A ver, ese Pioneer VSX-510 sigue siendo una maravilla de aparato aunque no luzca el logo de Dolby Atmos o DTS-X. Mejorará más aún cuanto más inviertas, con cierto límite de equilibrio lógicamente, en unas cajas acústicas de cierta élite.
De entre todos los modos de sonido surround SIMULADO, yo diría que el Dolby ProLogic es por un lado el menos intrusivo en lo que es la grabación original, y por lo general, es un modo que tiene la capacidad de derivar la voz del cantante con todos aquellos instrumentos grabados en mono o estéreo matricial, que se llama, al canal central. La música que tenga que sonar en estéreo lo hará por los frontales dejando los ecos, reverberaciones y cierto contenido estéreo "directo" a los canales traseros (es poco más o menos como funciona este modo surround con todos los fabricantes de audio). No es que ni el Pioneer ni la barra de Samsung deriven instrumentos sueltos a uno u otro canal, sino que será una sensación que percibes porque el procesamiento envolvente interpreta que debe realzar tal o cual sonido en uno u otros canal/es concreto/s.
El modo Extended Stereo que explicas, sencillamente multiplica la imagen estéreo y la manda a parejas de canales frontales, laterales, traseros y al central en mono, un modo útil de reproducir la música en una fiesta, por ejemplo.
Espero que con eso te aclare dudas.
Respecto a lo del control de reproducción de emisoras online y su control visual, no sé cómo lo hará Pioneer, pero Denon y Yamaha tienen unas magníficas aplicaciones de móvil con las que controlas todo lo relacionado con lo que quieres hacer. He probado los dos y me quedo mil veces antes con el de Yamaha. Respecto a la espera, piensa que son "flujos" de datos que son solicitados por el receptor por Internet y cuando cambias, es normal que tarde en empezar a reproducir el solicitado.