¿DENON 1513 + Bose accustimass 6?
-
especialista
Re: ¿DENON 1513 + Bose accustimass 6?

Iniciado por
Erny
Mira HUESO, me ha venido a la cabeza un ejemplo tecnico , tu le das mucha importancia a que un receptor posea calibracion automatica ,bueno pues para cine posiblemente sea necesario ,por su gran cantidad de efectos y reproduccion de gamas de frecuencias iguales ,al mismo tiempo ,pero en estereo si no quitas la autocalibracion ,destrozas la musica literalmente.
O por lo menos asi es como yo lo oigo.
No estoy de acuerdo contigo en este punto, si has echo instalaciones de "altos vuelos" sabrás que para conseguir un buen sonido independientemente de los componentes que se monten en dicho equipo, hay una parte "sala" que con su acústica es la que mas influye en el sonido final percibido, y que en dicha sala, para que ese equipo suene "bien" hay que acondicionarla acusticamente, haciendo un estudio acústico de la misma y poniendo trampas de graves donde convenga y si conviene, poniendo paneles difusores en los puntos de las primeras reflexiones, asi como paneles absorbentes, alfombra/s, cortinas si hay ventanales, etc. y que con ese tratamiento el sonido del equipo cambia como de la noche al día.
Pero hay un problema que dicho tratamiento acústico, aparte de ser incompatible con la mayoría de salas, cuando estas no son dedicadas sino compartidas con la buena vida familiar, es una opción muy cara y al alcance de no todo el mundo.
Os pasa que algunos que venís del hi-fi de toda la vida, donde los avances tecnológicos no existen desde hace muchos años, estáis estancados en vuestras creencias, y en una sala compartida, donde el acondicionamiento acústico es el que es, y viene dado por la decoración de la sala familiar, es donde entran los nuevos y mas avanzados sistemas de corrección acústica de sala, (YPAO R.S.C, Audyseey XT32) capaces de ecualizar la respuesta sala/cajas, ecualizar la respuesta del subwoofer, controlar el sonido reflejado de las primeras reflexiones que llegan al punto de escucha, controlar el angulo de las cajas, etc.
Con estos sistemas y se consigue una mejora del sonido equivalente o incluso muchas veces superior a lo que conseguiríamos con el acondicionamiento acústico pasivo, con la ventaja de que el sistema lo hace prácticamente todo automáticamente, y dichas mejoras sonoras son igualmente validas para escuchas ESTEREO como para escuchas MULTICANAL.
Es el mayor avance sonoro introducido en el audio desde hace muchísimos años, por favor no digamos ahora que no vale absolutamente para nada y que la música hay que escucharla en "pure direct" desactivando cualquier procesamiento de corrección acústica. Habra salas que por su buena acústica intrínseca, al desactivar la corrección el sonido no empeore el resultado en gran medida incluso puede que en alguna mejore, pero habrá otras muchas que por su mala acústica, el activar o desactivar dicha corrección suponga un gandisimo salto por las mejoras que introduce el sistema en las aberraciones que crea la sala.
Si hay que elegir entre un receptor que lleve estos sistemas de corrección y otro que no, esta claro que HOY EN DIA, no se debería adquirir ningún receptor de A/V que no lo lleve.
Por cierto y una pregunta que es simple curiosidad después de esta charla ¿que equipo posees? 
un saludo.
Temas similares
-
Por Ivancupra en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 6
Último mensaje: 19/12/2012, 12:28
-
Por nomusicnolife en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 10
Último mensaje: 03/12/2012, 16:19
-
Por nemesisunico en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 16
Último mensaje: 23/01/2012, 13:57
-
Por elfiti en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 29/12/2005, 16:26
-
Por pulsador en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 4
Último mensaje: 18/02/2005, 11:46
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro