #7
    aspirante
    Registro
    30 may, 11
    Mensajes
    13
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Consejo (más bien ayuda...) sobre elección de Sub Activo

    Cita Iniciado por elbateria Ver mensaje
    las ondas de subgrave no son direccionales pero cuando se pasa de cierta frecuencia, normalmente por encima de 80hz, tu oído empieza a localizar la procedencia y pierde su función (básicamente porque a partir de ahí dejan de ser subgraves y pasan a ser graves). corta el sub justo donde empiecen a funcionar los altavoces, normalmente entre 40-60 hz. a mí 60-70 hz me parece un buen corte, porque si obligas a los woofers de los altavoces a bajar tanto, al subir el volumen distorsionan más que si los cortas más altos. lo de la fase es para que no se anulen frecuencias con el resto de altavoces, es cuestión de probar.

    la clave de todo es que cada altavoz, subwoofer, woofer y tweeter, emita los sonidos para los que está diseñado y funcione dentro de su margen de comodidad, tanto en frecuencias como en volúmenes, y que a su vez la sala interactúe correctamente con ellos.

    Espectaculares vuestras respuestas chicos. Os agradezco mucho el interés, y tengo que decir que me estáis aclarando muuuuchas dudas que tengo.
    Lo del corte de frecuencia me da a mí que no puedo hacerlo con el ampli. Mi modelo es un Denon 1802 y lo único que me deja es seleccionar altavoces Small o Large. Si seleccionas Small no dejará pasar las frecuencias que se suponen son más graves y si seleccionas Large dejará pasar las frecuencias graves. Yo tengo configurado el ampli de la siguiente forma:
    Small para central y surround y Large para frontales.
    De la misma manera, tengo seleccionado Subwoofer con la opción +Main (por lo que he entendido en las instrucciones, los frontales ayudan al sub a emitir las frecuencias de subgraves. Claro, lo suyo sería poder cortar en los frontales a una frecuencia como dices de unos 60 hz para que los graves más profundos los mandara solamente al subwoofer. Puede ser que haga interferencias con los frontales, pero si selecciono la opción Normal en el setup de mi Denon lo oigo con menos calidad que de la otra manera (se supone que en este modo los graves sólo los manda al sub). En fin, seguiré probando configuraciones y si no veo que esto se arregla un poco, pues me iré a por el sub de 12" para ver si se ve otro color.

    Un saludo y muchas gracias elbateria.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins