Pues allá voy .
1.- Salvo que tengáis un pero que muy buen lector de CDs, jamás uséis la entrada analógica, porque los conversores del Marantz desde el 5400 para arriba son excelentes . Es decir, incluso para Cds y el modo direct, usad la entrada digital .

2.- También la entrada digital admite señales a 24 bits y 96 khz de muestreo pero sólo en estéreo . No se pueden usar procesamientos adicionales.

3.- El Sub. El único modo envolvente analógico que alimenta per-sé el sub es el circle surround, a menos que tengas los altavoces en small y por definición deban ir frecuencias que admitirían altavoces normales al SUb.

4.- Si la señal es mono, mi consejo es usar como modo envolvente el Circle surround II en su apartado mono, que ofrece unos resultados muy convincentes .

5.- Dolby prologic IIx : tiene tres modos, el cinema, el music y el games . El primero es para películas codificadas en dolby surround (TVS o VHS o emisiones estéreo) o DVDs en dolby digital pero con codificación surround . El music (que puedes ajustarlo a tu gusto) para música pero en mi opinión difumina un poco el sonido, por lo que recomendaría su uso en musicales en VHS que estén grabados con dolby y así eliminamos un poco la brillantez o para el que le guste la clásica, pues abre mucho el campo sonoro .

6.- DTS Neo 6 : Dos modos : el cinema, es tipo el prologic cinema . Pues probad a ver cuál os gusta más . El music deja la escena de los frontales sin tocar pero añade señal al central y añade envolvente. Su uso para el que le gusten los modos envolventes, puede ser recomendable para música rock .

7.- Mch stereo : lo que hace es que los frontales y traseros emitan el mismo sonido, es como cuando en el coche oyes la radio con 4 altavoces pero en estéreo . Da señal al central (la parte común de izdo y derecho) y los traseros van un poco más suaves de nivel .

8.- Circle surround II . Es una joya . Para cine yo lo usaría antes que dolby o dts, es más contundente y puedes regular el nivel de diálogo y el grave pero siempre si la señal es estéreo o codificada surround. El modo music es la leche, sobre todo para grabciones de jazz. En mi opinión, sólo tiene un defecto y es que cierra un poco la escena sonora, da mucha importancia al central por lo que no lo usaría en grabaciones vocales de rock porque focaliza mucho la escena, pero sí en clásica, jazz u óperas, porque la señal envolvente que crea, es la mejor de todos con diferencia, en mi opinión . Y el mono, para cualquier señal mono.

Estas son mis impresiones personales, pero si tu equipo está bien configurado y la sala no es mala, mucho ojo con el estéreo de este aparato, que yo me quedaría con el modo direct para oir en estéreo salvo el jazz.

Espero haber aclarado algo, pero si no es así, preguntad.