Efectivamente, si una grabacion es mala, por muy bueno que sea el formato, de donde no hay no se puede sacar, del mismo modo que hay cajas y hay cajas.
Un saludo
Efectivamente, si una grabacion es mala, por muy bueno que sea el formato, de donde no hay no se puede sacar, del mismo modo que hay cajas y hay cajas.
Un saludo
Claro, y por eso hay cajas buenas y de no tanto de cualquier país.
Lo gracioso del tema es que con un EQ potente y un poco de conocimiento sobre el tema puedes casi clonar el sonido de casi cualquier caja (a excepción de los límites de extensión por tamaño físico y poco más)
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
que divertido este hilo
seguid, algo aprendere
Pero hay paises donde las fabrican mejor que en otros. Je, je
En cuanto a la ecualizacion, pues bueno, sin comentarios. No me gusta la ecualizacion. Si hay que ecualizar para conseguir que lo que reproduce un equipo se parezca a la grabacion original, pienso que es mejor tirar el equipo y/o las cajas a la basura y comprarse otro.
Un saludo.
El país no tiene porqué influir en nada.
La ecualización está demostrado es la guinda del pastel; la única manera de ajustar un sistema al 100% el gusto de cada cual (y eso no implica sea plano para que el sistema sea lo más fiel posible al original, sino que incluye el target que a cada unop le guste más con precisión quirúrgica)... donde no sólo mejora y optimiza lo que se encarga de destruír la sala, sino que además es sencillo lograr que tus Whaferdale, B&W; MA suenen prácticamente indistinguibles en un test riguroso (blind test) de unas Yamaha, Magnat, behringer, Polk Audio, Sonus Faber, Trevi, Dynaudio, u otra cualquiera... siempre y cuando podamos igualar con el EQ la respuesta en toda la banda (incluso por abajo).
A nivel de calidad de construcción (aunque no influya en el sonido) de lo mejor que ha pasado por mis manos ha sido la japonesa pro Yamaha MSP7). Ni las Dynaudio de mi hermana, ni las Wharfadale 9.1, o Monitor Gold de los 90 de mi colega Santiago que analizamos, ni las que he citado más arriba tienen una calidad en los acabados que le lleguen a la suela de los zapatos. Mis británicas ATC SCM12 han sido de las cajas con peor construcción y acabados que han pasado por mis manos.
Un saludete
Última edición por atcing; 12/04/2014 a las 20:04
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Si te satisface a ti, perfecto, pero eso no quiere decir que nos satisfaga a otros, ni mucho menos, que encontremos u oigamos lo mismo que tu. Por eso mis recomendaciones continuaran siendo en la linea de mis gustos y experiencias, que no creo que deban ser obligatoriamente coincidentes con los tuyos.
Yo seguire disfrutando de mis cajas inglesas![]()
Un saludete.
No estoy hablando de gustos; sino afirmando que las cajas inglesas suenan tan diferentes entre ellas como lo son otros modelos de cajas (seas del país que sean)... al igual que el nivel de construcción de cada caja inglesa es un mundo incluso entre modelos de la misma empresa; por supuesto si tener nada especial que no se pueda encontrar con modelos de otras empresas de diferentes países: es lo que tiene haber tenido y destripado toda clase de cajas, conocer los materiales empleados en sus filtros, la calidad de los drivers utilizados, y acabados tanto externos como internos de tantísimos modelos.
Las británicas ATC SCM12 son una de las cajas de las que he tenido con peores acabados y calidad de construcción, y eso lo puedo afirmar rotundamente tras destriparlas:
Los driver de Infinity de 6.5" o más pequeños tienen su fuerte en una THD muy baja y MUY alto SPLmax respecto a la competencia (y no hablo sólo vs driver de 40-50 euros... sino que por ejemplo el 6.5" de las beta20 se han ventilado a algunos driver de 500 euros unidad y renombre como el caso del mid/woofer de mis ex-ATC SCM12 (que es el mismito driver que llevan las ATC SCM20).
Aquí cuando destripamos mis ex-ATC SC12. Un driver impresionante "a la vista"que pesa 9.5Kilos!
:
Y aquí el de las beta20 "de juguete a la vista en comparación" que literalmente se lo ventilaba![]()
:
No conservo la foto a mismo tamaño (ambos driver tienen aprox. el mismo diámetro)
Un saludete
https://www.forodvd.com/tema/138318-...ml#post1389743
Un saludete
P.D.: Sobre Monitor Audio te podría afirmar que muchos de sus modelos cortan sus tweeters a la frecuencia no adecuada y la THD se dispara más de la cuenta (aunque por suerte la "relativa alta" THD no la escuchamos hasta que no está relativalmente "por las nubes")
Y no sólo te hablo de modelos de los baratitos... sino que canta tanto en las MA Gold de los 90 dos vías que medí de mi colega Santiago, como el de su serie más alta "Platinum":
http://www.soundstagenetwork.com/mea...r_audio_pl100/
Última edición por atcing; 13/04/2014 a las 01:18
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Pero como me gusta mi Maserati, digoooooo mis Monitor Audio.
Un saludete,
PD: Hay otros mundos, pero estan mas alla de Magnat y hay vida mas alla de la ecualizacion.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Muchas gracias a los dos:
Entonces si no he entendido mal Acting tu me recomiendas unas cajas lineales , un buen ecualizador y un amplificador que tenga salida de sub.
Por otro lado Heracles tu eres mas partidario de un equipo que permita SACD, y dejar de lado la ecualización.
Por favor ¿Podrías ambos darme algunos datos de marca/s y modelo/s en esa línea y que se adecúen a mi presupuesto? ( ( ( En caso de estar en mi lugar cual sería vuestra elección)
De nuevo muchas gracias![]()