Corregir un error - HI FI vs 5.1
-
experto
Re: Corregir un error - HI FI vs 5.1
Hola, por lo que veo te han hecho algunos apuntes interesantes, si me lo permites te voy a dar mi opinión sobre los temas que planteas, aunque como es habitual en estas cuestiones, no sé si te voy a aclarar o a complicar más el tema 
La fuente: si conectas un "loquesea" por vía digital a un AVR (o ampli con DAC, no sabía que hubiera nada en el mercado en esa línea), no puede haber haber diferencias de sonido entre un reproductor u otro. Los ceros y unos se leen, se mandan al DAC del AVR, y el los pasa a analógico (en puridad puede haber errores de lectura, pero no suelen ser apreciables).
La diferencia en este sentido entre un DVD de 30 leros y un reproductor de CD de campanillas es básicamente que el CD tiene un arsenal de sistemas de recuperación de errores de lectura que permiten leer un CD aunque haya jugado con él el gato (yo he visto a un lector reproducir sin despeinarse un CD que no tenia medio cm2 entero sin arañar), que su operación es más rápida y sencilla, y que si la construcción es buena es tan indestructible como su componente electrónico más barato. Aparte de estos temas, un CD "bueno", también incluye un DAC bueno, que obviamente marca la diferencia si lo conectas por vía analógica.
Por otra parte, habiendo reproductores multimedia que leen de todo, incluido FLAC (compresión sin pérdida), y se pueden conectar por vía digital a un AVR, yo no me calentaría la cabeza con CDs a no ser que tengas una colección interesante.
Mejora en el sonido al cambiar el ampli:
Sin conocer las características de tu bafles y tu AVR, la gran diferencia de sonido que notas al conectarle el ampli TEAC puede, suele, deberse a un mal maridaje entre altavoces y amplificación. No se trata sólo de que los altavoces sean "buenos" y el ampli también, sino de que "casen".
Ni unos ni otro tienen una respuesta perfectamente plana en todas las frecuencias. Es decir, un ampli suele tener un rango de frecuencias en los que su rendimiento es peor que en el resto. Y unos bafles igualmente suelen tener un rango de frecuencias en el que también rinden peor y necesitan más corriente para dar la misma "potencia sonora". Como puedes imaginar, si tienes la desgracia de que la "zona mala" de ampli y altavoces coincide, el sonido final es una castaña por buenos que sean los componentes que juntas por separado. Si además tus altavoces tienen una sensibilidad baja, le pedirán aún más chica al ampli para la misma presión sonora. Y si la impedancia es baja, más de lo mismo, en la zona crítica.
En todas estas circunstancias es cierto que un ampli estereo "bueno" aguanta mejor el tipo porque su construcción está más enfocada a aportar la chicha que haga falta, pero si el maridaje es malo, se notará también. La cuestión es que un buen AVR, combinado con unos altavoces de sensibilidad más bien alta (al menos no baja), y de impedancia tampoco baja (lo más habitual es 8 ohm), normalmente te dará una calidad de sonido muy buena. Y además muchas conexiones digitales, y un mando para controlarlo todo.
NAD: no conozco el modelo que dices, pero esta marca tiene reputación de darte calidad y sencillez por tu dinero. Tu pasta va a lo que marca la diferencia. Hace algunos años se que algún modelo de AVR suyo salio MUY malo, y la gente estaba cabreadísima con la marca, pero no sé si han seguido en esa línea o han espabilado. Lo que sí sé es que mi hermano tiene un NAD ¿C320? BEE, con una calidad de construcción acongojante, y músculo para aburrir. Otra marca "minimalista" a observar es ROTEL, que igual ya ni se vende, llevo tiempo desconectado del mundillo.
Conclusión: Yo investigaría con otras marcas de AVRs tipo onkyo, yamaha, o marantz, por ejemplo, si es que alguien te lo puede prestar, a ver qué tal casa con tu altavoces. Si das con una combinación buena, puedes aprovechar para hacerte con un AVR que incluya funciones que le falten al tuyo. Si no lo consigues, y tu AVR tiene salidas preamplificadas para los frontales, puedes combinar AVR, ampli estéreo y altavoces, con todo conectado a la vez.
Bueno, espero que el ladrillaco te sirva de algo.
Saludos.
Temas similares
-
Por lazar0ps en el foro Mediacenters y discos duros multimedia
Respuestas: 1
Último mensaje: 09/12/2010, 09:31
-
Por dinadaus en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 19
Último mensaje: 21/05/2009, 15:15
-
Por dinadaus en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 11/05/2009, 23:16
-
Por brandomheat en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 20/10/2008, 16:55
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro