Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 14 de 14

Conversión estereo a multicanal con separación de canales

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Yo... Soy Iron Man Avatar de cybplanet
    Registro
    24 jul, 20
    Mensajes
    110
    Agradecido
    71 veces

    Predeterminado Re: Conversión estereo a multicanal con separación de canales

    Cita Iniciado por jos67 Ver mensaje
    Hola, suelo ver bastantes videos musicales tanto a través de Youtube como otros canales de plutotv, vevo, samsung tv,... y lo hago en un salón con un receptor av pioneer slim VSX-S510 de hace unos años y en otro salón a través de una barra de sonido samsung HW-Q90R en ambos con aspectos agridulces. Me explico en cuanto a calidad de sonido (menor distorsión, sonido más limpio, ..) evidentemente es mejor a pesar de ser modesto el AVR de Pioneer pero sin embargo con este no consigo lo que hace la barra de samsung, la cual en modo adaptive hace para ciertos videos musicales la separación de sonidos diferentes hacia las tres unidades de altavoces que dispone (La barra y los 2 traseros). Me explico: la barra de sonido produce localización y hace que por ejemplo identifique las voces en el centro de la barra, parte de la musica en los extremos de la barra y ciertos instrumentos de la musica en los traseros. En el receptor AV tengo modos de sonido Dolby Prologic, NEO DTS, EXTENDED Stereo (multichanel stereo) en los que se mejora el envolvimiento sonoro pues el estereo se escucha por todos los altavoces, pero genera separación de sonidos (sonidos diferentes identificables para cada altavoz) que para mi gusto crea un impacto diferente al estereo de los 2 canales.
    Me gustaria renovar el avr por otro más moderno y potente, pero la pregunta es: ¿Hay alguna marca que transforme el estereo a multicanal con separación de sonidos diferentes para cada canal como hace la barra?
    Y otra cuestión al margen: el receptor av permite la escucha de emisoras online, pero me molestan 2 cosas: que no veo en el display el nombre de la emisora que estoy escuchando y el cambio de emisoras es más o menos lento llegando a veces a tardar hasta 15 segundos imagino que en los receptores actuales esto debería estar superado, pero es así ono?. Gracias.
    A ver, ese Pioneer VSX-510 sigue siendo una maravilla de aparato aunque no luzca el logo de Dolby Atmos o DTS-X. Mejorará más aún cuanto más inviertas, con cierto límite de equilibrio lógicamente, en unas cajas acústicas de cierta élite.

    De entre todos los modos de sonido surround SIMULADO, yo diría que el Dolby ProLogic es por un lado el menos intrusivo en lo que es la grabación original, y por lo general, es un modo que tiene la capacidad de derivar la voz del cantante con todos aquellos instrumentos grabados en mono o estéreo matricial, que se llama, al canal central. La música que tenga que sonar en estéreo lo hará por los frontales dejando los ecos, reverberaciones y cierto contenido estéreo "directo" a los canales traseros (es poco más o menos como funciona este modo surround con todos los fabricantes de audio). No es que ni el Pioneer ni la barra de Samsung deriven instrumentos sueltos a uno u otro canal, sino que será una sensación que percibes porque el procesamiento envolvente interpreta que debe realzar tal o cual sonido en uno u otros canal/es concreto/s.

    El modo Extended Stereo que explicas, sencillamente multiplica la imagen estéreo y la manda a parejas de canales frontales, laterales, traseros y al central en mono, un modo útil de reproducir la música en una fiesta, por ejemplo.

    Espero que con eso te aclare dudas.

    Respecto a lo del control de reproducción de emisoras online y su control visual, no sé cómo lo hará Pioneer, pero Denon y Yamaha tienen unas magníficas aplicaciones de móvil con las que controlas todo lo relacionado con lo que quieres hacer. He probado los dos y me quedo mil veces antes con el de Yamaha. Respecto a la espera, piensa que son "flujos" de datos que son solicitados por el receptor por Internet y cuando cambias, es normal que tarde en empezar a reproducir el solicitado.
    jos67 ha agradecido esto.
    TV: Samsung UE50KU6000
    Bluray: Yamaha BD-S477
    Receptor: Yamaha RX-V685
    Frontales: Energy RC10 + Soportes Norstone Stylum 3
    Central, Surround y Surround back: JBL SCS-178
    Subwoofer: Jamo C 912 SUB

  2. #2
    principiante
    Registro
    04 ene, 20
    Mensajes
    43
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Conversión estereo a multicanal con separación de canales

    Cita Iniciado por cybplanet Ver mensaje
    A ver, ese Pioneer VSX-510 sigue siendo una maravilla de aparato aunque no luzca el logo de Dolby Atmos o DTS-X. Mejorará más aún cuanto más inviertas, con cierto límite de equilibrio lógicamente, en unas cajas acústicas de cierta élite.

    De entre todos los modos de sonido surround SIMULADO, yo diría que el Dolby ProLogic es por un lado el menos intrusivo en lo que es la grabación original, y por lo general, es un modo que tiene la capacidad de derivar la voz del cantante con todos aquellos instrumentos grabados en mono o estéreo matricial, que se llama, al canal central. La música que tenga que sonar en estéreo lo hará por los frontales dejando los ecos, reverberaciones y cierto contenido estéreo "directo" a los canales traseros (es poco más o menos como funciona este modo surround con todos los fabricantes de audio). No es que ni el Pioneer ni la barra de Samsung deriven instrumentos sueltos a uno u otro canal, sino que será una sensación que percibes porque el procesamiento envolvente interpreta que debe realzar tal o cual sonido en uno u otros canal/es concreto/s.

    El modo Extended Stereo que explicas, sencillamente multiplica la imagen estéreo y la manda a parejas de canales frontales, laterales, traseros y al central en mono, un modo útil de reproducir la música en una fiesta, por ejemplo.

    Espero que con eso te aclare dudas.

    Respecto a lo del control de reproducción de emisoras online y su control visual, no sé cómo lo hará Pioneer, pero Denon y Yamaha tienen unas magníficas aplicaciones de móvil con las que controlas todo lo relacionado con lo que quieres hacer. He probado los dos y me quedo mil veces antes con el de Yamaha. Respecto a la espera, piensa que son "flujos" de datos que son solicitados por el receptor por Internet y cuando cambias, es normal que tarde en empezar a reproducir el solicitado.
    Gracias, se nota que conoces lo que digo. Ya dije que el Pioneer para mi gusto suena bastante bien (Quizás noté un poco de pérdida respecto del Onkyo al que sustituia que era un poco de gama más alta, pero por aquel entonces preferí un equipo slim) con un sonido mucho más limpio/nitido que el de la barra (También hay que tener en cuenta que el avr le tengo conectado a unos altavoces Infinity Reference, que aunque un poco antiguos a mi me gustan). De todos los modos envolventes/multicnal que tiene el Pioneer el que más me gusta es el extended stereo que es un duplicador del estereo y lo hace bastante bien destacando los frontales y el resto de altavoces un poco más atenuados consiguiendo un buen equilibrio entre efecto envolvente y el deterioro que todo efecto envolvente produce sobre el original. Los modos multicanal como Dolby Prologic o DTS NEO no terminan de gustarme ya que atenuan bastante el subwoofer, el cual yo entiendo que es un potenciador del efecto envolvente y la separación de canales es aquí donde a mi parecer la barra lo hace mejorlocalizando más separadamente voces, musica y efectos. Pero esto no lo hace con todos los videos musicales, sino solo con algunos no se si dependerá de la pista del video en cuestión.
    Respecto de la radio, es que cuando a veces me apetece escucharla me gusta hacerlo por internet por variedad y otras cuestiones y solo suelo encender el avr para ello. He estado mirando manuales y parece que los modernos ya si muestran la emisora y quizás estoy considerando los Yamaha y también los Denon/Marantz, sin cerrarme a Pioneer/Onkyo si vuelven a aparecer.
    Muchas Gracias.

  3. #3
    AJF
    AJF está desconectado
    asiduo Avatar de AJF
    Registro
    25 mar, 21
    Mensajes
    255
    Agradecido
    159 veces

    Predeterminado Re: Conversión estereo a multicanal con separación de canales

    Hola. Pues yo tengo un Pioneer sc 1223 y lo que mas uso es la radio por internet en modo estereo extendido y no lo cambio ni para ver una peli. Los altavoces todos delante, 2 columnas y 2 monitores y el central. Tiene su aplicacion movil que esta muy bien. Un saludo.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Compro Etapa multicanal de mas de 5 canales.
    Por naiserix en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 18/03/2021, 22:57
  2. Compro Etapa multicanal de 6 / 8 canales
    Por naiserix en el foro Hardware
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 15/03/2015, 20:31
  3. ETAPA MULTICANAL / Canales sin uso
    Por megalodon en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 04/05/2011, 10:36
  4. ¿A que llamais "separacion de canales"?
    Por idu en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 06/03/2006, 13:18
  5. Separacion de canales.........?
    Por huroncito en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 03/02/2006, 11:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins